Carta Poder para Cobrar Sueldo | Ejemplos y modelos gratis para descargar en Word y PDF

Una carta poder para cobrar sueldo es un documento legal mediante el cual una persona otorga a otra la facultad de recibir en su nombre y representación el pago de su salario.

Esto puede ser útil cuando el titular del sueldo no puede realizar personalmente el cobro, por razones de salud, viaje, o cualquier otro impedimento.

Este tipo de carta se utiliza frecuentemente para asegurar que el salario se cobre en tiempo y forma incluso cuando el beneficiario no pueda hacerlo personalmente.

La persona autorizada, que puede ser un amigo, familiar o representante legal, tiene la responsabilidad de cobrar y entregar el sueldo conforme a las indicaciones especificadas en la carta poder.

Imagen que ilustra un ejemplo de carta poder para cobrar sueldo que se puede descargar en Word y PDF de forma gratuita desde nuestro portal web.

Ejemplos de Carta Poder para Cobrar Salario

➤ Carta poder para cobrar sueldo

[FECHA], [LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], a fin de que pueda cobrar en mi nombre y representación el sueldo correspondiente al período [MES/AÑO].

Por la presente, autorizo expresamente a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] para que realice los trámites necesarios y reciba el mencionado sueldo, actuando en mi nombre y bajo mi responsabilidad.

Firma del Poderdante: ____________

Firma del Apoderado: ____________

➤ Carta poder para cobrar salario por enfermedad o incapacidad física

[FECHA], [LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], por encontrarme en situación de enfermedad o incapacidad física, otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que pueda cobrar en mi nombre y representación el sueldo correspondiente al período [MES/AÑO].

Dado mi estado actual, confío plenamente en [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] para que realice los trámites necesarios y reciba el mencionado sueldo, actuando en mi nombre y bajo mi responsabilidad.

Firma del Poderdante: ____________

Firma del Apoderado: ____________

➤ Carta poder para cobrar sueldo de un familiar o amigo

[FECHA], [LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial a mi [RELACIÓN FAMILIAR O AMIGO, EJEMPLO: HERMANO, AMIGO], [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], a fin de que pueda cobrar en mi nombre y representación el sueldo correspondiente al período [MES/AÑO].

Por la presente, autorizo expresamente a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] para que realice los trámites necesarios y reciba el mencionado sueldo, actuando en mi nombre y bajo mi responsabilidad.

Firma del Poderdante: ____________

Firma del Apoderado: ____________

Modelos con los ejemplos para descargar de carta poder para cobrar sueldo en formato Word y PDF

En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobrar sueldo. Te hemos seleccionado las más buscadas.

Si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.

Ofrecemos los modelos de ejemplo en formatos Word y PDF, que puedes descargar directamente desde los enlaces proporcionados. Estos documentos están diseñados para facilitarte la personalización de la carta según tus necesidades particulares.

Tipo de CartaWordPDF
Carta poder para cobrar sueldoDescarga WordDescarga PDF
Carta poder para cobrar sueldo por enfermedad o incapacidad físicaDescarga WordDescarga PDF
Carta poder para cobrar sueldo de un familiar o amigoDescarga WordDescarga PDF

Partes en una carta poder para cobrar salario

Una carta poder para cobrar salario suele incluir las siguientes partes esenciales:

  1. Fecha y Lugar: Indica el día, mes y año en que se redacta la carta, así como la ciudad o localidad.
  2. Nombre del Poderdante: La persona que otorga el poder y desea que alguien cobre el salario en su nombre.
  3. Identificación del Poderdante: Generalmente incluye el nombre completo y el número de documento de identidad.
  4. Nombre del Apoderado: La persona a la que se le otorga el poder para cobrar el salario.
  5. Identificación del Apoderado: Al igual que con el poderdante, incluye el nombre completo y el número de documento de identidad.
  6. Motivo (opcional): Puede contener una breve explicación de por qué se otorga el poder, especialmente en casos como enfermedad o ausencia prolongada.
  7. Declaración del Poder: En esta parte, se describe la autorización otorgada, especificando que el apoderado puede cobrar el salario en nombre del poderdante, incluyendo el período al cual corresponde el pago.
  8. Instrucciones Específicas (opcional): Cualquier instrucción adicional o limitación en el poder otorgado.
  9. Firmas: Tanto del poderdante como del apoderado, a menudo acompañadas por sus nombres escritos.
  10. Notario o Testigos (opcional): En algunos casos, la carta poder puede requerir la firma de un notario o testigos para validarla legalmente.
  11. Anexos (opcional): Cualquier documento adicional que pueda ser necesario para cumplir con los requisitos particulares de la transacción, como copias de documentos de identidad o detalles específicos del salario.

La estructura y contenido exactos pueden variar dependiendo de las leyes y regulaciones locales, así que siempre es recomendable consultar con un profesional legal en tu jurisdicción.

Otros tipos de carta poder para cobrar