Carta Poder para Cobrar Incapacidad | Ejemplos y modelos para descargar en formato Word y PDF

Una carta poder para cobrar incapacidad es un documento legal mediante el cual una persona otorga a otra la facultad de recibir en su nombre el dinero correspondiente a una incapacidad, ya sea por enfermedad o accidente.

Generalmente, se utiliza cuando el beneficiario se encuentra en una condición que le impide realizar el trámite personalmente.

Este tipo de carta se suele utilizar en situaciones en las que la persona incapacitada no puede acudir a las instituciones correspondientes para cobrar su indemnización o subsidio.

Mediante la carta poder, delega esta responsabilidad a un tercero de confianza, quien actúa en su nombre y bajo sus instrucciones.

Imagen demostrativa de una carta poder para cobrar por incapacidad que se puede descargar en Word y PDF gratis desde nuestro portal en línea.

Ejemplos de Carta Poder para Cobrar Incapacidad

➤ Carta poder para cobrar incapacidad

[FECHA]
[LUGAR]

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], con número de documento de identidad [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], con número de documento de identidad [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación pueda cobrar la incapacidad correspondiente.

En virtud de este documento, confiero a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] todas las facultades necesarias para realizar el trámite de cobro de la mencionada incapacidad. Esto incluye presentar documentos, firmar recibos y realizar cualquier otra acción relacionada con el cobro de mi incapacidad.

Por medio de la presente, dejo constancia de que este poder es especial y únicamente para el cobro de la incapacidad mencionada, y se encuentra limitado a las acciones necesarias para dicho fin.


[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]


[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]

➤ Carta poder para cobrar incapacidad Seguro Social

[FECHA]
[LUGAR]

Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], con número de documento de identidad [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], con número de documento de identidad [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación pueda cobrar la incapacidad correspondiente del Seguro Social.

En virtud de este documento, confiero a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] todas las facultades necesarias para realizar el trámite de cobro de la mencionada incapacidad del Seguro Social. Esto incluye presentar documentos, firmar recibos y realizar cualquier otra acción relacionada con el cobro de mi incapacidad en la institución de Seguro Social.

Por medio de la presente, dejo constancia de que este poder es especial y únicamente para el cobro de la incapacidad del Seguro Social mencionada, y se encuentra limitado a las acciones necesarias para dicho fin.


[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]


[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]

Descarga de ejemplos de carta poder para cobrar incapacidad en formato Word y PDF

En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobrar incapacidad. Te hemos seleccionado las más buscadas. Si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.

Además, para tu comodidad, puedes descargar los modelos de ejemplo en formatos Word y PDF, lo que te permitirá acceder a ellos fácilmente y personalizarlos según tus requisitos específicos.

Tipo de CartaWordPDF
Carta poder para cobrar incapacidadDescarga WordDescarga PDF
Carta poder para cobrar incapacidad Seguro SocialDescarga WordDescarga PDF

Datos que debe de tener una buena carta poder para cobrar incapacidad

Información básica

La carta poder debe iniciar con un título claro, seguido de la fecha de elaboración, indicando el día, mes y año en que se redacta el documento.

Datos del otorgante

En primer lugar, se deben incluir los datos del otorgante, es decir, la persona que otorga el poder, que será la persona que en principio debería de cobrar la incapacidad pero no le es posible por motivos médicos u otros motivos.

Estos datos deben incluir el nombre completo del otorgante tal como aparece en su identificación oficial, su número de identificación (INE, pasaporte, etc.), su domicilio completo y un número de teléfono para posibles contactos.

Datos del apoderado

A continuación, se detallan los datos del apoderado, quien es la persona que recibirá el poder para actuar en nombre del otorgante.

Es importantísimo incluir el nombre completo del apoderado tal como aparece en su identificación oficial, su número de identificación (INE, pasaporte, etc.), su domicilio completo y un número de teléfono para posibles contactos.

Especificación del poder

Es fundamental especificar claramente la finalidad del poder otorgado.

Se debe describir detalladamente que el poder se otorga para cobrar una incapacidad.

Por ejemplo: “Otorgo a [Nombre del Apoderado] poder amplio, cumplido y bastante para que en mi nombre y representación realice todos los trámites necesarios y cobre la incapacidad correspondiente ante [nombre de la institución o empresa que paga la incapacidad].”

Es muy importante indicar el plazo del poder, especificando la vigencia del mismo.

Documentación original y copias adjuntas

Para respaldar la carta poder, se deben adjuntar ciertos documentos, dónde se incluyen una copia de la identificación oficial del otorgante y del apoderado.

En algunos casos, puede ser necesario incluir una copia de la documentación que acredite la incapacidad, como un certificado médico.

Y por supuesto adjuntar una copia de la tarjeta o libreta bancaria del otorgante si el cobro se realizará a través de una transferencia bancaria.

Firma y autenticación

Estas firmas deben ser autenticadas por un notario público o ante dos testigos, quienes también deben firmar el documento y proporcionar sus datos completos (nombre, domicilio y número de identificación).

Otros tipos de carta poder para cobrar