Carta Poder para Cobrar | Ejemplos, tipos y modelos para descargar en formato Word y PDF

Una carta poder para cobrar es un documento legal mediante el cual una persona otorga a otra la autorización para realizar el cobro de un monto determinado de dinero o algún documento en su nombre.

Por lo general, se emplea cuando el titular no puede estar presente para llevar a cabo la acción y necesita que alguien de su confianza lo represente en esta tarea.

Este tipo de carta es comúnmente utilizada en transacciones financieras, como el cobro de sueldos, pensiones, cheques, o pagos pendientes.

Es un documento que debe ser redactado cuidadosamente, especificando el alcance de la autorización, si es por notario, necesitarás una carta poder notarial para cobrar o si es por poder simple, mira esta carta.

Tipos de carta poder para cobrar

Ejemplos de carta poder para cobrar

➤ Carta poder para cobrar en nombre de otra persona

[FECHA]
[LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Por la presente, yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación, proceda al cobro de [DESCRIPCIÓN DEL MONTO O DOCUMENTO A COBRAR].

El mencionado apoderado tiene plena facultad para realizar todas las acciones necesarias para el efectivo cobro, incluyendo la firma de recibos, acuerdos y cualquier otro documento necesario para tal fin.

Este poder se otorga con carácter irrevocable y queda a entera disposición del apoderado hasta la realización completa del cobro.

Atentamente,

__________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]

__________
[NOMBRE DEL APODERADO]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO]

➤ Carta poder para cobrar en nombre de una sociedad

[FECHA]
[LUGAR]

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

Por la presente, yo, [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL REPRESENTANTE LEGAL], en mi calidad de representante legal de la sociedad [NOMBRE DE LA SOCIEDAD], con RUC N° [NÚMERO DE RUC], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en nombre y representación de la sociedad, proceda al cobro de [DESCRIPCIÓN DEL MONTO O DOCUMENTO A COBRAR].

El mencionado apoderado tiene plena facultad para realizar todas las acciones necesarias para el efectivo cobro, incluyendo la firma de recibos, acuerdos y cualquier otro documento necesario para tal fin.

Este poder se otorga con carácter irrevocable y queda a entera disposición del apoderado hasta la realización completa del cobro.

Atentamente,

__________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]

__________
[NOMBRE DEL APODERADO]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO]

Descarga de plantillas con los ejemplos de una carta poder para cobrar en formato Word y PDF

En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobrar. Te hemos seleccionado las más buscadas, si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.

Para tu comodidad, estos modelos de ejemplo están disponibles tanto en formato Word como en PDF, permitiéndote descargarlos y adaptarlos fácilmente a tu situación particular.

Tipo de CartaWordPDF
Carta de poder para cobrar en nombre de otra personaDescarga WordDescarga PDF
Carta de poder para cobrar en nombre de una sociedadDescarga WordDescarga PDF

Cómo hacer una carta poder para cobrar

Redactar una carta poder para cobrar requiere una cuidadosa atención a los detalles, ya que es un documento legal vinculante. A continuación, te ofrezco una guía paso a paso para redactarla:

  1. Fecha y Lugar: Comienza la carta indicando la fecha y el lugar en el que se está redactando.
  2. Identificación del Poderdante: Presenta la información de la persona que otorga el poder, incluyendo su nombre completo y número de documento de identidad.
  3. Identificación del Apoderado: Indica la información de la persona que recibirá el poder, con su nombre completo y número de documento de identidad.
  4. Descripción del Poder: Describe con detalle el poder que se está otorgando, en este caso, el cobro de una cantidad específica de dinero o un documento en particular. Sé tan específico como sea posible, incluyendo detalles como fechas, montos y cualquier otra información relevante.
  5. Duración y Alcance del Poder: Si hay algún límite en el tiempo o en el alcance del poder, indícalo en este punto.
  6. Firma: La carta debe ser firmada tanto por el poderdante como por el apoderado.
  7. Anexos: Si hay documentos adicionales que respalden el poder, como contratos, facturas, etc., menciónalos y adjúntalos.

Aquí tienes un ejemplo de cómo podría estructurarse la carta:

[FECHA]
[LUGAR]

Yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación, proceda al cobro de [DESCRIPCIÓN DEL MONTO O DOCUMENTO A COBRAR].

Este poder se otorga con carácter irrevocable y quedará en vigor hasta [FECHA DE FINALIZACIÓN O CONDICIÓN ESPECÍFICA].

[PARÁGRAFOS ADICIONALES SI ES NECESARIO]

______________________               ______________________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]               [NOMBRE DEL APODERADO]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]  [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO]

Finalmente, es altamente recomendable consultar con un abogado o notario en tu jurisdicción para asegurarte de que la carta cumple con todas las leyes y regulaciones locales.