Una carta poder para cobro de cobranza es un documento legal mediante el cual una persona (mandante) otorga a otra (apoderado) la autorización para realizar el cobro de una deuda o suma de dinero en su nombre.
Esto se realiza con el fin de que el apoderado actúe en representación del mandante, brindándole los derechos y obligaciones necesarios para llevar a cabo el proceso de cobro.
Esta carta se utiliza generalmente cuando el titular de la deuda no puede o no desea realizar personalmente el proceso de cobranza. La carta poder para cobro permite al apoderado actuar en nombre del mandante, facilitando la recuperación del dinero y garantizando que se cumpla con todos los procedimientos legales necesarios.
Es un instrumento que facilita la gestión de cobros y deudas.

Ejemplos de Carta Poder de Cobranza
➤ Carta poder para cobranza de facturas vencidas
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO].
Por medio de la presente, le confiero autorización plena y suficiente para que realice la gestión y cobro de las facturas vencidas correspondientes a mi nombre, en las condiciones y términos que considere necesarios, incluyendo la posibilidad de realizar acciones legales si fuese necesario.
Este poder incluye, pero no se limita a, la presentación de documentos, firmas, negociación y todas las acciones necesarias para el efectivo cobro de las facturas vencidas mencionadas.
Firma del Poderdante: ___________
Firma del Apoderado: _____________
➤ Carta poder para cobranza de un préstamo o crédito
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO].
Por medio de la presente, le confiero la autoridad necesaria para gestionar y cobrar el préstamo o crédito que se encuentra pendiente de pago en mi nombre, incluyendo cualquier interés, penalidad o cargo asociado.
El apoderado estará autorizado para negociar, firmar acuerdos, presentar documentos, y realizar cualquier acción legal o judicial necesaria para garantizar la recuperación del mencionado préstamo o crédito.
Firma del Poderdante: ___________
Firma del Apoderado: _____________
➤ Carta poder para cobranza de cuotas
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO].
Por la presente, autorizo a realizar en mi nombre y representación el cobro de las cuotas pendientes, ya sean mensuales, anuales u otras que correspondan a mi nombre, en las condiciones y términos que considere necesarios.
Este poder incluye todas las facultades necesarias para el cobro efectivo de las cuotas mencionadas, incluyendo la presentación de documentos, firmas, y acciones legales si fuese necesario.
Firma del Poderdante: ___________
Firma del Apoderado: _____________
➤ Carta poder para cobranza de honorarios
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO PODERDANTE], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO APODERADO], con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO].
Por medio de la presente, le confiero autorización plena y suficiente para gestionar y cobrar los honorarios profesionales que se encuentren pendientes de pago a mi nombre, bajo los términos y condiciones que considere pertinentes.
El apoderado estará autorizado para negociar, firmar acuerdos, presentar documentos, y realizar cualquier acción legal o judicial necesaria para asegurar el cobro de los mencionados honorarios.
Firma del Poderdante: ___________
Firma del Apoderado: _____________
Modelos de los ejemplos para descargar de carta poder de cobranza en formato Word y PDF
En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobranza. Te hemos seleccionado las más buscadas, por lo que si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.
Para tu comodidad y facilidad de uso, los modelos de carta poder para cobranza están disponibles para descargar en formatos Word y PDF. Esto te permitirá personalizarlos según tus requerimientos específicos y tenerlos a mano en el formato que prefieras. No dudes en utilizar estos recursos para simplificar el proceso de cobranza en tus transacciones comerciales o personales.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Carta poder para cobranza de facturas vencidas | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder para cobranza de un préstamo o crédito | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder para cobranza de cuotas | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder para cobranza de honorarios | Descarga Word | Descarga PDF |
Consejos para redactar una carta poder de cobranza
Redactar una carta poder de cobranza es un proceso que requiere precisión y atención a los detalles. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar:
- Utiliza un lenguaje claro y formal: La carta debería ser escrita en un tono formal y con un lenguaje claro y sencillo. Evita el uso de jerga o términos demasiado técnicos que puedan confundir al lector.
- Incluye todos los detalles relevantes: Asegúrate de incluir todos los detalles pertinentes como nombres completos, números de documento de identidad, dirección, y cualquier otro dato relevante tanto del poderdante como del apoderado.
- Especifica el poder otorgado: La carta debe detallar claramente qué poderes están siendo otorgados. Sé específico acerca de lo que el apoderado está autorizado a hacer en nombre del poderdante.
- Indica las limitaciones: Si hay alguna limitación o restricción en los poderes otorgados, es fundamental que esto se indique claramente en la carta.
- Utiliza un formato adecuado: Utiliza un formato de carta formal, con encabezados y márgenes apropiados, y asegúrate de que esté bien estructurada con párrafos y espaciado adecuado.
- Revisa la legislación local: Las leyes varían según la jurisdicción, por lo que es importante asegurarse de que la carta cumpla con las leyes y regulaciones locales.
- Agrega cláusulas de revocación (si es necesario): Si deseas especificar cómo puede ser revocado el poder, incluye una cláusula que lo explique.
- Firmas y testigos: Incluye un espacio para las firmas tanto del poderdante como del apoderado. En algunos casos, puede ser necesario contar con la firma de uno o más testigos.
- Revisa y corrige: Una vez escrita, revisa la carta en busca de errores gramaticales o de puntuación y asegúrate de que todo esté en orden.
- Consulta con un profesional legal (si es necesario): En casos más complejos o si tienes alguna duda, puede ser aconsejable consultar con un abogado o profesional legal para asegurarte de que la carta cumple con todas las disposiciones legales.
- Guarda copias: Mantén copias de la carta firmada tanto para el poderdante como para el apoderado. Esto puede ser útil en caso de disputas o malentendidos.
En resumen, redactar una carta poder de cobranza requiere atención al detalle y comprensión de los aspectos legales involucrados. Siguiendo estos consejos, puedes crear un documento que sea tanto efectivo como legalmente sólido.