Carta Poder para Cobrar un Cheque | Ejemplos y plantillas para descargar y editar en Word o PDF

Una carta poder para cobrar un cheque es un documento legal mediante el cual una persona otorga a otra la autorización para recoger o cobrar un cheque en su nombre.

Esto puede ser necesario cuando el beneficiario del cheque no puede realizar el cobro por sí mismo debido a alguna circunstancia como enfermedad, ausencia o cualquier otra razón válida.

Este tipo de carta se suele utilizar para asegurar que el cheque sea cobrado por una persona de confianza en lugar del titular, sin tener que transferir formalmente los derechos del cheque.

La carta debe contener los detalles específicos, como los nombres de las partes involucradas, la información del cheque y una descripción clara de la autorización.

Imagen ejemplificando una carta poder para encauzar un cheque que se puede descargar en Word y PDF de forma gratuita desde nuestro portal en línea.

Ejemplos de Carta Poder para Cobrar un Cheque

➤ Carta poder para cobrar un cheque

[FECHA]
[LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Por la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación, proceda a cobrar el cheque número [NÚMERO DE CHEQUE], emitido por [NOMBRE DEL EMISOR DEL CHEQUE], a mi favor.

La presente autorización es otorgada con el fin de que el apoderado realice en mi nombre todas las acciones necesarias para el cobro del cheque mencionado, incluyendo la presentación de la identificación requerida y la firma de cualquier documento relacionado.

_____________
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]

_____________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL APODERADO]

➤ Carta poder para cobrar un cheque por enfermedad o incapacidad física del titular

[FECHA]
[LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Por la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], debido a mi actual estado de enfermedad o incapacidad física, otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación, proceda a cobrar el cheque número [NÚMERO DE CHEQUE], emitido por [NOMBRE DEL EMISOR DEL CHEQUE], a mi favor.

La presente autorización es otorgada con pleno conocimiento de mi situación actual y con la confianza de que el apoderado cumplirá con todas las acciones necesarias para el cobro del cheque mencionado, incluyendo la presentación de la identificación requerida y la firma de cualquier documento relacionado.

_____________
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]

_____________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL APODERADO]

➤ Carta poder para cobrar un cheque en representación legal de una empresa o entidad

[FECHA]
[LUGAR]

[NOMBRE DEL PODERDANTE]

Por la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], en mi calidad de representante legal de la empresa o entidad [NOMBRE DE LA EMPRESA O ENTIDAD], otorgo poder especial a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en nombre y representación de la mencionada empresa o entidad, proceda a cobrar el cheque número [NÚMERO DE CHEQUE], emitido por [NOMBRE DEL EMISOR DEL CHEQUE], a favor de la misma.

La presente autorización es otorgada con plena conformidad y confianza de que el apoderado cumplirá con todas las acciones necesarias para el cobro del cheque mencionado, incluyendo la presentación de la identificación requerida y la firma de cualquier documento relacionado, actuando siempre en el mejor interés de la empresa o entidad representada.

_____________
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]

_____________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL APODERADO]

➤ Carta poder simple para cobrar un cheque bancario específico

[CIUDAD], [FECHA]

Yo, [NOMBRE Y APELLIDOS PODERDANTE], titular de la identificación [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], confiero poder simple a [NOMBRE Y APELLIDOS APODERADO], titular de la identificación [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO], para que en mi nombre y representación, pueda realizar el cobro del cheque número [NÚMERO DEL CHEQUE] del banco [NOMBRE DEL BANCO].

El apoderado tendrá plena autoridad para realizar todas las diligencias necesarias, retirar, recibir y firmar los documentos y recibos correspondientes para hacer efectivo el cobro del cheque mencionado. Este poder es otorgado de manera especial y limitada para este propósito.

Firmado,

[NOMBRE Y APELLIDOS PODERDANTE]


[NOMBRE Y APELLIDOS APODERADO]

Modelos para descargar gratis de carta poder para cobrar cheque en formato Word y PDF

En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobrar un cheque. Te hemos seleccionado las más buscadas. Si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.

Adicionalmente, para tu comodidad, hemos proporcionado los modelos de ejemplo en formatos Word y PDF. Puedes descargarlos fácilmente y adaptarlos según tus necesidades particulares, lo que te permitirá ahorrar tiempo y asegurarte de tener un documento redactado profesionalmente.

Tipo de CartaWordPDF
Carta poder para cobrar un chequeDescarga WordDescarga PDF
Carta poder para cobrar un cheque por enfermedad o incapacidad física delDescarga WordDescarga PDF
Carta poder para cobrar un cheque en representación legal de una empresa o entidadDescarga WordDescarga PDF
Carta poder simple para cobrar un cheque bancarioDescarga WordDescarga PDF

Estructura de una carta poder para cobrar un cheque

La estructura de una carta poder para cobrar un cheque se compone generalmente de los siguientes elementos:

Encabezado:

  • Fecha: La fecha en la que se redacta la carta.
  • Lugar: La ciudad o ubicación donde se está otorgando la carta.

Introducción del Poderdante:

  • Nombre del Poderdante: La persona que otorga el poder.
  • Detalles del Poderdante: Identificación o información adicional como número de documento.

Cuerpo de la Carta:

  • Primer Párrafo: Presentación del Apoderado.
    • Nombre del Apoderado: La persona a quien se le otorga el poder.
    • Detalles del Apoderado: Identificación o información adicional como número de documento.
  • Segundo Párrafo: Detalles sobre el cheque.
    • Número de Cheque, Emisor, y otros detalles relevantes.
  • Párrafos Posteriores: Extensión del Poder.
    • Descripción clara y precisa de las facultades otorgadas al apoderado, incluyendo los límites del poder y las responsabilidades.

Firma:

  • Espacio para la firma del Poderdante.
  • Espacio para la firma del Apoderado (opcional, dependiendo de la jurisdicción y las circunstancias).

Notario (si es necesario):

  • Información y sello del notario si la carta requiere autenticación notarial.

Esta estructura asegura que la carta poder cubra todos los aspectos legales y prácticos necesarios para el cobro del cheque, y que tanto el poderdante como el apoderado entiendan claramente sus derechos y obligaciones.

Otros tipos de carta poder para cobrar