Una carta poder para cobrar es un documento legal mediante el cual una persona otorga a otra la autorización para realizar el cobro de una cantidad que se le debe.
Uno de los modelos más comunes es la carta poder para cobrar dinero, ya sea de un finiquito o por un cheque que se encuentra nombre de otra persona.
Por lo general, se emplea cuando el titular no puede estar presente para llevar a cabo la acción y necesita que alguien de su confianza lo represente en esta tarea de cobrar algo que le pertenece, e incluso si no realiza el cobro a tiempo, puede perder esa cantidad.
Es un documento que debe ser redactado con cuidado, ya que se puede hacer un uso indebido del mismo, pero no te preocupes, en esta sección tienes diferentes ejemplos y modelos para descargar.

Tipos de carta poder para cobrar
Ejemplos de carta poder para cobrar
➤ Carta poder para cobrar en nombre de otra persona
[FECHA]
[LUGAR]
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
Por la presente, yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación, proceda al cobro de [DESCRIPCIÓN DEL MONTO O DOCUMENTO A COBRAR].
El mencionado apoderado tiene plena facultad para realizar todas las acciones necesarias para el efectivo cobro, incluyendo la firma de recibos, acuerdos y cualquier otro documento necesario para tal fin.
Este poder se otorga con carácter irrevocable y queda a entera disposición del apoderado hasta la realización completa del cobro.
Atentamente,
__________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]
__________
[NOMBRE DEL APODERADO]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO]
➤ Carta poder para cobrar en nombre de una sociedad
[FECHA]
[LUGAR]
[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]
Por la presente, yo, [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL REPRESENTANTE LEGAL], en mi calidad de representante legal de la sociedad [NOMBRE DE LA SOCIEDAD], con RUC N° [NÚMERO DE RUC], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con documento de identidad N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que en nombre y representación de la sociedad, proceda al cobro de [DESCRIPCIÓN DEL MONTO O DOCUMENTO A COBRAR].
El mencionado apoderado tiene plena facultad para realizar todas las acciones necesarias para el efectivo cobro, incluyendo la firma de recibos, acuerdos y cualquier otro documento necesario para tal fin.
Este poder se otorga con carácter irrevocable y queda a entera disposición del apoderado hasta la realización completa del cobro.
Atentamente,
__________
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]
__________
[NOMBRE DEL APODERADO]
[NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO]
➤ Carta poder simple para cobrar un alquiler o renta de una propiedad o servicio
[CIUDAD], [FECHA]
Yo, [NOMBRE Y APELLIDOS PODERDANTE], titular de la identificación [NÚMERO DE DOCUMENTO PODERDANTE], delego poder simple a [NOMBRE Y APELLIDOS APODERADO], titular de la identificación [NÚMERO DE DOCUMENTO APODERADO], para que en mi nombre y representación pueda realizar el cobro del alquiler o renta de la propiedad situada en [DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD].
El apoderado tendrá todas las facultades necesarias para retirar, recibir y firmar los documentos y recibos que sean necesarios para llevar a cabo el cobro de dicho alquiler o renta. Este poder es otorgado de manera especial y limitada para este propósito.
Firmado,
[NOMBRE Y APELLIDOS PODERDANTE]
[NOMBRE Y APELLIDOS APODERADO]
➤ Carta poder notarial para cobrar una deuda
LUGAR Y FECHA: [CIUDAD], [FECHA]
OTORGANTE:
Nombre: [NOMBRE OTORGANTE]
Apellidos: [APELLIDOS OTORGANTE]
Domicilio: [DOMICILIO OTORGANTE]
Número de Identificación: [ID OTORGANTE]
APODERADO:
Nombre: [NOMBRE APODERADO]
Apellidos: [APELLIDOS APODERADO]
Domicilio: [DOMICILIO APODERADO]
Número de Identificación: [ID APODERADO]
NOTARIO:
Nombre: [NOMBRE NOTARIO]
Apellidos: [APELLIDOS NOTARIO]
Domicilio: [DOMICILIO NOTARIO]
Número de Identificación: [ID NOTARIO]
Número de Notario: [NÚMERO DE NOTARIO]
Otros Datos: [OTROS DATOS NOTARIO]
Por la presente, yo, [NOMBRE OTORGANTE] [APELLIDOS OTORGANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE APODERADO] [APELLIDOS APODERADO], para que en mi nombre y representación proceda a cobrar una deuda que asciende a la suma total de [MONTO TOTAL DE LA DEUDA], correspondiente a [DETALLE DE LA CAUSA DE LA DEUDA, POR EJEMPLO: “venta de mercancías”, “préstamo personal”, etc.].
La deuda mencionada se distribuye en [NÚMERO DE PLAZOS] plazos, con los siguientes montos y fechas de vencimiento:
El apoderado tendrá plena autoridad para emitir recibos, otorgar quitas, acordar modificaciones de los plazos y montos (si fuera necesario) y realizar todos los actos necesarios para asegurar el cobro completo de la deuda mencionada.
Este poder tiene una vigencia de [DURACIÓN DEL PODER, POR EJEMPLO: “12 MESES”], contados a partir de la fecha de otorgamiento, y podrá ser revocado en cualquier momento por el otorgante.
El notario [NOMBRE NOTARIO] [APELLIDOS NOTARIO] da fe de la identidad de las partes y de la veracidad de este documento.
FIRMAS:
[NOMBRE OTORGANTE] [APELLIDOS OTORGANTE]
[NOMBRE APODERADO] [APELLIDOS APODERADO]
[NOMBRE NOTARIO] [APELLIDOS NOTARIO]
➤ Carta poder notarial para cobrar un premio
LUGAR Y FECHA: [CIUDAD], [FECHA]
OTORGANTE:
Nombre: [NOMBRE OTORGANTE]
Apellidos: [APELLIDOS OTORGANTE]
Domicilio: [DOMICILIO OTORGANTE]
Número de Identificación: [ID OTORGANTE]
APODERADO:
Nombre: [NOMBRE APODERADO]
Apellidos: [APELLIDOS APODERADO]
Domicilio: [DOMICILIO APODERADO]
Número de Identificación: [ID APODERADO]
NOTARIO:
Nombre: [NOMBRE NOTARIO]
Apellidos: [APELLIDOS NOTARIO]
Domicilio: [DOMICILIO NOTARIO]
Número de Identificación: [ID NOTARIO]
Número de Notario: [NÚMERO DE NOTARIO]
Otros Datos: [OTROS DATOS NOTARIO]
Por la presente, yo, [NOMBRE OTORGANTE] [APELLIDOS OTORGANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE APODERADO] [APELLIDOS APODERADO], para que en mi nombre y representación proceda a cobrar el premio que me ha sido otorgado por [EMPRESA O INSTITUCIÓN EMISORA DEL PREMIO], por un monto de [MONTO DEL PREMIO].
El premio mencionado es otorgado en [LUGAR DE ENTREGA DEL PREMIO, POR EJEMPLO: “sede principal de la empresa”, “oficina de premiaciones”, etc.], ubicado en [DIRECCIÓN DE ENTREGA DEL PREMIO].
El apoderado tendrá plena autoridad para recibir el premio, firmar recibos, otorgar constancias y realizar todos los actos necesarios para asegurar el cobro o recepción completa del premio mencionado.
Este poder tiene una vigencia de [DURACIÓN DEL PODER, POR EJEMPLO: “6 MESES”], contados a partir de la fecha de otorgamiento, y podrá ser revocado en cualquier momento por el otorgante.
El notario [NOMBRE NOTARIO] [APELLIDOS NOTARIO] da fe de la identidad de las partes y de la veracidad de este documento.
FIRMAS:
[NOMBRE OTORGANTE] [APELLIDOS OTORGANTE]
[NOMBRE APODERADO] [APELLIDOS APODERADO]
[NOMBRE NOTARIO] [APELLIDOS NOTARIO]
➤ Carta poder para cobrar un bono
[CIUDAD], [FECHA]
Yo, [NOMBRE COMPLETO], con DNI N° [NÚMERO DE DNI], domiciliado en [DIRECCIÓN COMPLETA], Distrito de [DISTRITO], Provincia de [PROVINCIA], y Departamento de [DEPARTAMENTO], aquí PRESENTE:
Otorgo al Sr./Sra. [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO], domiciliado en [DIRECCIÓN COMPLETA DEL APODERADO], Distrito de [DISTRITO DEL APODERADO], Provincia de [PROVINCIA DEL APODERADO], y Departamento de [DEPARTAMENTO DEL APODERADO]:
Poder especial, amplio y suficiente para que pueda realizar las gestiones específicas encomendadas en mi nombre y representación. Específicamente, que en mi nombre pueda cobrar el monto correspondiente al Bono [NOMBRE DEL BONO] de [IMPORTE DEL BONO].
Esto debido a que, por el momento, me encuentro mal de salud.
Ante todo lo expuesto, firmo y pongo mi huella para dar conformidad.
Atentamente,
[NOMBRE]
[FIRMA]
Descarga de plantillas con los ejemplos de una carta poder para cobrar en formato Word y PDF
En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder para cobrar. Te hemos seleccionado las más buscadas, si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.
Para tu comodidad, estos modelos de ejemplo están disponibles tanto en formato Word como en PDF, permitiéndote descargarlos y adaptarlos fácilmente a tu situación particular.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo carta de poder para cobrar en nombre de otra persona | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta de poder para cobrar en nombre de una sociedad | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder simple para cobrar un alquiler o renta | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder notarial para cobrar una deuda | Descarta Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder notarial para cobrar un premio | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para cobrar un bono | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo hacer una carta poder para cobrar algo
Paso 1: Fecha y lugar
El primer elemento de la carta es la fecha y el lugar donde se redacta, ya que aunque puede parecer un detalle menor, es importante porque permite identificar cuándo y dónde se otorgó el poder, ya que la fecha es una referencia de en cuanto a otras clausulas o condiciones que pueda tener esta carta poder para cobrar cualquier tipo de cantidad.
Asegúrate de escribir la fecha completa (día, mes y año), facilitando su reconocimiento en caso de que sea necesario presentarlo ante una institución o autoridad.
Paso 2: Identificación del poderdante y apoderado
El poderdante es la persona que otorga el poder, es decir, quien autoriza a otra para que actúe en su nombre, y el apoderado es la persona que recibirá el poder y que podrá realizar el cobro en nombre del poderdante.
Es fundamental incluir nombres y apellidos completos, y sus números de documento de identidad, ya que la persona que lea el poder tendrá la obligación de verificar la autenticidad de los participantes, junto con copias de identificación y el original de apoderado en vigor.
Un error común es no especificar correctamente los datos del poderdante, lo que puede generar problemas al momento de utilizar la carta, ya que si se ven incongruencias, pueden rechazar la carta en cualquier entidad.
Paso 3: Descripción, duración y alcance del poder
Aquí es donde se define claramente qué se está autorizando, en este caso, es importante detallar que el poder se otorga específicamente para un cobro, por lo que es recomendado incluir datos como la cantidad exacta a cobrar, el origen del dinero (si aplica), la institución o persona que realizará el pago y cualquier otra información que se de interés, importante y verificable, esto evitará malentendidos, e incluso problemas legales.
Algunas cartas poder tienen un tiempo límite de validez, mientras que otras pueden usarse hasta que el poderdante decida revocarlas, lo mejor es poner una fecha, para que si no se usa en el tiempo estipulado esa carta ya carece de validez, y no nos tenemos que preocupar que puedan usar esa carta para fines ilegales.
Paso 4: Firmas y anexos
Todas las cartas poder deben ir firmadas, una firma legible y original, no vale una firma impresa y debe de ser casi idéntica a la del documento de identidad, e incluso para mayor seguridad, se recomienda firmar el documento en presencia de un notario, especialmente si se trata de un monto alto.
Si hay documentos adicionales que respalden la carta, deben ser mencionados y adjuntados, como copias de identificaciones oficiales, contratos, facturas o cualquier otro comprobante que justifique el cobro.
Adjuntar estos documentos puede facilitar el proceso y evitar que la carta poder sea rechazada por falta de información.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una carta poder para cobrar algo?
Es un documento en el que una persona autoriza a otra a cobrar algo en su nombre, en el que se incluye datos personales, el motivo del cobro y la firma de ambas partes para ser válida.
¿Cómo autorizar a otra persona para cobrar algo?
Para autorizar a alguien, debes redactar una carta poder especificando el nombre completo del apoderado, su identificación y el trámite exacto que podrá realizar.
También es importante incluir el monto o concepto del cobro, así como la institución o entidad donde se realizará la gestión.
Es recomendable también adjuntar copias de las identificaciones de ambas partes y, en algunos casos, firmar la carta ante testigos o notario si la institución lo requiere.
¿No tengo la identificación en vigor, es posible usar una carta poder de cobro?
No, generalmente no es posible, ya que la mayoría de las instituciones requieren una identificación oficial vigente para aceptar una carta poder.
Sin embargo, puedes presentar otro documento válido, como un pasaporte en vigor.
Es verdad que en algunos casos, el carnet de conducir puede ser aceptado, pero no todas las entidades lo consideran suficiente, por lo que es recomendable verificarlo antes de realizar el trámite.