Una carta poder SUNAT es un documento legal que se utiliza en Perú para otorgar autorización a una persona o entidad para que actúe en nombre de otra ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Esta carta permite delegar responsabilidades y funciones específicas, como la presentación de declaraciones tributarias, el cumplimiento de obligaciones fiscales, o la representación en procedimientos administrativos.
La persona autorizada debe actuar de acuerdo con los límites y condiciones establecidos en la carta, y su actuación tendrá la misma validez legal que si la hubiera realizado el propio titular.

Ejemplos carta poder SUNAT
➤ Carta poder SUNAT
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI) Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], domiciliado en [DIRECCIÓN DEL OTORGANTE], en pleno uso de mis facultades mentales y en ejercicio de mis derechos civiles, declaro lo siguiente:
Por la presente, otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI) Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL APODERADO], domiciliado en [DIRECCIÓN DEL APODERADO], con el fin de que me represente ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) para que, en mi nombre y representación, realice toda clase de gestiones, presentaciones, trámites, consultas, solicitudes, reclamaciones y/o cualquier otra actividad relacionada con mis obligaciones y/o derechos ante dicho ente.
Por medio de este documento, confiero a [NOMBRE DEL APODERADO] las facultades necesarias para que pueda actuar en mi nombre, ya sea de manera personal o mediante representación, en todas las instancias y procedimientos ante la SUNAT, ya sean administrativos o judiciales, y que requieran de mi intervención y/o autorización.
La presente carta poder tendrá una vigencia de [VIGENCIA EN MESES O AÑOS], contados a partir de la fecha de otorgamiento. Después de dicho plazo, el poder aquí conferido quedará automáticamente sin efecto, salvo renovación expresa del mismo.
Sin otro particular y para que conste a los efectos pertinentes, firmo la presente en [LUGAR], a los [DÍA] días del mes de [MES] del año [AÑO].
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
DNI: [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE]
Firma:
➤ Carta poder simple SUNAT
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con DNI Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], otorgo poder a [NOMBRE DEL APODERADO], con DNI Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL APODERADO], para que en mi nombre y representación realice gestiones ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Este poder tendrá una vigencia de [VIGENCIA EN MESES O AÑOS], a partir de la fecha de otorgamiento.
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
DNI: [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE]
Firma:
➤ Carta poder notarial SUNAT
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Ante mí, [NOMBRE DEL NOTARIO], Notario del [NÚMERO DE COLEGIADO] del Colegio de Notarios de [CIUDAD O DEPARTAMENTO DEL NOTARIO], y en presencia de [NOMBRE DE LA PERSONA QUE DA FE], testigo de actuación, comparece [NOMBRE DEL OTORGANTE], identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI) Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], domiciliado en [DIRECCIÓN DEL OTORGANTE], quien manifiesta:
Por la presente, otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL APODERADO], identificado con Documento Nacional de Identidad (DNI) Nº [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL APODERADO], domiciliado en [DIRECCIÓN DEL APODERADO], a fin de que me represente ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y pueda, en mi nombre y representación, realizar toda clase de gestiones, presentaciones, trámites, consultas, solicitudes, reclamaciones y demás acciones que sean pertinentes ante dicho ente.
Concedo a [NOMBRE DEL APODERADO] todas las facultades necesarias, de forma que pueda actuar en mi nombre, tanto en instancias administrativas como judiciales relacionadas con la SUNAT, sin restricción alguna.
La vigencia de este poder será de [VIGENCIA EN MESES O AÑOS], contados a partir de la fecha de otorgamiento, después de lo cual, quedará sin efecto a menos que se realice una renovación expresa del mismo.
Para constancia y plena validez de lo aquí expuesto, se firma el presente documento en [LUGAR], a los [DÍA] días del mes de [MES] del año [AÑO].
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
DNI: [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE]
Firma:
[NOMBRE DEL APODERADO]
DNI: [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL APODERADO]
Firma:
[NOMBRE DEL NOTARIO]
Nº Colegiado: [NÚMERO DE COLEGIADO]
Firma:
Descarga de los modelos de carta poder SUNAT en formato Word y PDF
En esta sección encontrarás diferentes modelos para descargar de carta poder SUNAT. Te hemos seleccionado las más buscadas, si deseas algún modelo más, busca dentro de cartas para ver si encuentras alguna que se ajuste a tus necesidades.
Para tu comodidad, hemos hecho disponibles estos modelos en formatos Word y PDF, permitiéndote descargarlos directamente y modificarlos según tus requerimientos específicos. Estos formatos facilitan la personalización y la aplicación de la carta poder según la situación legal en la que te encuentres.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelos de carta poder SUNAT | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelos de carta poder simple SUNAT | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelos de carta poder notarial SUNAT | Descarga Word | Descarga PDF |
Estructura de una carta poder SUNAT
Una carta poder SUNAT debe incluir ciertos elementos esenciales para que sea legalmente válida y efectiva. Aquí tienes una lista de los componentes clave:
- Fecha y Lugar: Indica la fecha y el lugar en que se redacta y firma la carta poder.
- Datos del Poderdante: Nombre completo y número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o documento de identificación del poderdante, la persona que otorga el poder.
- Datos del Apoderado: Nombre completo y número de DNI o documento de identificación del apoderado, la persona que recibe el poder para actuar en nombre del poderdante.
- Declaración del Poder: Descripción clara y precisa de las acciones y responsabilidades que se están delegando al apoderado. Esto puede incluir trámites específicos ante la SUNAT como presentación de declaraciones, pagos de impuestos, etc.
- Alcance del Poder: Puede ser necesario detallar los límites y condiciones bajo los cuales el apoderado puede actuar, para evitar malentendidos y problemas legales.
- Firmas: La carta debe ser firmada tanto por el poderdante como por el apoderado, reconociendo su aceptación y entendimiento de los términos.
- Otras Consideraciones Legales (si aplicable): Dependiendo de la naturaleza y el alcance del poder, puede ser necesario que la carta sea notariada o incluya otros elementos legales específicos.
La redacción debe ser clara y precisa, evitando ambigüedades que puedan llevar a confusiones en la interpretación de los poderes otorgados.
Otras tipos de carta de poder para descargar
- Carta poder simple
- Carta poder para trámites
- Carta poder de recogida
- Carta poder notarial
- Carta poder para cobrar
- Carta poder vehiculares
- Carta poder de representación
- Carta poder para ceder derechos
- Carta poder CFE
- Carta poder de un terreno
- Carta poder para viaje
- Carta poder para revocar poder
- Carta poder para asamblea
- Carta poder escolar