Una carta poder asamblea es un documento legal que otorga a una persona el permiso para actuar en nombre de otra durante una reunión de asamblea.
Por lo general, se utiliza cuando el titular o el interesado no puede asistir físicamente a la reunión y necesita que otra persona lo represente y tome decisiones en su nombre. Este documento debería especificar claramente las responsabilidades y tareas específicas que el representante puede realizar.
Al otorgar una carta de poder, el otorgante puede asegurarse de que sus intereses estén representados y sus opiniones sean escuchadas.
Ejemplos de carta poder asamblea
➤ Carta poder para asamblea
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
[DIRECCIÓN DEL OTORGANTE][CIUDAD, ESTADO, CÓDIGO POSTAL]
[FECHA]
[NOMBRE DEL REPRESENTANTE]
[DIRECCIÓN DEL REPRESENTANTE][CIUDAD, ESTADO, CÓDIGO POSTAL]
Estimado/a [NOMBRE DEL REPRESENTANTE]:
Por la presente, yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], titular de la cédula de identidad número [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE DEL REPRESENTANTE], titular de la cédula de identidad número [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE], para que me represente en la asamblea que se llevará a cabo en [LUGAR DE LA ASAMBLEA] el día [FECHA DE LA ASAMBLEA] a las [HORA DE LA ASAMBLEA].
Confiero a mi representante la facultad de votar, participar en discusiones, presentar propuestas, y realizar cualquier otra acción en mi nombre y representación, acorde a los intereses y objetivos que he comunicado.
Este poder es revocable en cualquier momento por notificación escrita y firmada por mi persona.
Agradezco de antemano la atención prestada.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
➤ Carta poder simple para votar en una asamblea
Fecha: [DÍA] de [MES] de [AÑO]
Lugar: [CIUDAD, PAÍS]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD], para que me represente en la asamblea a realizarse el día [FECHA DE LA ASAMBLEA].
Por medio de este documento, autorizo a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] a votar en mi nombre y en mi ausencia durante la asamblea mencionada anteriormente. Este poder se limita específicamente a la votación y no confiere ninguna otra autoridad ni responsabilidad adicional.
Este poder es válido solo para la asamblea mencionada y se revoca automáticamente una vez finalizada la asamblea.
Firmas:
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
➤ Carta poder simple para representar en una votar en una asamblea
Fecha: [DÍA] de [MES] de [AÑO]
Lugar: [CIUDAD, PAÍS]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD], para que me represente y actúe en mi nombre en la asamblea a realizarse el día [FECHA DE LA ASAMBLEA].
Mediante este poder, confiero a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] la facultad de representarme en todas las cuestiones que se discutan y decidir y votar según lo consideren apropiado, en mi mejor interés. Este poder abarca todos los aspectos de la representación, incluyendo pero no limitado a hacer declaraciones, firmar documentos, y votar en las resoluciones que se presenten.
Este poder es válido únicamente para la asamblea especificada y se revoca automáticamente al finalizar dicha asamblea.
Firmas:
_________________________
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
_________________________
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
Descarga los modelos de la carta poder para una asamblea en formato Word y PDF totalmente gratis
En esta sección, te presentamos una variedad de formatos para descargar de carta poder para una asamblea, seleccionados en base a los más solicitados. Si necesitas algún modelo adicional, te sugerimos explorar nuestra categoría de cartas, donde podrás hallar diversos formatos que podrían satisfacer tus necesidades.
Hemos puesto a tu disposición estos modelos en formatos Word y PDF. De esta manera, puedes escoger el formato que más te convenga y adaptarlos de acuerdo a tus requerimientos. Solo debes seleccionar el modelo de tu preferencia, descargarlo, y podrás editarlo directamente en tu computadora, facilitándote el proceso y ahorrándote tiempo.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Carta poder para asamblea | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder simple para votar en una asamblea | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder simple para representar en una votar en una asamblea | Descarga Word | Descarga PDF |
Estructura de una carta poder para una asamblea
Una carta poder para una asamblea, ya sea para otorgar poder para votar o representar a alguien, generalmente sigue la siguiente estructura:
- Encabezado: Comienza con la fecha y el lugar donde se escribe la carta.
Fecha: [DÍA] de [MES] de [AÑO]
Lugar: [CIUDAD, PAÍS]
- Presentación: Aquí es donde te presentas y presentas a la persona a la que le estás otorgando poder.
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE IDENTIDAD].
- Declaración de intención: En esta parte especificas la razón por la que estás otorgando el poder.
... para que me represente (y/o vote) en la asamblea a realizarse el día [FECHA DE LA ASAMBLEA].
- Descripción del poder: Aquí especificas el alcance del poder que estás otorgando.
Con este poder, [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] tiene la autoridad para (describir las acciones específicas, como votar, discutir ciertos temas, firmar en mi nombre, etc.). Este poder se limita a (especificar limitaciones, si las hay).
- Validez: Menciona cuándo el poder se vuelve efectivo y cuándo expira, si corresponde.
Este poder entra en vigencia a partir de la fecha de esta carta y permanecerá en efecto hasta [FECHA DE TERMINACIÓN / FINAL DE LA ASAMBLEA / OTRO EVENTO ESPECIFICADO].
- Cierre: Termina la carta con una despedida formal, tu nombre y tu firma.
Agradezco su atención y comprensión respecto a este asunto.
Firmas:
_________________________
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
_________________________
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
Nota: Esta es una estructura general. Es importante que consultes con un abogado o un asesor legal para asegurarte de que cualquier carta de poder que otorgues cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables en tu ubicación y para tu situación específica.