Una carta poder escolar es un documento mediante el cual un padre, madre o tutor legal otorga a una tercera persona la facultad o autorización para realizar trámites o gestiones en una institución de enseñanza en representación de su hijo o hija.
Esta carta se utiliza para que el representante pueda actuar en nombre del titular, ya sea para solicitar documentos, realizar la matrícula, gestionar bajas, entre otras acciones relacionadas con la vida académica del estudiante, sin la necesidad de que el padre, madre o tutor esté presente.
A través de la carta poder para la escuela, instituto o universidad, se asegura que los asuntos académicos del menor continúen gestionándose adecuadamente por medio de un representante de confianza.
Ejemplos de carta poder escolar
➤ Carta poder simple para matrícula en un instituto o universidad
FECHA: [DÍA DE LA FECHA EN NÚMERO] de [MES EN LETRAS], [AÑO EN NÚMERO]
LUGAR: [LUGAR DE LA REDACCIÓN, EJEMPLO: “CIUDAD DE MÉXICO”]
Yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], en calidad de padre/madre/tutor de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE], por medio de la presente, otorgo poder amplio y suficiente a [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], para que en mi nombre y representación lleve a cabo todas las gestiones y trámites necesarios para la matriculación de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE] en el curso [AÑO DEL CURSO, EJEMPLO: “2023-2024”] de [INSTITUTO O UNIVERSIDAD].
El poder aquí conferido incluye, pero no se limita, a solicitar, recibir y firmar cualquier documento relacionado con dicho proceso de matriculación, comprometiéndome a ratificar, confirmar y dar por buenos todos y cada uno de los actos que [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] realice en virtud del presente poder.
Datos del estudiante:
Firmado,
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
➤ Carta poder escolar
FECHA: [DÍA DE LA FECHA EN NÚMERO] de [MES EN LETRAS], [AÑO EN NÚMERO]
LUGAR: [LUGAR DE LA REDACCIÓN, EJEMPLO: “CIUDAD DE MÉXICO”]
Yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], en calidad de padre/madre/tutor de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE], otorgo mediante este documento poder pleno y suficiente a [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], para que en mi nombre y representación realice cualquier tipo de trámite, gestión, solicitud o acción ante la institución educativa [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA], relacionados con la vida académica y administrativa de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE].
Este poder incluye, pero no se limita a, solicitar y recibir documentos, inscripciones, pagos, consultas académicas, retiros y demás acciones que involucren la relación entre [NOMBRE DEL ESTUDIANTE] y la mencionada institución. Me comprometo a ratificar, confirmar y aceptar todos y cada uno de los actos que [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] realice en virtud del presente poder.
Datos del estudiante:
- Nombre completo: [NOMBRE DEL ESTUDIANTE]
- Fecha de nacimiento: [FECHA DE NACIMIENTO]
- Documento de identidad: [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD]
- Dirección: [DIRECCIÓN DE RESIDENCIA]
- Contacto: [NÚMERO DE TELÉFONO O EMAIL]
Firmado,
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
➤ Carta poder para matricular en el colegio
FECHA: [DÍA DE LA FECHA EN NÚMERO] de [MES EN LETRAS], [AÑO EN NÚMERO]
LUGAR: [LUGAR DE LA REDACCIÓN, EJEMPLO: “CIUDAD DE MÉXICO”]
Yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], en mi calidad de padre/madre/tutor de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE], otorgo por medio de la presente carta poder completo y suficiente a [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], para que en mi nombre y representación proceda a realizar todas las gestiones y trámites necesarios para la matriculación de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE] en el colegio [NOMBRE DEL COLEGIO ESPECÍFICO], para el año escolar [AÑO DEL CURSO, EJEMPLO: “2023-2024”].
Concedo a [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] la facultad de solicitar, presentar, firmar, y recibir cualquier tipo de documentación, así como realizar los pagos correspondientes y cualquier otra acción que se requiera para completar el proceso de matriculación en el mencionado colegio. Me comprometo a ratificar y mantener todo lo actuado por [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] en virtud de este poder.
Datos del estudiante:
Firmado,
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
➤ Carta poder simple para colegio
FECHA: [DÍA DE LA FECHA EN NÚMERO] de [MES EN LETRAS], [AÑO EN NÚMERO]
LUGAR: [LUGAR DE LA REDACCIÓN, EJEMPLO: “CIUDAD DE MÉXICO”]
Por medio de la presente, yo, [NOMBRE DEL PODERDANTE], padre/madre/tutor de [NOMBRE DEL ESTUDIANTE], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL ESTUDIANTE], otorgo poder a [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] con número de documento de identidad [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL APODERADO/A] para que en mi representación y nombre realice los trámites y gestiones necesarios ante el colegio [NOMBRE DEL COLEGIO ESPECÍFICO] relacionados con la vida académica y administrativa de mi hijo/a.
Me comprometo a ratificar y validar todas las acciones que [NOMBRE DE LA PERSONA APODERADA] realice en virtud de este documento.
Firmado,
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
Descarga los ejemplos y modelos de la carta poder para la escuela en formato Word y PDF gratis
En esta sección, te presentamos una variedad de formatos para descargar de carta poder para la escuela, educación primaria o secundaria y universidad, seleccionados en base a los más solicitados. Si necesitas algún modelo adicional, te sugerimos explorar nuestra categoría de cartas, donde podrás hallar diversos formatos que podrían satisfacer tus necesidades.
Hemos puesto a tu disposición estos modelos en formatos Word y PDF. De esta manera, puedes escoger el formato que más te convenga y adaptarlos de acuerdo a tus requerimientos. Solo debes seleccionar el modelo de tu preferencia, descargarlo, y podrás editarlo directamente en tu computadora, facilitándote el proceso y ahorrándote tiempo.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Carta poder simple para matrícula en un instituto o universidad | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder escolar | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder para matricular en el colegio | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta poder simple para colegio | Descarga Word | Descarga PDF |
Estructura de una carta poder escolar
La estructura de una carta poder escolar se organiza de manera lógica para garantizar claridad y comprensión. A continuación, te describo una estructura típica:
Encabezado:
- Fecha y lugar: Fecha en la que se redacta la carta y la ubicación geográfica (ciudad, país).
Datos del poderdante (quien otorga el poder):
- Nombre completo.
- Documento de identidad (Número y tipo, por ejemplo, DNI, pasaporte).
- Relación con el menor (padre, madre, tutor legal, etc.).
- Dirección.
- Contacto (Teléfono y/o email).
Datos del apoderado (quien recibe el poder):
- Nombre completo.
- Documento de identidad.
- Dirección (opcional, según el formato utilizado).
- Contacto (opcional, según el formato utilizado).
Datos del menor o estudiante:
- Nombre completo.
- Documento de identidad.
- Fecha de nacimiento.
- Nivel o curso escolar (si es aplicable).
Cuerpo de la carta:
- Declaración de poder: Una frase inicial que indique que el poderdante otorga poder al apoderado.
- Motivo del poder: Explicar brevemente por qué se está dando este poder. Por ejemplo, “para realizar gestiones escolares en el colegio X”.
- Alcance del poder: Detallar lo que el apoderado puede y no puede hacer con este poder. Por ejemplo, “solicitar y recibir documentos, representación en reuniones, pago de matrícula, etc.”.
- Vigencia del poder: Duración del poder. Si es para un curso escolar, se debe especificar, por ejemplo, “Este poder tendrá vigencia para el curso escolar 2023-2024”.
Clausula de ratificación: Una frase que indique que el poderdante reconoce y ratificará las acciones realizadas por el apoderado.
Firmas:
- Firma del poderdante: La firma de quien otorga el poder.
- Firma del apoderado (en algunos casos): La firma de quien recibe el poder, aunque esto puede variar según la normativa o costumbre local.
- Testigos (opcional): En algunas jurisdicciones o según la costumbre, se puede requerir la firma de uno o dos testigos.
Pie de página (opcional):
- Notas adicionales o aclaratorias.
- Datos del colegio o institución (si se desea incluir).
Es importante recalcar que las cartas poder escolar deben ser claras en su contenido para evitar confusiones o malentendidos en su uso. Además, en algunos casos, puede ser conveniente que sea validada o reconocida por un notario o una autoridad competente, dependiendo de la jurisdicción y de la importancia de los trámites a realizar.