Una carta informal de bienvenida es un tipo de correspondencia personal que se usa para saludar a alguien que está llegando a un nuevo entorno, por ejemplo, a un nuevo barrio, escuela, club, o trabajo.
Este tipo de cartas se suelen utilizar para crear un ambiente acogedor y hacer sentir a la persona que está siendo recibida más cómoda y bienvenida, pero de una manera más informal, propiciando una bienvenida más original y no tan “educada” como en otros ambientes.
Aquí encontrarás diferentes cartas de bienvenida informal para descargar en Word y PDF para personalizar según tus necesidades y totalmente gratis.

Ejemplos de carta de bienvenida informal
➤ Ejemplo de carta bienvenida informal a un amigo
[CIUDAD], [FECHA]
¡Ey, [NOMBRE DEL AMIGO]!
¡Por fin te dignas a regresar, desgraciado! ¿Qué tal todo en [LUGAR DE DONDE VIENE O EXPERIENCIA RECIENTE]? Seguro andas extrañando nuestra gloriosa compañía porque, seamos honestos, tus nuevos amigos no pueden ser tan geniales como nosotros.
Aquí las cosas siguen igual, aunque, siendo sinceros, ha sido aburrido no tener a quién echarle la culpa de todo. ¿Te acuerdas de aquella vez en [LUGAR DE LA ANÉCDOTA] cuando casi acabas en [DESCRIPCIÓN DIVERTIDA DE LA ANÉCDOTA]? Hasta la fecha seguimos llorando de risa cada vez que lo recordamos. Creo que incluso [NOMBRE DE OTRO AMIGO] tiene pruebas guardadas… por si quieres revivir tu vergüenza.
Ahora bien, espero que ya tengas lista tu cartera, porque la primera ronda corre por tu cuenta. Es lo mínimo que puedes hacer después de habernos abandonado, pedazo de inútil. Pero no te preocupes, lo hacemos porque te queremos (y porque nos encanta beber a tu costa).
Ya en serio, avísame cuándo estás libre para ponernos al día. Eso sí, prepárate, porque no pienso dejarte vivir tus cagadas tan fácilmente. ¡Bienvenido de vuelta, crack!
Un abrazo, pero no te emociones demasiado, idiota. Nos vemos pronto.
[FIRMA O NOMBRE DEL REMITENTE]
➤ Modelo de carta informal de bienvenida a un nuevo compañero de trabajo después de una baja
[OFICINA], [FECHA]
¡Eh, [NOMBRE DEL COMPAÑERO]!
¡Ya era hora de que dejaras de vaguear y volvieras al campo de batalla! No sabes lo duro que ha sido sobrevivir aquí sin ti. Bueno, sí sabes, porque te lo hemos estado recordando en cada mensaje que no contestabas mientras estabas “descansando” (que todos sabemos que eran vacaciones encubiertas).
La oficina estuvo tan tranquila que empezamos a sospechar que la productividad aumentaba sin tus interrupciones constantes. Pero qué va, no es lo mismo. Te necesitamos para animar las cosas… y para tener a alguien a quien culpar cuando algo sale mal, obviamente.
Por cierto, [NOMBRE DEL JEFE] dice que ha estado pensando seriamente en instalar una placa con tu nombre en el café de la sala de descanso, ya que consumimos litros extra solo para soportar tu ausencia. Y [NOMBRE DE OTRO COMPAÑERO] sigue diciendo que no le ha tocado nadie tan malo para reemplazarlo en el futbolito como tú.
En fin, nos alegra mucho verte de vuelta, aunque seguro ahora nos tocará aguantar tus historias de [EXCUSA DE LA BAJA] como si nadie hubiera pasado por lo mismo antes. Pero bueno, te queremos igual, aunque sea para que nos hagas reír (y para que alguien se lleve los regaños de [NOMBRE DEL JEFE] por llegar tarde).
Bienvenido de vuelta, campeón. Se acabó la buena vida, pero al menos ya no tendrás que extrañar nuestras caras bonitas. Ponte al día pronto, porque el trabajo pendiente no se hace solo… o eso dicen.
Un abrazo de todos (incluso de los que no lo admiten).
[FIRMA O NOMBRE DEL GRUPO]
➤ Formato de carta de bienvenida informal a un nuevo compañero de clase
[CIUDAD], [FECHA]
¡Hola, [NOMBRE DEL NUEVO COMPAÑERO]!
Bienvenido/a al caos organizado que llamamos [NOMBRE DEL GRUPO O CURSO]. Aquí no hay guías de supervivencia, pero tranquilo/a, que con un poco de paciencia y una buena dosis de sentido del humor, te acostumbrarás a nuestras locuras. Eso sí, no digas que no te advertimos.
Por cierto, ya sabemos que vienes de [NOMBRE DEL OTRO CENTRO], así que olvida cualquier idea de que aquí las cosas son serias o formales. Aquí nos tomamos las clases con filosofía… aunque esa filosofía suele ser “¿quién trae los apuntes?” y “¿quién apunta para escaparnos de esto?”.
Para que vayas conociendo a tu nueva familia disfuncional, te advierto que [NOMBRE DE OTRO COMPAÑERO] es el que siempre llega tarde y tiene excusas de nivel profesional. Luego está [NOMBRE DE OTRO COMPAÑERO], quien tiene la extraña habilidad de hacer que los profesores lo olviden en lista. Y yo… bueno, ya me conocerás, pero puedo asegurarte que soy el/la más sensato/a (al menos eso diría si me pusieran un detector de mentiras).
De todas formas, cualquier duda que tengas sobre profesores, tareas o dónde esconderse en clase cuando no te sabes la respuesta, no dudes en preguntarnos. Estamos aquí para ayudarte… y probablemente para arrastrarte a nuestras ocurrencias.
Nos alegra tenerte por aquí, aunque te advierto que, una vez entras, ya no hay marcha atrás. Bienvenido/a al equipo, [NOMBRE DEL NUEVO COMPAÑERO].
Nos vemos en clase,
[FIRMA O NOMBRE DEL REMITENTE]
➤ Ejemplo de carta informal de bienvenida a un nuevo integrante en la banda de música
[LOCAL DE ENSAYO], [FECHA]
¡Qué onda, [NOMBRE DEL NUEVO INTEGRANTE]!
Bienvenido/a al desmadre organizado que llamamos “banda de música”. Aquí la cosa es sencilla: si tocas bien, te aplaudimos; si tocas mal, nos reímos contigo (bueno, a veces de ti, pero con cariño, ¿eh?). Ya verás que somos un grupo de genios incomprendidos… o al menos eso decimos para justificar los errores.
Nos enteramos de que tocas [INSTRUMENTO QUE TOCA], así que prepárate, porque aquí no hay lugar para tímidos. Bueno, excepto [NOMBRE DE OTRO INTEGRANTE], que lleva años intentando entrar en ritmo y sigue más perdido que un tambor en un concierto de cuerdas. Pero no te preocupes, somos buenos en echar la mano (y también en echarnos culpas entre todos).
Por cierto, hay un par de reglas no oficiales que debes saber: 1) Siempre culpa al/la baterista si el ensayo suena raro, 2) Traer comida te hace automáticamente la persona más popular del día, y 3) Si el director te mira fijamente mientras tocas, sonríe y finge que todo va perfecto.
Dejando las bromas, nos alegra un montón tenerte aquí. Cada integrante nuevo trae algo especial a la banda, y no tenemos dudas de que tú no serás la excepción. Eso sí, prepárate para risas, errores épicos, ensayos interminables y, lo más importante, para ser parte de esta locura que llamamos familia musical.
¡Afina ese [INSTRUMENTO QUE TOCA] y prepárate, porque esto apenas comienza!
Nos vemos en el próximo ensayo (y no llegues tarde, que ese es el papel de [NOMBRE DE OTRO INTEGRANTE]),
[FIRMA O NOMBRE DEL GRUPO]
Modelos para descargar de una carta informal de bienvenida en formato Word y PDF
Disponemos de una variedad de modelos de carta informal de bienvenida para que puedas descargar totalmente gratis.
Modelos que puedes descargar tanto en formato Word como PDF, para poder editar y personalizar todos los datos que necesites y así ajustarlo a tus requerimientos, siempre pensando en tener escrita una carta de bienvenida informal para cualquier persona de confianza.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de bienvenida informal para un amigo | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta informal de bienvenida a un nuevo compañero de trabajo | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de bienvenida informal a un nuevo compañero de clase | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta informal de bienvenida a un nuevo integrante en la banda de música | Descarga Word | Descarga PDF |
Consejos cómo redactar una carta informal de bienvenida
- Uso del tono adecuado: Una carta informal de bienvenida debe ser cálida, amigable y abierta. Evita el lenguaje muy formal o empresarial, y opta por frases que transmitan hospitalidad y aceptación.
- Personalización: Trata de incluir detalles personales en la carta. Si conoces algún dato sobre la persona a la que estás escribiendo, inclúyelo en tu carta. Esto puede ayudar a hacer que el destinatario se sienta especial y bienvenido.
- Ofrece información útil: Dependiendo del contexto, podrías incluir información que creas que el destinatario podría encontrar útil, como recomendaciones de lugares locales, consejos sobre la empresa o la escuela, etc.
- Invita a la interacción: Si es apropiado, puedes animar al destinatario a ponerse en contacto contigo si tienen alguna pregunta o necesidad. Esto puede ayudar a construir una relación con el destinatario y a hacer que se sientan más cómodos.
- Sé positivo y alentador: Enfatiza lo emocionado que estás de que la persona se una a tu comunidad, equipo o empresa. Hazles saber que estás ansioso por ver lo que aportarán y que esperas que disfruten de su nueva experiencia.
- Revisión y corrección: Asegúrate de revisar la carta para detectar errores de gramática, ortografía o puntuación. Aunque es informal, una carta bien escrita y libre de errores demuestra respeto y atención al detalle.
- Longitud apropiada: No hay una longitud fija para una carta de bienvenida informal, pero es mejor mantenerla concisa y directa al grano. Intenta no superar una página.
- Finaliza de manera amigable: La forma en que terminas la carta también puede afectar su tono. Opta por un cierre amigable y acogedor, como “Un cordial saludo” o “Hasta pronto”.
Frases para una carta informal que quedan bien
Aquí te dejo algunas frases que suelen quedar bien en una carta informal de bienvenida:
- Abriendo la carta
- “¡Hola [nombre], bienvenido/a a [lugar o grupo]!”
- “Estoy emocionado/a de darte la bienvenida a [lugar o grupo].”
- “Es un placer poder darte la bienvenida a [lugar o grupo].”
- Durante la carta
- “Estoy seguro/a de que te sentirás como en casa en muy poco tiempo.”
- “Esperamos que te sientas cómodo/a y que encuentres en [lugar o grupo] un segundo hogar.”
- “Aquí todos estamos dispuestos a ayudarte en lo que necesites, así que no dudes en preguntar.”
- “Esperamos con entusiasmo lo que puedas aportar a [lugar o grupo].”
- “Si tienes alguna pregunta o necesitas algo, por favor, no dudes en contactarme.”
- “Estoy seguro/a de que tu presencia enriquecerá [lugar o grupo].”
- Cerrando la carta
- “Una vez más, ¡bienvenido/a a [lugar o grupo]!”
- “Estoy deseando conocerte en persona.”
- “Estoy emocionado/a por tener la oportunidad de trabajar/convivir/aprender contigo.”
- “¡Nos vemos pronto!”
- “No puedo esperar a compartir [lugar o grupo] contigo.”
- “Un cordial saludo y bienvenido/a de nuevo.”
- “Hasta pronto y recuerda que estamos aquí para ayudarte.”
Espero que estas frases te sean de ayuda para redactar tu carta informal de bienvenida. Recuerda que lo más importante es que transmita una sensación de acogida y calidez.
Preguntas sobre una carta de bienvenida informal
¿Qué es una carta de bienvenida informal?
Es un mensaje relajado y amistoso para recibir a alguien en un grupo, equipo o situación, usando un tono cercano y espontáneo.
¿Cómo escribir una carta informal para dar la bienvenida?
Escribe desde la confianza y naturalidad, utilizando un lenguaje coloquial.
Incluye algún apodo o insulto cariñoso para hacerlo más personal y muestra complicidad recordando anécdotas pasadas.
Haz bromas que reflejen la relación que tienes con esa persona, pero sin cruzar líneas que puedan incomodarla.
Puedes mencionar lo que ha cambiado durante su ausencia o lo que se espera de su llegada, cerrando con un mensaje positivo y cálido.
¿A quién escribir una carta de bienvenida informal?
A personas de confianza con las que tengas un vínculo cercano, como amigos, compañeros de trabajo con quienes llevas mucho tiempo, integrantes de un equipo, o nuevos miembros que se integren a un grupo familiar o amistoso.
Otros tipos de carta informal
- Ejemplos de carta informal para un amigo
- Ejemplos de carta informal corta
- Ejemplos de carta informal inglés
- Ejemplos de carta informal de despedida
- Ejemplos de carta informal de agradecimiento
- Ejemplos de carta informal para un familiar
- Ejemplos de carta informal de invitación
- Ejemplos de carta informal de renuncia