Carta Informal | Ejemplos, modelos y plantillas para descargar y rellenar totalmente gratis

Una carta informal es un tipo de correspondencia que no sigue las convenciones estrictas de una carta formal. Este tipo de carta se utiliza comúnmente para comunicarse con amigos, familiares o personas con las que tenemos una relación cercana y amistosa.

Una carta informal permite un lenguaje y un estilo más relajados y personales.

Se usa principalmente para comunicar noticias, contar experiencias personales, expresar sentimientos, pensamientos e ideas de manera más íntima y personal. También se puede utilizar para invitaciones a eventos informales o agradecimientos, una excelente manera de mantener el contacto con nuestros seres queridos de una manera más personalizada y cariñosa.

Imagen con un ejemplo de una carta informal que se puede descargar en formato Word y PDF

Tipos de Carta Informal

Ejemplos de Carta Informal

➤ Carta informal de felicitación de cumpleaños

Querido/a [NOMBRE_DEL_DESTINATARIO],

¡Feliz cumpleaños! Hoy es un día muy especial, es el día en que celebramos tu vida, tu bondad y todo lo que has logrado hasta ahora. Espero que este día esté lleno de amor, risas, regalos y felicidad, porque tú te lo mereces más que nadie.

Al mirar atrás, no puedo evitar recordar todos los cumpleaños que hemos compartido y los buenos momentos que esos días nos han dejado. Me siento extremadamente afortunado/a de tenerte en mi vida.

Te deseo que este nuevo año esté lleno de alegrías, sorpresas agradables y momentos memorables. Estoy deseando celebrarlo contigo muy pronto.

Con todo mi cariño,
[NOMBRE_DEL_REMITENTE]

➤ Carta informal de noticias de un nuevo trabajo o cambio de vida

Hola [NOMBRE_DEL_DESTINATARIO],

Quería tomarme un momento para compartir contigo algunas noticias emocionantes: ¡He conseguido un nuevo trabajo en [NOMBRE_DE_LA_EMPRESA]! Ha sido un proceso largo y desafiante, pero finalmente mi dedicación y esfuerzo han dado sus frutos.

Este es un paso importante en mi carrera y en mi vida personal, y estoy muy emocionado/a por esta nueva etapa. Me siento ansioso/a y lleno/a de anticipación, pensando en los nuevos desafíos y oportunidades que vendrán.

Espero que podamos reunirnos pronto para celebrar juntos este nuevo capítulo de mi vida. Tu apoyo y amistad siempre han sido de gran importancia para mí.

Un fuerte abrazo,
[NOMBRE_DEL_REMITENTE]

➤ Carta informal de expresión de sentimientos personales hacia alguien

Estimado/a [NOMBRE_DEL_DESTINATARIO],

Hoy, mientras reflexionaba sobre las personas que más han impactado mi vida, tu nombre apareció en mi mente y me sentí impulsado/a a escribirte para expresarte cuánto significas para mí.

Tu amistad ha sido una de las mayores bendiciones de mi vida. Eres una persona increíblemente generosa y bondadosa, siempre dispuesta a ofrecer una mano de ayuda o una palabra de aliento. Tu apoyo incondicional ha sido un faro en los momentos oscuros, y tus risas, una luz brillante en los momentos alegres.

Espero que siempre sepas cuánto te valoro y cuán agradecido/a estoy por tener un amigo/a como tú en mi vida.

Con todo mi cariño,
[NOMBRE_DEL_REMITENTE]

➤ Carta informal de consolación o apoyo en momentos difíciles

Querido/a [NOMBRE_DEL_DESTINATARIO],

Sé que este es un momento de gran dificultad para ti y quería que supieras que estás en mis pensamientos. No puedo imaginar el dolor que estás experimentando, pero quiero que sepas que no estás solo/a en esta lucha.

Quiero que sepas que estoy aquí para ti, en cada paso del camino. Si necesitas hablar, llorar, o simplemente estar en silencio con alguien, estoy a tu disposición. Tu fuerza y resistencia siempre han sido una inspiración para mí y sé que, con el tiempo, encontrarás la manera de superar esta prueba.

Por favor, no dudes en pedirme ayuda cuando la necesites. Eres una parte muy importante de mi vida y estoy aquí para apoyarte.

Con todo mi apoyo,
[NOMBRE_DEL_REMITENTE]

➤ Carta informal de celebración de logros o hitos personales

Hola [NOMBRE_DEL_DESTINATARIO],

No puedo contener mi emoción al escribirte esta carta. ¡Enhorabuena por [LOGRO_PERSONAL]! Tu logro es un testamento de tu dedicación, tu talento y tu incansable esfuerzo. Estoy increíblemente orgulloso/a de ti y de todo lo que has conseguido.

Has trabajado duro para llegar a este punto y te has enfrentado a cada obstáculo con valentía y determinación. Este logro es el resultado de tu esfuerzo y es completamente merecido.

Espero que estés disfrutando de este momento, saboreando el sabor del éxito. No puedo esperar para celebrarlo contigo y brindar por muchos más logros en el futuro.

Con admiración y cariño,
[NOMBRE_DEL_REMITENTE]

Modelos para descargar gratis de una carta informal en formato Word y PDF

En esta sección, hemos preparado para ti una variedad de modelos de cartas informales listos para descargar. Hemos seleccionado cuidadosamente los más populares y solicitadas. Si estás buscando un modelo específico o algo un poco diferente, te invitamos a explorar la sección de ‘cartas’ para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Además, para facilitar aún más tu tarea, hemos hecho disponibles los modelos en formatos Word y PDF. Plantillas que podrás descargarlas directamente, personalizarlas a tu gusto y usarlas siempre que lo necesites.

Tipo de CartaWordPDF
Carta informal de felicitación de cumpleañosDescarga WordDescarga PDF
Carta informal de noticias de un nuevo trabajo o cambio de vidaDescarga WordDescarga PDF
Carta informal de expresión de sentimientosDescarga WordDescarga PDF
Carta informal de consolación o apoyo en momentos difícilesDescarga WordDescarga PDF
Carta informal de celebraciónDescarga WordDescarga PDF

Estructura de una carta informal

La estructura de una carta informal es más flexible que la de una carta formal, pero generalmente consta de las siguientes partes:

  1. Encabezamiento: La carta comienza con un saludo inicial, como “Querido/a” o “Hola”, seguido del nombre de la persona a la que va dirigida la carta. A diferencia de las cartas formales, puedes usar el nombre de pila del destinatario en lugar de su nombre completo o título.
  2. Introducción: En este apartado, se suele establecer el propósito de la carta y se da un breve resumen del contenido. Puedes empezar con una declaración general sobre cómo estás o con una pregunta sobre cómo está el destinatario.
  3. Cuerpo de la carta: Esta es la parte principal de la carta. En esta sección, desarrollas el propósito de tu carta en mayor detalle. A diferencia de una carta formal, puedes usar un lenguaje coloquial, contar anécdotas personales y expresar tus sentimientos de manera más directa.
  4. Conclusión: En esta parte, puedes resumir tus puntos principales o expresar tus esperanzas o expectativas para el futuro. También es un buen lugar para reafirmar tus sentimientos hacia el destinatario.
  5. Despedida y firma: Al final de la carta, debes incluir una despedida informal, como “Con cariño” o “Un fuerte abrazo”, seguido de tu nombre. Al igual que en la introducción, puedes usar tu nombre de pila en lugar de tu nombre completo.

La carta informal perfecta sería aquella que, a pesar de seguir esta estructura, logra captar y transmitir las emociones del remitente de una manera auténtica. La esencia de una carta informal radica en su capacidad para construir una conexión personal entre el remitente y el destinatario. Por lo tanto, se anima a los escritores a ser ellos mismos, a usar un lenguaje que les resulte natural y a compartir sus experiencias y emociones de manera honesta.

Frases de ejemplo para una carta informal

Aquí te dejo algunas frases informales que podrías usar en diferentes partes de una carta informal:

En el encabezamiento y saludo

  • “¡Hola, [nombre]! Espero que estés bien.”
  • “Querido/a [nombre], tanto tiempo sin hablar, ¿cómo has estado?”

En la introducción

  • “Solo quería ponerte al día con algunas cosas que han estado sucediendo…”
  • “Estaba pensando en ti y decidí escribirte para contarte sobre…”

En el cuerpo de la carta

  • “Sabes, el otro día me ocurrió algo gracioso…”
  • “Te escribo porque quería compartir contigo que…”
  • “Adivina qué… ¡He conseguido un nuevo trabajo!”
  • “Ha pasado mucho tiempo y realmente echo de menos nuestras charlas/risas/aventuras.”

Al final

  • “Bueno, eso es todo por ahora. Te escribiré de nuevo pronto.”
  • “Con suerte, podremos encontrarnos pronto para ponernos al día.”

En la despedida y firma

  • “Un abrazo grande, [tu nombre].”
  • “Con todo mi cariño, [tu nombre].”
  • “Hasta pronto, [tu nombre].”