Una carta informal es un tipo de correspondencia que no sigue las convenciones estrictas, usando un lenguaje y un estilo más relajado y personal, al contrario de la carta formal.
Este tipo de carta se utiliza comúnmente para comunicarse con amigos, familiares o personas con las que tenemos una relación cercana y amistosa.
Se usa principalmente para comunicar noticias, contar experiencias personales, expresar sentimientos, pensamientos e ideas de manera más íntima y personal. También se puede utilizar para invitaciones a eventos informales o agradecimientos, una excelente manera de mantener el contacto de una manera más personalizada y original.
Tipos de carta informal
Ejemplos de carta informal
➤ 4 ejemplos de carta informal de felicitación de cumpleaños
Ey Colega!!
¡Feliz cumpleaños [NOMBRE]! Ya vas para abuelo, viejo.
No me extrañaría que ya estés pensando en la jubilación, aunque todavía tengas espíritu de veinteañero.
Me acuerdo de aquella vez que [RECUERDO DIVERTIDO]. ¡Menuda locura! Siempre tienes una anécdota que contar, y la verdad es que tus historias nunca fallan en sacarnos una sonrisa.
Aunque me caigas mal a veces, sabes que te tengo un poco de cariño. Espero que celebremos este cumpleaños tomándonos algo y sigamos disfrutando como los buenos amigos que somos.
Un abrazo, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Qué pasa [NOMBRE]!
¡Feliz cumpleaños, campeón! ¡Quién lo diría, ya estás acumulando más primaveras que un parque botánico! Espero que te hayas preparado bien para soplar todas esas velas sin quedarte sin aliento, aunque a tu edad ya te deberías acostumbrar.
¿Recuerdas aquella vez que [RECUERDO DIVERTIDO]? Nunca voy a olvidar esa cara que pusiste, ¡parecías un meme viviente! Tus ocurrencias son siempre la guinda del pastel en cualquier reunión.
A pesar de tus manías y rarezas, te tengo cierto aprecio. Me muero de ganas de celebrarlo contigo y echarnos unas risas, y claro, tomarnos algo como lo hacemos los auténticos colegas. ¡Vamos a disfrutar como siempre!
Un abrazo, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Hey [NOMBRE]!
¡Feliz cumpleaños, crack! Ya estás más cerca de los descuentos para jubilados que de los descuentos para estudiantes. ¡Quién lo diría! Espero que hayas reservado un buen pastel y no te olvides del extintor para apagar todas esas velas.
No puedo olvidar lo que pasó cuando [RECUERDO DIVERTIDO]. Esos momentos son los que hacen que las reuniones sean inolvidables, y siempre me río cuando lo recuerdo. ¡Eres todo un personaje!
Aunque a veces eres más pesado que una vaca en brazos, te tengo un aprecio especial. Vamos a celebrar este día como se debe, con buena compañía, risas y unas copas. ¡Por muchos más años de amistad y locuras compartidas!
Un abrazo, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Qué pasa [NOMBRE]!
¡Feliz cumpleaños, figura! Ya vas sumando años como quien colecciona cromos, pero lo bueno es que aún mantienes el espíritu joven. ¡Espero que no te falten energías para celebrar a lo grande!
Me acuerdo perfectamente de cuando [RECUERDO DIVERTIDO]. Fue un momento épico que siempre me hace reír cada vez que lo pienso. ¡Tienes un don para meter la pata de la manera más divertida posible!
Aunque a veces me desesperas, te he cogido cierto cariño. Espero que celebremos este día especial con unas buenas risas y unas copas. ¡Vamos a seguir disfrutando de nuestra amistad y de todas las locuras que nos quedan por vivir!
Un abrazo, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
➤ 5 ejemplos de carta informal de amor a tu novio o novia
¡Hola mi amor!
Tenía que escribirte esta carta para decirte lo increíble que eres y lo mucho que te amo. Desde que estamos juntos, mi vida ha sido una montaña rusa de risas, momentos épicos y amor desbordante. ¡Eres la mejor mezcla de locura y dulzura que he conocido!
¿Te acuerdas de la vez que intentamos cocinar juntos? Creo que todavía hay restos de harina en la cocina y nunca entendí cómo logramos quemar la ensalada. A pesar de todo, esos desastres culinarios siempre terminan en risas y abrazos, y no lo cambiaría por nada.
A veces pienso que tienes un doctorado en hacerme reír, porque tus ocurrencias y esas caritas que pones son lo mejor de mis días. Y aunque a veces te robe las sábanas por la noche, sabes que siempre te devolveré un abrazo bien apretado.
Te adoro más de lo que las palabras pueden expresar. Gracias por ser mi compañero de aventuras, mi cómplice en travesuras y el amor de mi vida. ¡Vamos a seguir haciendo de cada día una fiesta!
Con todo mi amor, [TU NOMBRE]
¡Hola [NOMBRE DE TU NOVIO/NOVIA]!
Tenía que escribirte esta carta para recordarte lo increíble que eres, aunque seas un desastre andante. Desde que estamos juntos, he aprendido a amar incluso tus peores habilidades, como esa cocina infernal que preparas o tu capacidad asombrosa de llegar tarde a todo.
Hablando de cocina, ¿recuerdas aquella vez que intentaste hacer pasta y terminaste creando una nueva forma de vida en la olla? Creo que ni los científicos pueden explicar cómo lo lograste. Pero oye, te quiero igual, incluso si eso significa sobrevivir a tus experimentos culinarios.
Y tu puntualidad, madre mía. Si hubiera un premio por llegar tarde, ya tendrías una colección digna de museo. Pero cada vez que llegas, aunque sea con mil horas de retraso, haces que la espera valga la pena. Eres mi [INSULTO CARIÑOSO], y no sé qué haría sin ti y sin tu reloj desajustado.
A pesar de tus locuras y tus desastres, te amo con todo mi corazón. Gracias por ser mi compañero de vida, mi cómplice en travesuras y el amor de mi vida. ¡No cambiaría ni uno solo de tus defectos!
Con todo mi amor, [TU NOMBRE]
¡Hola mi querida [NOMBRE DE TU ESPOSA]!
Tenía que escribirte esta carta para recordarte cuánto te amo, aunque seas la reina de los olvidos y la campeona de las listas interminables. Desde que estamos juntos, has llenado mi vida de risas, amor y esas pequeñas manías tuyas que me vuelven loco.
¿Recuerdas la vez que decidiste reorganizar la cocina? Todavía estoy buscando la sartén que juraste poner en un “lugar más lógico”. Pero oye, no cambiaría esa locura tuya por nada. Eres mi caos organizado y no puedo evitar amarte más por ello.
Y qué decir de tu habilidad para empezar mil proyectos a la vez y olvidar la mitad de ellos. Pero cada vez que veo tu entusiasmo y esa sonrisa que ilumina toda la casa, me doy cuenta de lo afortunado que soy de tener una esposa tan increíblemente única.
Gracias por ser mi mejor amiga, mi confidente y el amor de mi vida. Aunque te metas en mil líos y me vuelvas loco con tus ocurrencias, no cambiaría nada de ti. ¡Eres mi [INSULTO CARIÑOSO] y te adoro!
Con todo mi amor, [TU NOMBRE]
¡Hey [NOMBRE DE TU NOVIO]!
Tenía que escribirte esta carta para decirte lo mucho que te quiero, aunque seas el rey de las meteduras de pata. Desde que estamos juntos, mi vida ha sido una comedia romántica, con más comedia que romanticismo, y eso me encanta.
¿Recuerdas la vez que intentaste sorprenderme con una cena y terminaste incendiando el microondas? Creo que nunca olvidaré la cara del repartidor de pizza cuando nos vio con la cocina hecha un desastre. Pero esas son las cosas que me hacen quererte más, mi torpe chef de pacotilla.
Y tus intentos de arreglar cosas en casa, madre mía. Si tuvieran un programa de televisión sobre tus “mejoras”, sería un éxito rotundo. ¿Te acuerdas cuando intentaste colgar ese cuadro y acabaste haciendo más agujeros en la pared que en un queso suizo? ¡Eres un caso perdido, pero eres mi caso perdido y te adoro!
A pesar de tus desastres, tus chistes malos y tu capacidad de hacerme reír incluso en los peores momentos, te amo con todo mi corazón. Gracias por ser el mejor novio del mundo, aunque seas un [INSULTO CARIÑOSO].
Con todo mi amor, [TU NOMBRE]
¡Hola mi amor!
Tenía que escribirte esta carta para decirte cuánto te amo y lo mucho que disfruto de tus manías, como esa costumbre tuya de hablarle a las plantas. Siempre me haces reír con tus ocurrencias, y eso es algo que nunca quiero perder.
¿Recuerdas aquella vez que fuimos a hacer un picnic y olvidamos todo menos la comida? Terminamos improvisando con mantas y sillas de coche. ¡Fue un desastre total, pero uno de los días más divertidos que hemos pasado juntos!
Me alegra tanto haberte conocido. Eres la persona que ilumina mis días y me hace sentir amado/a cada segundo. No puedo imaginar mi vida sin ti, y estoy agradecido/a por cada momento que compartimos.
Quiero pasar toda mi vida contigo. Eres mi compañero/a ideal, y juntos somos invencibles. No puedo esperar a ver todas las aventuras que nos esperan en el futuro.
Eso sí, si vamos a pasar toda la vida juntos, hay algunas condiciones. Primero, necesitamos adoptar al menos cinco gatos. Segundo, quiero una casa con piscina para que podamos relajarnos en verano. Y tercero, mi madre tiene que vivir con nosotros, porque no podría imaginar la vida sin ella cerca.
Con todo mi amor y un montón de risas,
[TU NOMBRE]
➤ 3 ejemplos de carta informal para un amigo
¡Hey [NOMBRE DE TU AMIGO]!
¿Qué tal, campeón? Espero que estés disfrutando de las vacaciones en el lujoso “Hotel Hospital”. Debo decir que tu timing para enfermar es impecable, justo cuando teníamos planeado ese maratón de películas y pizza. ¡No te preocupes, que te guardo tu parte de la diversión!
Recuerdo cuando sobrevivimos a aquella comida en el restaurante raro de [NOMBRE DEL RESTAURANTE]. Si pudimos con eso, ¡esto del hospital es pan comido! No dejes que las enfermeras te engañen con esas sopas sin sabor, solo piénsalo como un detox gourmet.
Aunque te echo mucho de menos aquí afuera, sé que estás en buenas manos y pronto estarás de vuelta para seguir haciendo de las nuestras. Espero que aproveches el tiempo para planear nuestra próxima aventura, porque una vez que salgas, vamos a celebrarlo en grande.
Cuídate mucho y recupérate rápido. No quiero verte demasiado cómodo ahí dentro, que aún tenemos muchas travesuras pendientes. ¡Te espero con un arsenal de chistes malos y un montón de historias que contarte!
Un abrazo enorme, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Hey [NOMBRE DE TU AMIGO]!
¿Qué tal, trotamundos? Espero que estés disfrutando de tu gran aventura en [PAÍS/CIUDAD]. No te voy a mentir, aquí estamos todos un poco celosos de tus fotos increíbles y de las historias que seguro estás acumulando. ¿Cuántas veces te has perdido ya intentando encontrar algún lugar turístico?
Por aquí las cosas están bastante aburridas sin ti. Ya nadie cuenta esos chistes malos que siempre nos hacían reír, ni organiza esas quedadas improvisadas que terminaban siendo épicas. El otro día intenté hacer una de tus recetas y, sorpresa, casi incendio la cocina. Claramente, necesito que vuelvas para evitar más desastres culinarios.
A pesar de todo, me alegra mucho que estés viviendo esta experiencia. Sé que estás conociendo lugares alucinantes y, probablemente, haciendo amigos de todo el mundo. Pero no te olvides de los que estamos aquí, esperando con ansias que vuelvas para escuchar todas tus historias en persona.
Espero que disfrutes cada segundo y que pronto vuelvas a casa. Te echo mucho de menos, y ya tengo una lista de cosas que hacer cuando regreses. ¡No tardes mucho, que las aventuras aquí no son lo mismo sin ti!
Un abrazo enorme, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Hey [NOMBRE DE TU AMIGO]!
¿Qué pasa, [INSULTO CARIÑOSO]? Espero que estés listo para la mejor noticia de la semana: ¡estás oficialmente invitado a la fiesta del siglo en mi casa el próximo sábado! Sí, lo sé, tu vida social es un caos y te he salvado de otro fin de semana aburrido.
Te aviso desde ya que tu presencia es obligatoria. Si no vienes, me veré obligado a publicar esas fotos vergonzosas de nuestro último viaje. Así que más te vale encontrar esa camiseta ridícula que siempre usas para las fiestas y prepararte para pasarla en grande.
Eso sí, hay algunas condiciones para tu asistencia. Primero, tienes que traer tus famosos nachos, esos que, milagrosamente, no intoxican a nadie. Segundo, nada de llegar tarde, sabemos que tu puntualidad es un chiste, así que apunta: 8 PM en punto. Tercero, prepárate para cantar karaoke, porque sí, vamos a hacer el ridículo juntos.
Vamos a tener música, juegos, y quién sabe, quizá hasta una competencia de baile. Así que no te lo pienses mucho, [INSULTO CARIÑOSO]. Te espero con toda la energía y ganas de reírnos hasta que nos duelan las mejillas.
¡Nos vemos el sábado! No me falles o tendré que buscar un nuevo mejor amigo.
Un abrazo, [TU NOMBRE]
➤ 3 ejemplos de carta informal para anunciar un nuevo trabajo
¡Hola [NOMBRE]!
Te cuento que finalmente he decidido dar el gran salto y cambiar de trabajo. ¡Sí, lo sé! Después de años de quejarme del jefe y del café horrible de la oficina, por fin encontré el valor para moverme.
Recuerdo todas las veces que nos reímos juntos de las ocurrencias de nuestros compañeros y de las reuniones interminables. Ahora, con este nuevo trabajo, espero que las reuniones sean igual de aburridas, pero al menos tendré café decente. ¡Y quién sabe! Quizás mis nuevos compañeros tengan historias aún más graciosas que compartir.
Aunque me voy, sabes que no me librarás tan fácil de mí. Siempre llevaré conmigo esos momentos épicos que compartimos, y espero que sigamos manteniendo el contacto. Tenemos que organizar unas cervezas para ponernos al día y que te cuente más detalles de mi nueva aventura laboral.
Un abrazo fuerte, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
¡Hey [NOMBRE]! ¡Tengo noticias frescas! He decidido cambiar de trabajo. Sí, después de tantas charlas sobre lo mucho que deseaba escapar de ese manicomio, finalmente he encontrado un lugar nuevo para causar estragos.
No puedo olvidar todas las veces que nos quedamos hasta tarde arreglando los desastres del día, o los breaks para el café que se convertían en sesiones de terapia grupal improvisada.
Espero que en mi nuevo trabajo haya alguien que pueda seguir el ritmo de mis chistes malos y mis anécdotas ridículas. Aunque cambio de lugar, no creas que te librarás de mí tan fácilmente.
Siempre llevaré conmigo los recuerdos de nuestras locuras y esa camaradería que hace que el trabajo sea soportable. Nos veremos pronto para unas cervezas y te cuento todos los detalles de mi nueva aventura laboral.
Un fuerte abrazo, [INSULTO CARIÑOSO]. [TU NOMBRE]
¡Hola familia!
¡Tengo grandes noticias! He decidido cambiar de trabajo y, con ello, también de ciudad. ¡Sí, me mudo a [NUEVA CIUDAD]! No os preocupéis, no os vais a deshacer de mí tan fácilmente. Solo quiero que sepáis que aunque me voy, siempre estaré cerca.
Me acordaré de nuestras reuniones familiares, esas comidas interminables llenas de risas y anécdotas. Aunque esté lejos, prometo volver para navidad, verano y cualquier otra excusa que tengamos para juntarnos y disfrutar juntos.
Aunque me marche, siempre llevaré con cariño todos nuestros momentos compartidos. ¡Así que id preparando la habitación de invitados, que no pienso dejar de visitaros!
Un abrazo enorme, [INSULTO CARIÑOSO].
[TU NOMBRE]
Modelos de una carta informal para descargar en formato Word y editar a tu gusto
Hemos preparado para todos los modelos de carta informal que tenemos en esta sección en formato Word, así podrás descargar la carta y editar según tus necesidades o si se te ocurre algún texto más que añadir para darle tu toque personal.
Son totalmente gratis y puedes estar seguro que de que conseguirás la mejor carta informal para tu amigo o tu pareja, con un texto original y divertido, algo que demuestra complicidad y cariño.
Tipo de Carta | Descargar Word |
---|---|
Modelo carta informal de felicitación | Ejemplo 1 – Ejemplo 2 Ejemplo 3 – Ejemplo 4 |
Modelo carta informal de amor | Ejemplo 1 – Ejemplo 2 Ejemplo 3 – Ejemplo 4 Ejemplo 5 |
Modelo carta informal para un amigo | Ejemplo 1 – Ejemplo 2 Ejemplo 3 |
Modelo carta informal para anunciar un nuevo trabajo | Ejemplo 1 – Ejemplo 2 Ejemplo 3 |
¿Qué es una carta informal?
Una carta informal es como un mensaje en papel lleno de cariño y complicidad, destinado a personas que consideras tus compañeros de vida, ya sean amigos, familiares o incluso tu pareja.
Una de las principales características de escribir una carta informal es que es como tener una charla de café con ese amigo o familiar especial, donde las palabras fluyen de manera espontánea y natural, y sobre todo que puedes usar un tono divertido, meter chistes y hasta pequeños insultos cariñosos que solo refuerzan el lazo que tienes con esa persona.
Lo mejor es plasmar anécdotas vividas que solo ustedes entienden, creando un espacio donde la sinceridad brilla, y las emociones se muestran sin filtros.
Estructura y partes de una carta informal
La estructura de una carta informal es muy flexible, siempre destacando una redacción original y divertida, con la posibilidad de usar un lenguaje más “vulgar” dependiendo del contexto.
Este tipo de cartas tampoco tienen una estructura muy definida, pero te doy unos consejos para que entiendas las partes de una carta informal y sobre todo dejar claro tu objetivo.
Encabezamiento
La carta comienza con un saludo inicial pero siempre refiriéndote de una manera muy personal, empezar refiriéndonos cómo “colega”, “Ey tú!” “Que pasa tío triste” u otros similares denotan confianza.
Cuerpo de la carta
Aquí redactamos varios párrafos cada uno con un mensaje, por ejemplo, en el primer párrafo mencionamos el objetivo de la carta, como felicitar tu cumpleaños, desearte suerte en un viaje, un mensaje de ánimo por ingreso en un hospital, etc., pero seguido de una frase graciosa y original, algo como “feliz cumpleaños abuelo, en nada estas en la residencia jugando a las cartas”, un toque original, personal y divertido.
En un segundo párrafo podemos indicar la cercanía y confianza que tenemos, en el ejemplo del cumpleaños, podríamos añadir “me hubiera encantado estar ahí” y seguidamente un comentario divertido justificando el porque no has podido asistir, como “pero me caes mal, eres un tacaño poniendo comida y no me hacia una fiesta de jubilados”.
Luego en el siguiente párrafo podemos desearlo lo mejor, ya con un mensaje más persona, sincero y evitando un poco el toque gracioso en este párrafo, ya que también queremos demostrar el mucho cariño que tenemos a esa persona.
Despedida y firma
Una despedida informal, contando alguna anécdota y despidiendote siempre con un mensaje de que quieres ver a esa persona pronto.
Muchas veces podemos poner una P.D. con una última frase divertida, en plan “cada vez tienes más canas, me da vergüenza salir contigo porque pareces mi abuelo”.
Consejos
La esencia radica en su capacidad para construir una conexión personal entre el remitente y el destinatario, así que te animamos a escribir una carta formal siendo tu mismo, a usar un lenguaje totalmente natural y a compartir experiencias y emociones de manera honesta.
Características de una carta informal
- Lenguaje coloquial: Uso de expresiones cotidianas, como si estuvieras conversando cara a cara con el destinatario.
- Tono personal y cercano: La carta refleja una relación de confianza, siendo más relajada y afectuosa.
- Estructura flexible: No sigue una estructura estricta, permitiendo saltos y cambios de tema más naturales.
- Uso de humor y chistes: Incorporación de bromas, anécdotas graciosas y pequeños insultos cariñosos que refuercen la complicidad.
- Saludo informal: Empieza con saludos como “¡Hola!” o “¡Hey [nombre]!”, marcando desde el inicio el tono relajado.
- Despedida afectuosa: Termina con frases cariñosas y cercanas, como “Un abrazo” o “Nos vemos pronto”.
- Expresión de emociones: Muestra sentimientos y emociones de manera sincera y abierta.
- Anécdotas y recuerdos: Incluye historias y experiencias compartidas que fortalecen la conexión entre ambos.
- Lenguaje espontáneo: Elige palabras y frases que surgen naturalmente, evitando la formalidad.
- Creatividad y originalidad: Usa un estilo propio, creativo y único, que refleje tu personalidad y relación con el destinatario.
Consideraciones de cómo hacer una carta informal
¿Cómo empezar una carta informal?
Una carta informal generalmente comienza con un saludo amigable que refleje la relación con el destinatario, un saludo muy personal, como “El peor colega del mundo,” “Tío triste”, “La amigas mas loca” o similares.
Y justo a continuación puedes iniciar con una frase que establezca el tono de la carta, como preguntar cómo está la persona o hacer una referencia a algo reciente: “¿Sigues vivo? Con lo torpe que eres” o “Hace tiempo que no hablamos, y me va la vida mucho mejor..”.
¿Cómo terminar una carta informal?
Para terminar una carta informal, se suele usar una frase de despedida que entone un doble sentido, primero algo gracioso que denote confianza, como “Espero no volverte a ver en un año, que me va la vida muy bien”, “Deberías de acudir a un centro de alcohólicos anónimos”, etc., y después ya nos despedimos con cariño como “Al final hay quererte como eres, se te echa de menos”, “sin ti cerca no es lo mismo”, etc.
¿Cuál es el propósito de escribir una carta informal?
El propósito es mantener la comunicación con personas cercanas de manera auténtica, tal como la tenías en persona, con bromas, halagos, vivencias, etc.
Puede servir para compartir noticias, expresar sentimientos, fortalecer lazos de amistad o familiares, o simplemente para estar en contacto con alguien de manera más humana y menos formal que otros medios de comunicación.
¿Qué tipo de lenguaje es apropiado utilizar en una carta informal?
Se debe usar un lenguaje sencillo, cercano y natural.
Es recomendable utilizar palabras y expresiones que reflejen la personalidad y el estilo de la relación con el destinatario, permitiendo una comunicación original y auténtica.
¿Qué tono se debe usar al escribir una carta informal a un amigo cercano en comparación con un conocido?
Con un amigo cercano, el tono puede ser más relajado, íntimo y lleno de expresiones personales.
En cambio, con un conocido, aunque sigue siendo informal, el tono debe ser ligeramente más respetuoso y menos personal, evitando excesos de familiaridad.
¿Puedo utilizar abreviaturas y emojis en una carta informal?
Sí, se pueden utilizar abreviaturas y emojis en una carta informal, especialmente si el destinatario es alguien con quien se tiene confianza.
Aunque te recomendamos que es importante usarlos con moderación y considerar si encajan con el tono y el propósito de la carta, y sobre todo con la persona a quién va dirigida.
¿Cómo adaptar el contenido de una carta informal según el destinatario (amigo, familiar, compañero de trabajo)?
Para un amigo o familiar, el contenido puede ser más personal y emocional.
Con un compañero de trabajo, aunque la carta siga siendo informal, conviene mantener un tono más profesional y enfocado en el contexto laboral o en temas comunes menos personales.
¿Cómo se puede personalizar una carta informal para hacerla más especial?
Se pueden incluir anécdotas compartidas, referencias a experiencias comunes, o detalles que demuestren que se ha pensado especialmente en la persona, esas historias que cuando uno las recuerda le sacan una buena sonrisa.
Añadir una nota escrita a mano, una foto o un pequeño dibujo también puede hacerla más especial.
¿Cómo hacer que una carta informal sea más emotiva o expresiva?
Hay que expresar tus sentimientos de manera directa y personal, siempre mezclando humor y cariño.
Utiliza un lenguaje afectivo, comparte recuerdos o emociones profundas, y no tengas miedo de mostrar vulnerabilidad o gratitud.