Imagina que estás buscando un nuevo hogar para arrendar, pero el propietario no te conoce de nada, aquí es donde entra en juego la carta de recomendación para arrendatario.
Piénsalo como una carta de presentación, pero en lugar de buscar trabajo, estás buscando un lugar donde vivir.
Esta carta es escrita por alguien que te conoce bien, generalmente un antiguo arrendador o una inmobiliaria, pero también puede ser un jefe o un mentor.
Describe qué tan responsable y confiable eres, especialmente en cuanto a pagar el arrendamiento a tiempo y cuidar la propiedad, ayudando a tranquilizar al propietario y distinguiéndote de otros posibles arrendatarios.
Ejemplos de carta de recomendación arrendatario
➤ Formato de carta de recomendación para arrendatario
[FECHA Y LUGAR]
[Nombre del destinatario]
[Empresa o Individuo]
[Dirección del destinatario]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario]:
Me dirijo a usted en mi calidad de [Tu nombre o el de tu empresa], para expresar mi plena recomendación hacia [Nombre del arrendatario] como potencial arrendatario. Durante el tiempo que [Nombre del arrendatario] estuvo arrendando bajo mi supervisión, demostró ser excepcionalmente responsable en cuanto al pago del alquiler y el cuidado del inmueble.
[Nombre del arrendatario] ha sido un inquilino ejemplar, destacando por su puntualidad en los pagos, su predisposición para mantener en óptimo estado la propiedad, y su habilidad para comunicarse de manera efectiva y respetuosa. Su actitud proactiva ante el mantenimiento y su compromiso con las normas establecidas, lo hacen destacar como un individuo confiable y respetuoso. Además, su naturaleza amable y tranquila ha contribuido a una relación armoniosa con los vecinos y la administración de la propiedad.
Sin lugar a dudas, recomiendo a [Nombre del arrendatario] para cualquier futuro arrendamiento. Estoy convencido/a de que será tan buen arrendatario como lo fue con nosotros. Por favor, no duden en contactarme si requieren información adicional.
Atentamente,
[Firma]
[Tu nombre]
[Tu cargo o relación con el arrendatario]
[Tu número de contacto]
[Tu dirección de correo electrónico]
➤ Ejemplo de carta de recomendación para rentar casa
[FECHA]
[LUGAR]
A quien corresponda,
Yo, [TU NOMBRE], propietario/a del departamento ubicado en [DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO], tengo el placer de escribir esta carta en nombre de [NOMBRE DEL ARRENDATARIO], quien ha sido mi inquilino/a durante [DURACIÓN DEL ARRENDAMIENTO] años.
Desde el primer día, [NOMBRE DEL ARRENDATARIO] demostró ser una persona de confianza, siempre puntual con el alquiler y manteniendo el departamento en perfectas condiciones. Es más, siempre ha tenido una actitud proactiva hacia el mantenimiento, nunca dudando en comunicarse de manera oportuna si algo necesitaba ser reparado, asegurando así que pequeños problemas nunca se convirtieran en grandes inconvenientes.
No puedo evitar sentir una cierta tristeza al saber que [NOMBRE DEL ARRENDATARIO] dejará el departamento. Su presencia ha sido siempre amable y tranquila, convirtiéndolo/a en el vecino/a ideal que cualquiera desearía tener. Su responsabilidad y amabilidad no solo se reflejan en cómo ha tratado el departamento, sino también en su interacción con los vecinos y conmigo como propietario/a.
Por lo tanto, recomiendo sin reservas a [NOMBRE DEL ARRENDATARIO] como arrendatario/a a cualquier futuro propietario/a. Estoy seguro/a de que serán tan afortunados como yo al tenerlo/a como inquilino/a. Si requieren información adicional, no duden en contactarme.
Atentamente,
[FIRMA (opcional)]
[NOMBRE DEL REMITENTE]
[TELÉFONO DE CONTACTO]
[EMAIL DE CONTACTO]
➤ Ejemplo de carta de recomendación de inmobiliaria
[NOMBRE DE LA INMOBILIARIA]
[DIRECCIÓN DE LA INMOBILIARIA]
Teléfono: [TELÉFONO DE LA INMOBILIARIA]
[FECHA]
A quien corresponda:
Estimado/a Señor/a:
La inmobiliaria [NOMBRE DE LA INMOBILIARIA] tiene el agrado de recomendar a [NOMBRE DEL INQUILINO] para el arrendamiento de una casa.
[NOMBRE DEL INQUILINO] realizó un arrendamiento con nosotros desde [MES Y AÑO DE INICIO] hasta [MES Y AÑO DE FIN], y siempre cumplió con todas sus obligaciones. Desde los pagos puntuales, cuidado del piso y un comportamiento ejemplar en la comunidad.
Firmamos y sellamos esta carta recomendando a [NOMBRE DEL INQUILINO]. Nuestra relación con [NOMBRE DEL INQUILINO] ha sido siempre positiva y profesional.
No duden en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono de contacto si tienen dudas.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE DEL REPRESENTANTE]
[CARGO DEL REPRESENTANTE]
[NOMBRE DE LA INMOBILIARIA]
➤ Modelo de carta recomendación para rentar departamento por una pareja
[FECHA]
[LUGAR]
Estimado/a [NOMBRE DEL DESTINATARIO],
Es un placer para mí, [TU NOMBRE], propietario/a del inmueble ubicado en [DIRECCIÓN DEL INMUEBLE], expresar mi plena confianza y recomendación hacia [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 1] y [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 2], quienes han sido arrendatarios excepcionales de mi propiedad durante los últimos [NÚMERO DE AÑOS/MESES] años/meses.
Durante el tiempo que [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 1] y [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 2] han vivido en mi propiedad, han demostrado ser de lo más responsable, cuidadosos y respetuosos, no solo con el mantenimiento y cuidado del inmueble, sino también en su trato con los vecinos y la comunidad en general. Siempre han cumplido con sus obligaciones de pago puntualmente, y han tratado mi propiedad como si fuera su propio hogar, manteniéndola en perfectas condiciones.
Su capacidad para comunicarse de manera efectiva y su predisposición para resolver cualquier inconveniente de manera amistosa y eficiente, han hecho que nuestra relación arrendador-arrendatario sea excepcionalmente positiva. Es evidente que [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 1] y [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 2] poseen un gran sentido de la responsabilidad y del cuidado comunitario, cualidades que sin duda los hacen inquilinos ideales.
Por todo lo anterior, recomiendo sinceramente a [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 1] y [NOMBRE DEL ARRENDATARIO 2] para cualquier futuro arrendamiento o proyecto en el que deseen embarcarse. Estoy seguro/a de que cualquier propietario/a tendría la misma experiencia positiva que yo he tenido.
Para cualquier consulta adicional, no duden en contactarme.
Cordialmente,
[FIRMA (opcional)]
[NOMBRE DEL REMITENTE]
[TELÉFONO DE CONTACTO]
[EMAIL DE CONTACTO]
➤ Ejemplo de carta de referencia de buen inquilino
Estimado/a Señor/a:
Por la presente, quiero recomendar ampliamente a [NOMBRE DEL INQUILINO] como inquilino. Durante el período en el que [NOMBRE DEL INQUILINO] alquiló mi propiedad, desde [MES Y AÑO DE INICIO] hasta [MES Y AÑO DE FIN], demostró ser un inquilino ejemplar.
[NOMBRE DEL INQUILINO] siempre realizó los pagos de la renta puntualmente y en su totalidad. Además, cuidó el inmueble de manera excepcional, manteniendo todas las instalaciones en perfecto estado y respetando las normas de convivencia de la comunidad.
Su comportamiento fue siempre respetuoso y considerado con los vecinos, lo que contribuyó a un ambiente armonioso en el edificio. No tuvimos ningún inconveniente durante su estancia, y siempre se comunicó de manera clara y oportuna sobre cualquier asunto relacionado con la propiedad.
Firmo y sello esta carta recomendando a [NOMBRE DEL INQUILINO] con total confianza en su capacidad para ser un excelente inquilino.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE DEL CASERO]
Teléfono: [TELÉFONO DEL CASERO]
➤ Ejemplo de carta recomendación de alquiler para una familia
[FECHA]
[LUGAR]
A quien pueda interesar,
Me complace enormemente tomar este momento para recomendar a la familia [APELLIDO DE LA FAMILIA], quienes han sido arrendatarios de mi propiedad ubicada en [DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD] durante los últimos [NÚMERO DE AÑOS] años. Como propietario/a, he tenido la fortuna de conocer a muchas familias a lo largo de los años, pero pocas han dejado una impresión tan duradera y positiva como la familia [APELLIDO DE LA FAMILIA].
Desde el inicio de nuestro acuerdo de alquiler, la familia [APELLIDO DE LA FAMILIA] ha mostrado un comportamiento ejemplar. A pesar de tener niños pequeños, han mantenido la propiedad en excelentes condiciones, demostrando un compromiso inquebrantable con el cuidado y el respeto por su hogar. Cualquier incidente menor o desperfecto provocado accidentalmente por el juego y la exploración natural de los niños ha sido atendido de inmediato, con los padres asegurándose de reparar o compensar cualquier daño.
También destacar su actitud amable y respetuosa hacia los vecinos y a la comunidad en general, que ha fomentado un ambiente positivo y armonioso. La familia [APELLIDO DE LA FAMILIA] se caracteriza por su puntualidad en el pago del alquiler, su comunicación abierta y honesta, y su disposición siempre proactiva para colaborar en el mantenimiento y mejoras del inmueble.
Por todo lo mencionado, no tengo dudas en recomendar a la familia [APELLIDO DE LA FAMILIA] como arrendatarios para cualquier futuro propietario. Estoy seguro/a de que serán tan buenos inquilinos como lo han sido para mí.
Atentamente,
[FIRMA (opcional)]
[NOMBRE DEL REMITENTE]
[TELÉFONO DE CONTACTO]
[EMAIL DE CONTACTO]
➤ Ejemplo de carta con referencia personal para arriendo
Estimado/a Señor/a:
Es un placer para mí escribir esta carta de referencia personal para [NOMBRE DEL INQUILINO], quien está buscando arrendar una propiedad. He tenido el privilegio de conocer a [NOMBRE DEL INQUILINO] durante [NÚMERO] años en los cuales ha demostrado ser una persona de gran integridad y responsabilidad.
En mi experiencia, [NOMBRE DEL INQUILINO] se destaca por las siguientes cualidades:
Durante los años que he conocido a [NOMBRE DEL INQUILINO], ha demostrado ser una persona organizada y digna de confianza. Su capacidad para gestionar sus responsabilidades es admirable y estoy seguro de que estas cualidades serán evidentes en su comportamiento como inquilino.
Si necesita más detalles o tiene alguna pregunta sobre [NOMBRE DEL INQUILINO], no dude en ponerse en contacto conmigo.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE DEL REMITENTE]
Teléfono: [TELÉFONO DEL REMITENTE]
Plantillas para descargar una carta de recomendación de mi arrendatario en formato Word y PDF ¡Para editar!
Contamos con una amplia gama de ejemplos de cartas de recomendación de un arrendatario disponibles para descarga.
Con los diseños más solicitados, para que solo debas editar los datos personales, imprimir y que la firme tu antiguo arrendatario, así de fácil.
Lo mejor que tienes todos los modelos en formato PDF como en Word, permitiéndote personalizarlos según tus preferencias.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de recomendación para arrendatario | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de recomendación para rentar casa | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de recomendación de inmobiliaria | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta recomendación para rentar departamento por una pareja | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de referencia de buen inquilino | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta recomendación de alquiler para una familia | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta con referencia personal para arriendo | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo redactar una carta de recomendación de propietario a inquilino
Escribir una carta de recomendación puede parecer un desafío, pero no te preocupes, aquí te traigo unos consejos prácticos para hacerlo bien y sin complicaciones, lo que debes de pensar es en una carta como tu oportunidad de darle un empujoncito a tu inquilino hacia su próximo gran hogar.
Comencemos con lo básico: sé genuino. No es solo decir “pagaba el alquiler a tiempo”, sino añadir detalles que muestren cómo tu inquilino se destacó. ¿Organizó actividades comunitarias? ¿Cuidó del jardín, de los muebles, de los electrodomésticos de la cocina? Esos pequeños detalles cuentan y mucho.
La estructura es tu amiga: intro, cuerpo, y conclusión. Inicia presentándote y explicando tu relación con el inquilino. Luego, usa ejemplos específicos de su conducta ejemplar y finaliza con una firme recomendación. Simple, ¿verdad?
Elige tus palabras sabiamente. Usa términos que transmitan confiabilidad y respeto, pero sin sonar como un diccionario andante. Palabras como “responsable”, “atento”, “cuidadoso” son perfectas para este trabajo.
Un toque personal nunca está de más. Si este inquilino te ha dejado una buena impresión, menciónalo. ¿Siempre estaba dispuesto a ayudar? Eso hará que tu carta destaque.
Y si te sientes con ganas, ofrece la posibilidad de seguir la conversación. Un “no dudes en contactarme para más información” puede ser el broche de oro para tu carta.
Partes que debes escribir en una carta de recomendación de arrendador
- Fecha y lugar: La fecha que se redacta la carta y el lugar, que es recomendable que sea en lugar donde vivió, no el número de apartamento exacto, pero si el nombre de la urbanización, la calle, el barrio y datos relacionados.
- Encabezado del destinatario: Incluye el nombre del destinatario o de la comunidad, esto hace que la carta sea personal y no un duplicado que se pueden hacer decenas de copias y todas iguales, mencionar al destinatario denota profesionalidad.
- Saludo: Un saludo inicial cortés, como “Estimado/a [Nombre del Destinatario]”, siempre con educación conseguimos una mejor imagen.
- Introducción: Breve párrafo donde te presentas y explicas tu relación con el inquilino, como propietario del apartamento que arrendo, u otro puesto similar, y mencionar la gran relación que tienen desde el primer día.
- Cuerpo: Esta sección es el núcleo de la carta, donde detallas las cualidades del inquilino, ejemplos específicos de su comportamiento y cualquier otro detalle importante que respalde tu recomendación, si se añade alguna experiencia personal, es ideal para ofrecer una carta de recomendación de inquilino para arriendo sincera y honesta.
- Conclusión: En esta parte, reafirmas tu recomendación del inquilino, dejando claro que estamos ante una buena persona que cumple su contrato y poner lo mejor de su parte para tener una relación exitosa entre arrendador y arrendadora.
- Despedida y firma: Incluye una despedida formal como “Atentamente” o “Cordialmente”, seguida de tu firma (si es una carta impresa), con tu nombre completo.
- Datos de contacto: Proporciona tu número de teléfono, dirección de correo electrónico o ambos, es vital para que puedan verificar la información de la carta recomendando al inquilino.
Preguntas sobre las cartas de recomendación de arrendador a inquilino
¿Qué información básica del inquilino debo incluir en la carta?
Deberías mencionar el nombre completo del inquilino, la dirección de la propiedad alquilada, y el período de tiempo que vivió en la propiedad (fechas de inicio y finalización del arrendamiento).
¿Es recomendable mencionar la puntualidad en el pago del alquiler?
No es que sea recomendable, es totalmente obligatorio, ya que es una de los puntos que más preocupa a un arrendatario. Puedes decir algo como: “El inquilino siempre pagó el alquiler puntualmente, sin retrasos”, o si hubo algún problema puntual, mencionarlo de manera objetiva.
¿Cómo puedo describir en la carta de recomendación para arrendatario el cuidado que el inquilino dio a la propiedad?
Es útil mencionar si el inquilino mantuvo la propiedad en buen estado.
Puedes añadir ejemplos como “El inquilino mantuvo la propiedad limpia y en buen estado, respetando las instalaciones y cuidando los muebles/equipos proporcionados.” o algo similar, siempre que el inmueble se alquilara con mobiliario, si se encontraba vacío, se puede especificar que lo dejo igual de limpio que el día que se le entrego el apartamento.
¿Qué tan detallado debo ser al hablar sobre la relación del inquilino con los vecinos o la comunidad?
Puedes mantenerlo breve pero efectivo, diciendo algo como: “El inquilino mantuvo una relación respetuosa con los vecinos y no hubo quejas durante su estancia.”, o incluso mencionar a algún vecino que conozcas, destacando la buena opinión del inquilino.
¿Debo hablar sobre la comunicación con el inquilino?
Sí, puedes incluir una mención breve sobre su capacidad de comunicación y la gran predisposición para cuando ha existido algún problema, como algún electrodoméstico estropeado o alguna pequeña fuga de agua.
¿Qué tono debería utilizar en la carta?
Es ideal mantener un tono formal y positivo, destacando las cualidades del inquilino de manera profesional y a la vez amigable, siempre si exagerar para que suene totalmente honesta y creíble la carta.
¿Es necesario proporcionar mis datos de contacto en la carta?
Sí, es una buena práctica incluir tus datos de contacto al final, como teléfono o correo electrónico, para que el nuevo arrendador pueda hacer seguimiento si lo considera necesario.
Otros tipos de cartas de recomendación
- Modelo de carta de recomendación personal
- Modelo de carta de recomendación laboral
- Modelo de carta de recomendación académica
- Modelo de carta de recomendación familiar
- Modelo de carta de recomendación inmigración
- Modelo de carta de recomendación en inglés
- Modelo de carta de recomendación comercial
- Modelo de carta de recomendación membretada
- Modelo de carta de recomendación vecinal
- Modelo de carta de recomendación pastoral
- Modelo de carta de recomendación bancaria