Una carta de recomendación es un documento que se escribe con el objetivo de respaldar las habilidades, logros y cualidades de una persona.
Generalmente, esta carta la escribe alguien que conoce bien al recomendado, como un empleador anterior, un profesor, o un colega, y sirve para avalar al individuo en cuestión frente a un tercero, por ejemplo, un futuro empleador o una institución educativa.
La carta de recomendación proporciona una perspectiva adicional sobre el candidato y puede ser determinante para que este alcance sus objetivos, ya que ofrece una visión más completa y personal de sus capacidades y logros.
Tipos de carta de recomendación
Ejemplos de carta de recomendación
➤ Carta de recomendación para la postulación a un empleo
[FECHA]
[LUGAR]
[Nombre del Poderdante]
Estimados Señores,
Me permito presentarme, mi nombre es [NOMBRE DEL PODERDANTE], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]. A través de la presente, deseo recomendar a [NOMBRE Y APELLIDO DEL APODERADO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO].
[NOMBRE DEL APODERADO] ha trabajado bajo mi supervisión en [NOMBRE DE LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN] desempeñándose como [CARGO]. Durante este tiempo, demostró ser una persona proactiva, responsable y dotada de una excelente capacidad para el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
En vista de su destacada actuación y compromiso con sus responsabilidades, no tengo dudas en recomendar a [NOMBRE DEL APODERADO] para cualquier puesto que desee ocupar en su prestigiosa empresa, confiando en que su desempeño será tan sobresaliente como lo fue trabajando con nosotros.
Atentamente,
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]
[NOMBRE DEL APODERADO]
➤ Carta de recomendación de solicitud de admisión en una institución educativa
[FECHA]
[LUGAR]
[Nombre del Poderdante]
Estimados Señores,
Mi nombre es [NOMBRE DEL PODERDANTE], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE]. Por medio de la presente, tengo el gusto de recomendar a [NOMBRE Y APELLIDO DEL APODERADO], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO].
He tenido el privilegio de ser profesor/a de [NOMBRE DEL APODERADO] durante [PERIODO DE TIEMPO], y durante este tiempo, he podido constatar su dedicación, esfuerzo y pasión por el aprendizaje. Su habilidad para trabajar en equipo y resolver problemas le han permitido destacarse en todas las actividades académicas y extracurriculares.
Dada su actitud proactiva y su compromiso con la excelencia académica, estoy convencido/a de que [NOMBRE DEL APODERADO] será un excelente añadido a su institución educativa y logrará alcanzar todos los objetivos que se proponga.
Atentamente,
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]
[NOMBRE DEL APODERADO]
➤ Carta de recomendación para la aplicación para un visado o permiso de residencia
[FECHA]
[LUGAR]
[Nombre del Poderdante]
Estimados Señores,
Me dirijo a ustedes como [NOMBRE DEL PODERDANTE], portador del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], para recomendar a [NOMBRE Y APELLIDO DEL APODERADO], quien posee el documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO].
Conozco a [NOMBRE DEL APODERADO] desde hace [NÚMERO DE AÑOS/MESES], y puedo testificar su integridad, responsabilidad y respeto por las leyes y normas de convivencia. [NOMBRE DEL APODERADO] ha demostrado ser una persona de fiar, con una actitud positiva y un profundo respeto por la diversidad y las diferencias culturales.
Considero que [NOMBRE DEL APODERADO] es plenamente merecedor/a de la confianza de sus autoridades y no tengo duda alguna de que cumplirá con todas las obligaciones y responsabilidades que le sean encomendadas. Por todo lo expuesto, recomiendo a [NOMBRE DEL APODERADO] para la obtención del visado o permiso de residencia solicitado.
Atentamente,
[FIRMA DEL PODERDANTE]
[NOMBRE DEL PODERDANTE]
[FIRMA DEL APODERADO]
[NOMBRE DEL APODERADO]
Descarga los ejemplos de carta de recomendación en formato Word o PDF
En esta sección, ponemos a tu disposición diversos modelos de cartas de recomendación para descargar. Hemos seleccionado para ti las opciones más buscadas y populares. Si estás en busca de algún modelo en particular y no lo encuentras aquí, te invitamos a explorar la sección de “cartas” para encontrar el formato que mejor se ajuste a tus necesidades.
Además, queremos facilitarte aún más las cosas, por lo que te ofrecemos la posibilidad de descargar estos modelos de ejemplo tanto en formato Word como en PDF. De esta manera, podrás elegir el formato que prefieras y modificarlo según tus requerimientos de forma sencilla y rápida.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelos de carta de recomendación para la postulación a un empleo | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelos de carta de recomendación de solicitud de admisión en una institución educativa | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelos de carta de recomendación para la aplicación para un visado o permiso de residencia | Descarga Word | Descarga PDF |
¿Cómo hacer una carta de recomendación?
Encabezado
- Fecha: Indica la fecha en que se escribe la carta.
- Saludo: Si conoces el nombre de la persona a la que va dirigida, utilízalo (ej. “Estimado/a Sr./Sra. [Apellido]:”). Si no lo conoces, un simple “Estimado/a señor/señora:” es apropiado.
Introducción
- Presentación: Preséntate brevemente e indica tu relación con la persona a la que recomiendas.
- Propósito: Explica el motivo por el cual estás escribiendo la carta.
Cuerpo
- Primer Párrafo: Detalla cómo conoces a la persona y desde cuándo. Describe la naturaleza de tu relación (ej. jefe, colega, profesor).
- Segundo Párrafo: Enumera y describe las habilidades, logros y cualidades del recomendado, proporcionando ejemplos específicos y concretos.
- Tercer Párrafo: Compara al recomendado con otros con los que hayas trabajado o explicar por qué es un buen fit para la oportunidad a la que aplica.
Conclusión
- Reafirmación: Reafirma tu recomendación para la persona.
- Disponibilidad: Indica tu disposición para proporcionar más información, si es necesario, e incluye tus datos de contacto.
Despedida y firma
- Despedida: Utiliza una despedida formal, como “Atentamente” o “Cordialmente”.
- Firma: Firma la carta manualmente (si es en papel) y tipográficamente.
- Información de Contacto: Debajo de la firma, escribe tu nombre completo, título, empresa (si aplica) y datos de contacto.
Revisión
- Antes de enviar la carta, revísala cuidadosamente en busca de errores gramaticales o tipográficos.
Consejos para escribir una carta de recomendación
- Mantener un tono formal y positivo: Utiliza un tono respetuoso, formal y positivo a lo largo de la carta. Es importante resaltar las cualidades y logros del recomendado de manera entusiasta pero sincera.
- Personalizar la carta: Adapta la carta según las necesidades específicas de la oportunidad para la que se solicita. Asegúrate de que la carta no suene genérica y refleja genuinamente las fortalezas del individuo.
- Incluir detalles específicos: Proporciona detalles específicos sobre cómo conoces al recomendado y ofrece ejemplos concretos de sus habilidades y logros. Evita generalizaciones y clichés, y opta por descripciones claras y evidencia tangible.
- Proporcionar información de contacto: Añade tu información de contacto y manifiesta tu disponibilidad para proporcionar más detalles o clarificaciones si es necesario.
- Mantener una longitud adecuada: La carta debe ser concisa y directa, sin omitir información crucial. Una página suele ser suficiente.
- Revisar la gramática y ortografía: Asegúrate de que la carta esté libre de errores gramaticales o de ortografía. Una carta bien redactada demuestra profesionalismo y atención al detalle.
- Ser sincero y objetivo: Mientras es importante resaltar las fortalezas, también es crucial ser honesto y objetivo. No exageres las cualidades del recomendado.
- Firmar la carta: No olvides firmar la carta manualmente si es en papel, y tipográficamente si es digital. La firma añade un toque personal y autentifica la carta.
- Adjuntar documentación relevante: Si es pertinente, considera adjuntar cualquier documentación que respalde o ejemplifique los logros o habilidades mencionadas en la carta.
- Fecha actualizada: Asegúrate de que la fecha de la carta sea la correcta en el momento de enviarla. Una fecha actualizada da la impresión de que la recomendación es reciente y relevante.
- Solicitar consentimiento: Antes de escribir o enviar la carta, asegúrate de tener el consentimiento del recomendado y de que estás al tanto de sus objetivos y aspiraciones.