Una carta de motivos para una residencia médica es un documento personal que los aspirantes escriben para contar su historia y explicar por qué quieren ser seleccionados para una especialidad médica en un hospital o programa de residencia.
En esta carta, los candidatos suelen hablar de sus experiencias, habilidades y metas profesionales, mostrando lo que los hace únicos y cómo encajan con el programa al que aplican.
Se utiliza principalmente como una forma de conectar con el comité de selección a un nivel más personal, más allá de las notas y los títulos.
En esta sección encontrarás diferentes modelos y ejemplos de carta de exposición de motivos para residencia médica.

Ejemplos de carta de motivos para residencia médica o internado médico
➤ Carta de exposición de motivos para residencia médica
[CIUDAD], [FECHA]
Comité de Selección
[HOSPITAL O UNIVERSIDAD]
Departamento de Residencias Médicas
[CIUDAD Y ESTADO]
Estimados miembros del comité de selección,
Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO] y me dirijo a ustedes con el firme deseo de postularme para la residencia en [ESPECIALIDAD]. Desde mis primeras experiencias en la facultad de medicina, he sentido una profunda conexión con el área de [ESPECIALIDAD], debido a [MOTIVO PERSONAL O EXPERIENCIA]. Estas vivencias han moldeado mi camino profesional y han fortalecido mi compromiso de dedicarme plenamente a esta especialidad.
Durante mis años de formación, he tenido la oportunidad de adquirir valiosas habilidades clínicas y de participar en [EXPERIENCIA RELEVANTE], lo cual me ha permitido desarrollar un enfoque integral y empático hacia el cuidado de mis pacientes. Estoy convencido de que la residencia en [HOSPITAL O UNIVERSIDAD] será el entorno ideal para seguir creciendo tanto a nivel profesional como personal, rodeado de un equipo que comparte mi pasión por la medicina y el aprendizaje continuo. Estoy decidido a aprovechar esta oportunidad al máximo, contribuyendo con todo lo que esté a mi alcance para lograr una atención médica de excelencia.
Agradezco de antemano la oportunidad de ser considerado para esta residencia y quedo a su disposición para cualquier información adicional que puedan necesitar.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE COMPLETO]
[TELÉFONO DE CONTACTO]
[CORREO ELECTRÓNICO]
➤ Carta de exposición de motivos para internado médico
[CIUDAD], [FECHA]
Comité de Selección
[HOSPITAL O UNIVERSIDAD]
Departamento de Internado Médico
[CIUDAD Y ESTADO]
Estimados miembros del comité de selección,
Me presento ante ustedes con la ilusión de ser considerado para realizar mi internado médico en [HOSPITAL O UNIVERSIDAD]. Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO] y estoy en el último año de mis estudios en medicina en [NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD]. Desde el inicio de mi formación, he buscado constantemente oportunidades que me permitan aprender y aplicar mis conocimientos en un entorno práctico, donde pueda contribuir con dedicación y responsabilidad.
Lo que me motiva a solicitar este internado en su institución es la posibilidad de trabajar junto a profesionales altamente capacitados y en un ambiente de excelencia. Estoy convencido de que en [HOSPITAL O UNIVERSIDAD], tendré la oportunidad de:
A lo largo de mis estudios, he participado activamente en [EXPERIENCIA RELEVANTE], donde he puesto en práctica mis conocimientos teóricos y me he familiarizado con el trato directo a pacientes. Me comprometo a poner todo mi esfuerzo y dedicación para cumplir con las expectativas de este internado y contribuir al prestigio de su institución.
Les agradezco de antemano la oportunidad de ser considerado para este programa y quedo a su disposición para cualquier información adicional que puedan requerir.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE COMPLETO]
[TELÉFONO DE CONTACTO]
[CORREO ELECTRÓNICO]
Descarga los modelos de una carta de motivos residencia médica en Word o PDF ¡Gratis!
A continuación tienes una tabla con los modelos que hemos redactado para ti en formato Word y PDF, con la posibilidad de descargarlos y poder editarlos según tus necesidades, y es que una carta de motivos para residencia médica debe de ser personal y auténtica, así que no dudes en incluir las experiencias y puntos importantes que consideres sobre ti y tu situación.
Los ejemplos son totalmente gratuitos, y si deseas algún modelo más en particular, puedes buscar en nuestra web, ya que disponemos decenas de modelos para diferentes situaciones y puedes ponerte en contacto con nosotros y realizar una solicitud.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de exposición de motivos para residencia médica | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de exposición de motivos para internado médico | Descarga Word | Descarga PDF |
Estructura de una carta de motivos para residencia o internado médico
La estructura de una carta de motivos para una residencia o internado médico es bastante sencilla, pero lo más importante es que refleje tu personalidad y tu compromiso con la medicina, que el lector reciba tu vocación de manera sincera, así que no dudes incluye situaciones personales que demuestren un sentimiento único.
Aquí te dejo una guía para que puedas escribir tu carta de forma clara y efectiva para un comité de admisiones:
1. Encabezado:
Empieza tu carta con tus datos y los de la institución a la que te estás dirigiendo, incluyendo la ciudad, la fecha, el nombre del hospital o universidad, el departamento de residencias o internados médicos y la ciudad o estado donde se encuentra la institución.
Este es un detalle formal, pero necesario, para que tu carta esté bien estructurada, y si conoces el nombre de la persona que va recibir y leer tu carta, sin dudarlo anótalo, demostrará que estas muy interesado y que te preocupas con que personas vas a tratar.
2. Saludo:
Dirígete de manera respetuosa al comité de selección. Una frase sencilla como “Estimados miembros del comité de selección” es suficiente. No es necesario que sea demasiado formal, pero sí profesional.
3. Introducción:
Este es tu momento para presentarte, explica brevemente quién eres y por qué estás escribiendo la carta.
Aquí debes mencionar que estás postulando para una residencia o internado médico en una especialidad concreta.
También es un buen momento para compartir qué es lo que te llevó a elegir esa especialidad, mencionando alguna experiencia o motivo personal que te conecte con esa área de la medicina.
4. Desarrollo:
En esta parte, profundiza un poco más sobre tus experiencias y habilidades, hablando de tu formación y cómo has ido desarrollando las competencias necesarias para el puesto que estás solicitando.
Menciona experiencias clínicas relevantes o proyectos en los que hayas participado.
Otra gran idea para la carta es que expliques por qué elegiste ese hospital o universidad en particular, destacando lo que te atrae de su programa o lo que puedes aportar a su equipo.
5. Cierre:
Agradece al comité de selección por considerar tu solicitud.
Es una forma amable de cerrar la carta, dejando una buena impresión, y por supuesto puedes añadir que estás disponible para proporcionar más información o para una entrevista si lo consideran necesario.
6. Despedida y Firma:
Termina la carta con una frase sencilla como “Atentamente” o “Cordialmente”, seguida de tu nombre, tu número de teléfono y tu correo electrónico para que puedan contactarte fácilmente.
No olvides dejar espacio para firmar tu carta si la vas a entregar en físico.
¿Cuál es la extensión ideal de la carta para que sea concisa pero informativa en una carta de exposición de motivos para residencia médica?
La carta idealmente debe ocupar una página. Debe ser lo suficientemente larga para mostrar tus motivaciones y logros, pero sin extenderse demasiado. Unas 3 a 4 secciones claras, con párrafos de 3-5 líneas cada uno, suele ser un buen equilibrio.
¿Es mejor usar un lenguaje formal o puedo utilizar un estilo más cercano y personal para conectar con el lector en una carta de motivos para internado médico?
Es importante usar un tono formal pero cercano. Evita ser demasiado rígido o distante, y encuentra un equilibrio que transmita profesionalismo y a la vez te permita mostrar tu personalidad y pasión por la especialidad.
¿Es recomendable usar subtítulos o listas dentro del cuerpo de la carta para hacerla más estructurada y fácil de leer en una carta de exposición de motivos para residencia médica?
Usar listas o subtítulos puede ser útil si encaja naturalmente con el contenido. Las listas pueden resaltar logros específicos o habilidades, y ayudan a que el lector vea puntos clave rápidamente, pero no deben romper el flujo general de la carta.
Formatos alternativos de carta de exposición de motivos
- Carta de exposición de motivos para maestría
- Carta de exposición de motivos laboral
- Carta de motivos para ingresar en una universidad
- Carta de motivos para solicitar una beca
- Carta de motivos para diplomado
- Carta de exposición de motivos para estudiar medicina o enfermería
- Carta de exposición de motivos para intercambio
- Carta de exposición para doctorado
- Carta de exposición de motivos para solicitar vivienda
- Carta de motivos para servicio social
- Carta de exposición de motivos en inglés
- Carta de motivos para ingresar a la policía