Una carta de exposición de motivos para un diplomado es un documento donde expresas por qué te interesa participar en un curso o programa de estudios específico.
En ella, compartes tus razones personales y profesionales para querer inscribirte, destacando cómo este diplomado podría ayudarte a alcanzar tus metas.
Al contrario que un currículum o logros académicas, el objetivo es mostrar tu entusiasmo y explicas cómo crees que esta oportunidad podría marcar una diferencia en tu vida.
No te preocupes, en esta web te mostramos diferentes ejemplos de carta de motivos para diplomado para que puedas descargar y editar con tus datos.
Ejemplos de carta de exposición de motivos para diplomado
➤ Carta de exposición de motivos para diplomado para copiar y pegar
Carta de exposición de motivos para el [NÚMERO] Diplomado en [NOMBRE DEL DIPLOMADO]
[FECHA]
[INSTITUCIÓN DESTINATARIA]
[ORGANIZACIÓN ASOCIADA]
Por medio de la presente yo, [NOMBRE COMPLETO], deseo expresar los motivos que me impulsan a querer ingresar al [NÚMERO] Diplomado en [NOMBRE DEL DIPLOMADO] que coordinan las instituciones antes mencionadas. Soy estudiante de la [NOMBRE DE LA CARRERA] en la [NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD], [NOMBRE DE LA UNIDAD O SEDE], buscando especializarme en [ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN].
Sin embargo, a pesar del gran nivel académico de mi universidad, la [ÁREA O DISCIPLINA] a nivel licenciatura nacional aún tiene poca representación tanto en estudiantes como en catedráticos. Por ello, siempre me he visto impulsado a formarme de manera autodidacta y tomar el siguiente paso para la formación extracurricular. El diplomado ofrecido es un estándar de excelencia académica y profesional en lo que refiere a [ÁREA RELACIONADA CON EL DIPLOMADO], por lo que representaría para mí un gran honor el poder ser seleccionado y formar parte de este gran proyecto. Sin más por el momento, agradezco su tiempo. Un cordial saludo esperando su consideración.
[NOMBRE COMPLETO]
➤ Carta de motivos para diplomado ejemplo
[FECHA]
[INSTITUCIÓN DESTINATARIA]
Sí algo he tenido en claro es que en la actualidad uno no se puede dar el gusto de desaprovechar las oportunidades que se presentan en la vida, además de que mientras más preparado esté uno, mayores oportunidades se tendrán en la vida.
Actualmente, vivimos en constante cambio, en una sociedad donde cada día se exige más y se requiere de gente mejor preparada, y donde el día a día nos exige ir más allá.
Es por ello que encuentro la importancia de seguir preparándome y más aún mi interés en el diplomado de [NOMBRE DEL DIPLOMADO], un campo donde la tecnología avanza a pasos agigantados.
En esta área, como en cualquier otra, hay que llevar a cabo una buena administración de los recursos con los cuales contamos, así como también realizarla de una manera eficaz y eficiente, siempre buscando el óptimo desempeño de cada uno de los elementos que componen nuestro entorno.
Y es aquí donde yace mi interés por entrar a este programa, en el cual, más que enfocar mis esfuerzos en la adquisición de conocimientos, que de alguna otra forma distinta podría obtenerlos, los centraría en el desarrollo de actitudes, aptitudes y habilidades para el desempeño en mi área profesional.
Todo esto combinado con las ventajas y beneficios que conlleva la aplicación en el área laboral, de lo aprendido de manera simultánea al aprendizaje.
Atentamente,
[NOMBRE COMPLETO]
➤ Carta de exposición de motivos para titulación por diplomado
[CIUDAD] a [FECHA]
A quien corresponda,
Por medio del presente, [NOMBRE COMPLETO], egresada de la Licenciatura en [NOMBRE DE LA CARRERA] cursada en [NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD], me dirijo a usted con el objetivo de exponer mis motivos para ingreso al diplomado con opción a titulación: [NOMBRE DEL DIPLOMADO] cuyo objetivo es aplicar los conceptos teóricos y prácticos en la detección de necesidades y diagnóstico en una organización.
Luego de concluir mi licenciatura, ingresé a trabajar en una empresa como becaria en el área de [ÁREA DE TRABAJO], donde me dieron mi primera oportunidad laboral en el mundo de [CAMPO DE TRABAJO], ahí aprendí el concepto, la importancia de la cultura y objetivo organizacional de una empresa, las necesidades del cliente, cómo se debe de llevar a cabo una entrevista por competencias, los rasgos conductuales en el prospecto y manejo del reclutamiento. También fui adquiriendo distintas competencias como tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, atención al cliente, comunicación con los superiores y, sobre todo, trabajo bajo presión. Después de [DURACIÓN] de trabajar para la organización como becaria, me ofrecieron un puesto como [PUESTO OBTENIDO], en donde tuve otras actividades y la oportunidad de dar capacitación a grupos masivos de nuevo ingreso.
Desde entonces, mi experiencia y desarrollo como profesionista ha sido en el área de [ÁREA DE EXPERIENCIA], he estado en diferentes organizaciones, llevando a cabo diferentes procesos y teniendo distintas responsabilidades. Me han dado la oportunidad de enseñar a otros a empezar en esta carrera, becarios y asistentes. Siempre he buscado desarrollarme por mi cuenta para ofrecer un extra en donde me encuentre trabajando, es por eso que me interesa tomar este diplomado para complementar mi experiencia y conocimientos adquiridos.
Otra de las razones por la cual me interesa tomar este diplomado es porque he percibido que las empresas buscan a los candidatos mejor preparados académicamente y se inclinan por el que pueda aportar un adicional en su formación profesional. Existen muchas organizaciones que incentivan a sus empleados a seguir estudiando ya sea para algún cambio de puesto, incremento salarial, constante actualización, hacer contactos profesionales y capacitación. Aparte del valor curricular, es importante seguir aprendiendo ya que estamos en constante cambio y las organizaciones agradecen estar actualizados.
Tengo un compromiso con mi trabajo y es mi deber seguir capacitándome para poder compartir este conocimiento con otros y seguir aportando parte de este esfuerzo a la compañía. Es importante adquirir conocimientos para generar un cambio, ya que me ha tocado estar en empresas en donde hace mucha falta un diagnóstico y evaluación del personal adecuado, y tener este tipo de conocimientos puede hacer un gran impacto en el ambiente y bienestar de los trabajadores.
Por último, es un motivo de carácter personal, por satisfacer un anhelo de superación. Es un deseo de demostrarme que puedo terminar esta etapa de mi vida y que tengo la capacidad intelectual y física para culminarlo, así poder tener mi título profesional.
Sin más por el momento, quedo atenta.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE COMPLETO]
➤ Carta de exposición de motivos para cursar el diplomado
[LUGAR Y FECHA DE EMISIÓN]
Carta de motivos para cursar el diplomado
[DESTINATARIO]
Coordinador(a) de Diplomados en línea
Presente
Por medio de la presente expongo los motivos por los cuales me interesa estudiar el diplomado en [NOMBRE DEL DIPLOMADO] que se ofrece en la reconocida [NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD]. Mi título de tercer nivel es [TÍTULO OBTENIDO].
Como [PROFESIÓN], quisiera adquirir las habilidades necesarias para [REALIZACIÓN DE TRABAJO PROFESIONAL QUE QUEREMOS HACER] de la institución en la cual me vaya a desempeñar a través de conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos y administrativos con desempeño ético y sensibilidad humana que la universidad me vaya a brindar a través de sus clases.
Como [PROFESIÓN], me he desempeñado en varios trabajos en donde lo primordial es velar por el bienestar físico y mental de sus colaboradores, por lo que me es necesario seguir formándome académicamente para avanzar en mi carrera profesional.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE COMPLETO]
[CORREO ELECTRÓNICO] – [NÚMERO DE TELÉFONO]
➤ Carta de motivos para diplomado UNAM
[CIUDAD Y ESTADO], a [FECHA]
Coordinación de Diplomados en la UNAM
Universidad Nacional Autónoma de México
Presente
Estimados miembros del comité de selección,
Por medio de la presente, me permito expresar mi profundo interés en formar parte del Diplomado en [NOMBRE DEL DIPLOMADO] que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México. Soy [NOMBRE COMPLETO], egresado(a) de la Licenciatura en [NOMBRE DE LA CARRERA] por la [NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD], y a lo largo de mi trayectoria académica y profesional, he desarrollado un especial interés en [ÁREA DE INTERÉS RELACIONADA CON EL DIPLOMADO].
Mi formación en [NOMBRE DE LA CARRERA] me ha brindado una sólida base teórica y práctica en [ÁREA RELACIONADA], sin embargo, considero que el Diplomado en [NOMBRE DEL DIPLOMADO] me permitirá profundizar en áreas clave que son de gran relevancia para mi desarrollo profesional, como [MENCIONAR TEMAS O COMPETENCIAS QUE OFRECE EL DIPLOMADO]. Además, la reputación de excelencia académica de la UNAM es un factor determinante en mi decisión, pues estoy convencido(a) de que este programa me brindará las herramientas necesarias para alcanzar mis metas profesionales.
En mis experiencias laborales, me he desempeñado en [DESCRIBIR BREVE EXPERIENCIA LABORAL RELEVANTE], donde he podido aplicar y expandir mis conocimientos en [ÁREA DE EXPERIENCIA]. No obstante, estoy convencido(a) de que este diplomado me permitirá ampliar mis habilidades y competencias para aportar aún más en mi campo de trabajo y contribuir de manera significativa a [OBJETIVO PROFESIONAL O SOCIAL].
Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y quedo en espera de la oportunidad de formar parte de este distinguido programa. Estoy seguro(a) de que este diplomado representará un paso crucial en mi desarrollo personal y profesional.
Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier información adicional que consideren necesaria.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE COMPLETO]
[CORREO ELECTRÓNICO] – [NÚMERO DE TELÉFONO]
Modelos de carta de motivos para diplomado en formato Word y PDF para descargar
Aquí te muestro todos los modelos de carta de motivos para diplomado en Word y PDF, así puedes descargarlo y editarlo según tus necesidades, empezando por tus datos personales y añadiendo las formaciones y experiencias que tienes que insertar en tu carta.
Estos modelos son los ejemplos que tienes en la sección anterior que puedes copiar y pegar, todos son totalmente gratuitos y los puedes usar para cualquier situación que debas presentar una carta de exposición de motivos para cursar una diplomatura.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de exposición de motivos para diplomado | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de motivos para diplomado ejemplo | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de exposición de motivos para titulación por diplomado | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de exposición de motivos para cursar el diplomado | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de motivos para diplomado UNAM | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo hacer una carta de motivos para un diplomado
Paso 1: Reflexiona sobre tus motivaciones
El primer paso para escribir una carta de motivos para diplomado exitosa es tomarte un momento para reflexionar sobre por qué realmente quieres hacer ese diplomado.
Piensa en lo que te ha llevado hasta este punto en tu vida y carrera. ¿Qué es lo que te apasiona de este campo? ¿Por qué elegiste este diplomado en particular? Es importante que te hagas estas preguntas para poder transmitir claramente tus razones en la carta.
Por ejemplo, podrías pensar en cómo tus experiencias previas te han preparado para este momento, ya sea que has trabajado en un área relacionada y sientes que este diplomado es el siguiente paso lógico para avanzar en tu carrera, algo como: “Después de haber trabajado durante tres años en el área de recursos humanos, me di cuenta de la importancia de una gestión estratégica del talento, y es por eso que decidí que este diplomado es esencial para mí.”
Paso 2: Investiga sobre el diplomado y la institución
Antes de escribir tu carta, es crucial que conozcas bien el diplomado al que estás aplicando y la institución que lo ofrece.
¿Qué temáticas cubre el programa? ¿Qué enfoque tiene? ¿Qué distingue a esta institución o programa de otros? Esta información te ayudará a demostrar que sabes exactamente en qué te estás metiendo y que estás comprometido con lo que el diplomado ofrece.
Por ejemplo, podrías mencionar: “Me interesa particularmente el enfoque práctico que este diplomado ofrece, especialmente en áreas como la gestión de proyectos y la innovación, que son fundamentales para mi desarrollo profesional.”
Paso 3: Redacta una introducción clara y concisa
Comienza tu carta con una introducción que explique quién eres y por qué estás escribiendo.
Esta es tu oportunidad de captar la atención del lector desde el principio, presentando tu nombre, tu formación académica y la razón principal por la que deseas cursar el diplomado, claro y directo.
Por ejemplo, podrías escribir: “Mi nombre es Juan Pérez, soy egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad X, y estoy muy interesado en participar en el Diplomado en Gestión Estratégica que ofrece su prestigiosa institución.”, como puedes ver el lector ya tiene claro quién eres, qué y dónde has estudiado y que quieres estudiar.
Paso 4: Conecta tu experiencia previa con el diplomado
Es importante que en tu carta expliques cómo tu experiencia previa se relaciona con el diplomado al que estás aplicando.
Aquí es donde debes resaltar tus logros académicos, profesionales o personales que te han preparado para este nuevo desafío, pero muy importante, no se trata solo de listar lo que has hecho, sino de mostrar cómo esas experiencias te han llevado a querer seguir aprendiendo.
Por ejemplo, podrías decir: “Durante mi tiempo trabajando en la empresa Y, me especialicé en la gestión de proyectos, lo cual despertó mi interés en profundizar en esta área. Por ello, considero que el Diplomado en Gestión de Proyectos que ustedes ofrecen es el siguiente paso ideal en mi carrera.”
Paso 5: Explica tus objetivos a futuro
Además de hablar sobre tu pasado y tu presente, es importante que expliques cómo este diplomado te ayudará a alcanzar tus metas futuras.
¿Qué esperas lograr después de completar el programa? ¿Cómo planeas aplicar lo que aprenderás? Esto expone que tienes una visión clara y que el diplomado es parte de un plan más grande.
Por ejemplo, podrías decir: “Mi objetivo a largo plazo es convertirme en un líder en la implementación de estrategias innovadoras en el sector tecnológico. Estoy convencido de que las herramientas y conocimientos adquiridos en este diplomado me permitirán liderar proyectos de alto impacto en mi campo.”
Paso 6: Cierra con una conclusión convincente
Finalmente, concluye tu carta reafirmando tu interés y disposición para ser parte del diplomado.
Agradece al lector por su tiempo y consideración, y muestra tu disposición para proporcionar cualquier información adicional que puedan necesitar.
Es importante que cierres con una nota positiva y entusiasta.
Por ejemplo: “Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud. Estoy muy emocionado por la posibilidad de formar parte de este diplomado y contribuir con mi experiencia mientras adquiero nuevos conocimientos. Quedo a su disposición para cualquier información adicional que se requiera.”
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Debería personalizar la carta según el diplomado al que estoy aplicando o puedo usar un formato general?
Es importantísimo personalizar la carta según el diplomado al que estás aplicando, no tiene sentido usar una carta base, así que cuando descargues un modelo de esta página, edítala con tus datos y por supuesto menciona la institución y el diplomado.
Cada programa tiene sus propios objetivos, enfoques y expectativas, y tu carta debe reflejar que entiendes y estás alineado con ellos.
Usar un formato general podría hacer que tu carta pierda impacto y no destaque entre otras solicitudes.
¿Es necesario mencionar la institución en la primera línea de la carta de exposición de motivos para diplomado?
No es estrictamente necesario mencionar la institución en la primera línea, pero es recomendable hacerlo.
Esto muestra que sabes a quién te diriges y que la carta está específicamente dirigida a ese programa y esa universidad.
Ayuda a contextualizar desde el principio y demuestra que estás enfocado en esa oportunidad particular.
¿Es recomendable mencionar las razones por las que elegí esta institución en particular?
Sí, es altamente recomendable. Explicar por qué elegiste esa institución puede mostrar que has investigado y que estás consciente de lo que te puede ofrecer.
Esto también les da a los evaluadores una razón más para considerar tu solicitud, ya que verán que valoras lo que ellos ofrecen específicamente.
¿Qué tono es más adecuado: formal, cercano, o una mezcla de ambos?
El tono ideal es una mezcla de formalidad y cercanía, un tono profesional que refleje respeto por la institución y el proceso de selección, pero al mismo tiempo, es importante que tu carta muestre tu personalidad y pasión.
Este balance hará que tu carta sea memorable y agradable de leer.
¿Qué longitud es apropiada para una carta de motivos para diplomado?
Una carta de exposición de motivos debería ser concisa, generalmente entre una y dos páginas máximo.
Esto te permite ser claro y directo sin abrumar al lector, asegurándonos de incluir toda la información importante y de manera precisa, pero evita extenderte en detalles innecesarios que puedan diluir tu mensaje, una carta larga llena de temas innecesarios aburre y no aporta nada al lector.
¿Es recomendable incluir alguna mención sobre mi disposición para una entrevista o para proporcionar más información?
Sí, es una buena idea, sobre todo al final de tu carta, donde puedes expresar tu disposición para proporcionar más información o para participar en una entrevista.
Otras versiones de carta de exposición de motivos
- Carta de exposición de motivos para maestría en Word y PDF
- Carta de exposición de motivos para trabajo en Word y PDF
- Carta de motivos para universidad en Word y PDF
- Carta de motivos para beca en Word y PDF
- Carta de motivos para medicina o enfermería en Word y PDF
- Carta de exposición de motivos para intercambio en Word y PDF
- Carta de exposición de motivos para doctorado en Word y PDF
- Carta de exposición de motivos para vivienda en Word y PDF
- Carta de motivos para servicio social en Word y PDF
- Carta de motivos en inglés en Word y PDF
- Carta de exposición de motivos para ingresar a la policía en Word y PDF
- Carta de motivos residencia médica en Word y PDF