Una carta compromiso de compra es un documento formal en el que una parte se compromete a comprar un bien o servicio de otra parte bajo ciertas condiciones, muy común en transacciones de bienes raíces, pero también en otros contextos comerciales.
El objetivo de este tipo de carta es proporcionar una garantía de que la compra se realizará, asumiendo que se cumplen ciertos requisitos, que pueden incluir inspecciones de la propiedad, aprobación de financiamiento, detalles sobre el precio de venta, la fecha de cierre y cualquier otra condición de la compra venta.
La carta de compromiso de compra venta es un documento vinculante, lo que significa que si una de las partes no cumple con sus obligaciones según lo acordado en la carta, la otra parte puede tener el derecho de tomar acciones legales, teniendo en cuenta que las leyes y regulaciones que rigen este tipo de acuerdos pueden variar según la jurisdicción.

Ejemplos de cartas de compromiso de compra venta
➤ Carta compromiso de compra
[FECHA]
Estimado/a [NOMBRE DEL VENDEDOR],
Por medio de la presente, [NOMBRE DEL COMPRADOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR], expreso mi intención de comprar [DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO], propiedad de [NOMBRE DEL VENDEDOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR].
Acordamos que el precio de venta será de [PRECIO] y este pago se realizará mediante [MÉTODO DE PAGO] en la fecha de cierre, [FECHA DE CIERRE].
Este compromiso de compra está sujeto a las siguientes condiciones:
1. La realización de una inspección satisfactoria del bien o servicio por parte de un inspector de mi elección.
2. La aprobación del financiamiento a través de [INSTITUCIÓN FINANCIERA] para la cantidad necesaria para completar la compra.
Por la presente me comprometo a completar la compra asumiendo que las condiciones anteriores se cumplan de manera satisfactoria. Si alguna de estas condiciones no se cumple, este compromiso de compra quedará nulo y sin efecto.
Atentamente,
[NOMBRE DEL COMPRADOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
—
[NOMBRE DEL VENDEDOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
➤ Carta compromiso compra venta de vehículo
Datos personales del vendedor
Nombre completo: [NOMBRE COMPLETO DEL VENDEDOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL VENDEDOR]
Identificación oficial: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VENDEDOR]
Datos personales del comprador
Nombre completo: [NOMBRE COMPLETO DEL COMPRADOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL COMPRADOR]
Identificación oficial: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL COMPRADOR]
Por medio de la presente, ambas partes manifiestan su interés y compromiso para llevar a cabo la transacción de compra-venta del vehículo descrito en los siguientes apartados, bajo los términos y condiciones que se especifican.
Descripción del vehículo
Condiciones de la compra-venta
[NOMBRE COMPLETO DEL COMPRADOR]
[FIRMA DEL COMPRADOR]
______________
[NOMBRE COMPLETO DEL VENDEDOR]
[FIRMA DEL VENDEDOR]
______________
Fecha: [FECHA DE FIRMA]
Nota: Cualquier dato se puede sustituir según tus necesidades, en algunos países pueden llamarse carta compromiso compra venta de auto, pero la finalidad y las condiciones no varían.
➤ Carta compromiso de intención de compra
[FECHA]
Estimado/a [NOMBRE DEL VENDEDOR],
Por medio de la presente, yo, [NOMBRE DEL COMPRADOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR], expreso mi intención de comprar [DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO], propiedad de [NOMBRE DEL VENDEDOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR].
Mi intención es adquirir el bien o servicio mencionado a un precio de [PRECIO DE COMPRA PROPUESTO], sujeto a la realización de una diligencia debida y a la negociación de un acuerdo de compra definitivo.
Las condiciones y términos específicos de la compra se negociarán una vez que ambas partes hayan expresado su interés en seguir adelante con la transacción. La presente carta de intención no crea una obligación vinculante para ninguna de las partes de proceder con la transacción.
Agradezco tu atención a este asunto y espero continuar con las negociaciones.
Atentamente,
[NOMBRE DEL COMPRADOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
—
[NOMBRE DEL VENDEDOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
➤ Carta compromiso de compra de casa o proyectos de construcción
[FECHA]
Estimado/a [NOMBRE DEL VENDEDOR],
Por medio de la presente, yo, [NOMBRE DEL COMPRADOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR], manifiesto mi intención de comprar la propiedad ubicada en [DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD], actualmente en propiedad de [NOMBRE DEL VENDEDOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR].
Acordamos que el precio de compra de la propiedad será de [PRECIO DE COMPRA], sujeto a una inspección satisfactoria y aprobación de financiamiento. El pago se realizará a través de [MÉTODO DE PAGO] en la fecha de cierre, [FECHA DE CIERRE].
Las condiciones para esta compra son las siguientes:
1. La realización de una inspección de la propiedad por parte de un inspector de mi elección.
2. La aprobación del financiamiento a través de [INSTITUCIÓN FINANCIERA] para la cantidad necesaria para completar la compra.
Este compromiso de compra está sujeto a que se cumplan de manera satisfactoria las condiciones mencionadas anteriormente. Si alguna de estas condiciones no se cumple, este compromiso de compra quedará nulo y sin efecto.
Atentamente,
[NOMBRE DEL COMPRADOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
_________________
[NOMBRE DEL VENDEDOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
_________________
Nota: Este tipo de carta se puede usar para cualquier tipo de inmueble, casa, apartamento, terrenos o cualquier bien tangible, y su finalidad también puede ser cómo carta de intención de compra de casa.
➤ Carta compromiso de compra de fusiones y adquisiciones
[FECHA]
Estimado/a [NOMBRE DEL VENDEDOR],
Por la presente, [NOMBRE DEL COMPRADOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR], expresa su intención de adquirir [NOMBRE DE LA EMPRESA OBJETO DE LA COMPRA], propiedad de [NOMBRE DEL VENDEDOR], con domicilio en [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR].
Nuestra intención es adquirir todas las acciones / activos de [NOMBRE DE LA EMPRESA OBJETO DE LA COMPRA] por un precio total de [PRECIO DE COMPRA]. Esta adquisición está sujeta a la realización de una diligencia debida satisfactoria y a la negociación de un acuerdo de compra definitivo.
Las condiciones y términos específicos de la compra se negociarán una vez que ambas partes hayan expresado su interés en seguir adelante con la transacción. La presente carta de intención no crea una obligación vinculante para ninguna de las partes de proceder con la transacción.
Agradezco tu atención a este asunto y espero continuar con las negociaciones.
Atentamente,
[NOMBRE DEL COMPRADOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
—
[NOMBRE DEL VENDEDOR]
[Teléfono]
[Correo electrónico]
➤ Carta de compromiso de compra venta de equipos
Datos personales del vendedor
Nombre o razón social: [NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL VENDEDOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL VENDEDOR]
Identificación oficial o RFC: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN O RFC DEL VENDEDOR]
Datos personales del comprador
Nombre o razón social: [NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL COMPRADOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL COMPRADOR]
Identificación oficial o RFC: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN O RFC DEL COMPRADOR]
Por medio de la presente, ambas partes manifiestan su interés y compromiso para llevar a cabo la transacción de compra-venta de los equipos descritos en los siguientes apartados, bajo los términos y condiciones que se especifican.
Descripción de los equipos
Condiciones de la Compra-Venta
[NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL COMPRADOR]
[FIRMA DEL COMPRADOR]
______________
[NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL VENDEDOR]
[FIRMA DEL VENDEDOR]
______________
Fecha: [FECHA DE FIRMA]
➤ Carta compromiso de compra de productos
Datos personales del vendedor
Nombre o razón social: [NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL VENDEDOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL VENDEDOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL VENDEDOR]
Identificación oficial o RFC: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN O RFC DEL VENDEDOR]
Datos personales del comprador
Nombre o razón social: [NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL COMPRADOR]
Domicilio: [DIRECCIÓN DEL COMPRADOR]
Teléfono: [TELÉFONO DEL COMPRADOR]
Identificación oficial o RFC: [TIPO Y NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN O RFC DEL COMPRADOR]
Por medio de la presente carta, ambas partes manifiestan su interés y compromiso para llevar a cabo la transacción de compra de los productos descritos en los siguientes apartados. El vendedor se compromete a suministrar los productos en las condiciones y cantidades especificadas, y el comprador se compromete a realizar el pago de los mismos según los términos acordados.
Descripción y cantidad de los productos
Producto: [NOMBRE DEL PRODUCTO 1]
Cantidad: [CANTIDAD DEL PRODUCTO 1]
Precio Unitario: [PRECIO UNITARIO DEL PRODUCTO 1]
Producto: [NOMBRE DEL PRODUCTO 2]
Cantidad: [CANTIDAD DEL PRODUCTO 2]
Precio Unitario: [PRECIO UNITARIO DEL PRODUCTO 2]
Producto: [NOMBRE DEL PRODUCTO 3]
Cantidad: [CANTIDAD DEL PRODUCTO 3]
Precio Unitario: [PRECIO UNITARIO DEL PRODUCTO 3]
Términos y condiciones
[NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL COMPRADOR]
[FIRMA DEL COMPRADOR]
______________
[NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL VENDEDOR]
[FIRMA DEL VENDEDOR]
______________
Fecha: [FECHA DE FIRMA]
Nota: Esta carta puedes usarse en diferentes contexto siempre que exista una transacción de compra venta, como puedes ser mercancías, materiales, bienes, o cualquier productos cuantificable.
Plantillas para descargar en formato PDF y Word de carta compromiso de compra venta gratis con los ejemplos
Cuando se trata de transacciones de compraventa, ya sean de propiedades, empresas, acciones u otros bienes, las cartas de compra puede ser una herramienta esencial para garantizar una transacción exitosa. Este documento puede proporcionar la seguridad y claridad que ambas partes necesitan al comprometerse a la compra o venta de un bien o servicio.
Para ayudarte en este proceso, hemos preparado varias plantillas y modelos con el formato de carta compromiso de compra venta que puedes descargar en Word y PDF desde nuestro sitio. Estos modelos cubren una variedad de escenarios, desde la compra de una casa hasta la adquisición de una empresa, y están diseñados para ser sencillos y fáciles de personalizar de acuerdo con tus necesidades.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Carta de compromiso de compra simple | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta de compromiso de intención de compra | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta compromiso de compra venta de casa de casa | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta compromiso compra venta de vehículo | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta de compromiso de compra de fusiones y adquisiciones | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta de compromiso de compra venta de equipos | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta compromiso de compra de productos | Descarga Word | Descarga PDF |
Tipos de una carta compromiso de compra
La carta de compromiso comercial es frecuentemente utilizada en varias industrias y pueden variar en gran medida en cuanto a su contenido y estructura, dependiendo de la situación específica. Aquí hay algunos ejemplos de los tipos más comunes:
- Carta de compromiso de compra: Este es un contrato vinculante que se utiliza comúnmente en transacciones inmobiliarias, donde un comprador se compromete a comprar y un vendedor se compromete a vender una propiedad a un precio determinado.
- Carta de compromiso de compra venta: Establece los términos y condiciones bajo los cuales se llevará a cabo una transacción entre un vendedor y un comprador. Este tipo de carta detalla información como la descripción del producto, mercancía, materiales, bien, inmueble, etc., y específica el precio acordado y la forma de pago. Sirve como un acuerdo preliminar y puede ser vinculante si ambas partes lo firman.
- Carta de compromiso de compra de inmueble: Formaliza la intención de un comprador de adquirir una propiedad bajo ciertos términos y condiciones. Este acuerdo especifica detalles como el precio, la forma de pago y el plazo de entrega, y generalmente es firmado por ambas partes como un paso previo a la elaboración del contrato de compraventa definitivo.
- Carta de compromiso de intención de compra (LOI – Letter of Intent): A menudo utilizada en transacciones comerciales para expresar interés en comprar una propiedad o negocio. La LOI es una etapa inicial que indica que el comprador está serio acerca de la compra y establece los términos generales de la transacción, pero no siempre es legalmente vinculante.
- Carta de compromiso de compra y venta en proyectos de construcción: Este tipo de carta es común en la industria de la construcción, en la que un comprador se compromete a comprar una propiedad que aún se está construyendo o que se construirá en el futuro.
- Cartas de compromiso de compra en M&A (Fusiones y Adquisiciones): En las transacciones de M&A, una carta de compromiso de compra puede ser utilizada por un potencial comprador para demostrar su intención de adquirir una empresa en términos y condiciones específicas.
- Carta de compromiso de compra de acciones: Esta es una carta en la que el comprador se compromete a comprar acciones o participaciones de una empresa a un precio específico y en una fecha determinada.
Cómo hacer una carta compromiso de compra venta
Para redactar una carta de compromiso de compra-venta, es crucial seguir ciertos pasos que aseguren que todos los aspectos importantes de la transacción queden cubiertos. A continuación se detallan las instrucciones más importantes:
- Encabezado y datos personales: Comienza con un encabezado que indique claramente que se trata de una «Carta de Compromiso de Compra-Venta». A continuación, incluye los datos personales o empresariales de ambas partes: el vendedor y el comprador. Esto debe incluir nombres completos, direcciones, números de teléfono y tipos de identificación.
- Introducción y objetivo: Redacta un párrafo introductorio que explique el propósito de la carta. Este párrafo debe establecer que ambas partes están de acuerdo en llevar a cabo una transacción de compra-venta y que la carta sirve como un compromiso preliminar.
- Descripción del bien o producto: En esta sección, es vital detallar el bien o producto que se está vendiendo. Incluye todas las especificaciones relevantes, como marca, modelo, año, estado, entre otros. Si es un inmueble, incluye la dirección exacta y las características más relevantes.
- Términos y condiciones: Este es el núcleo de la carta. Aquí se deben especificar todos los términos y condiciones bajo los cuales se llevará a cabo la transacción. Esto incluye el precio total, la forma de pago, fechas de entrega, y cualquier otra condición relevante como garantías o penalizaciones por cancelación.
- Firmas: Finalmente, la carta debe tener un espacio para las firmas de ambas partes, lo que indica su acuerdo con los términos establecidos. Es recomendable que ambas partes tengan una copia firmada de la carta.
- Fecha y lugar: No olvides incluir la fecha y el lugar donde se está firmando el compromiso, ya que estos elementos pueden ser importantes en caso de cualquier disputa legal futura.
Una vez redactada, es altamente recomendable que ambas partes revisen la carta con asesoramiento legal para asegurarse de que todos los aspectos legales estén cubiertos. Una vez que ambas partes estén de acuerdo con el contenido, deben firmar la carta para que tenga validez.
¿Qué clausulas suele incluir una carta de compromiso de compra venta?
Las cláusulas que se incluyen en una carta de compromiso de compra venta pueden variar dependiendo de la naturaleza de la transacción, la jurisdicción y las necesidades específicas de las partes involucradas. Sin embargo, aquí te presento algunas de las cláusulas comúnmente incluidas:
- Identificación de las partes: Esta cláusula identifica a las partes involucradas en el acuerdo, generalmente proporcionando sus nombres completos y direcciones.
- Descripción del bien o servicio: Una descripción detallada del bien o servicio que se va a comprar. En el caso de un bien inmueble, por ejemplo, esto podría incluir la dirección de la propiedad y su descripción legal.
- Precio de compra y términos de pago: Esta cláusula especifica el precio de compra acordado y cómo se realizará el pago.
- Fecha de cierre: Esta cláusula especifica la fecha en que se completará la venta y se realizará el traspaso de la propiedad.
- Condiciones previas: Estas son las condiciones que deben cumplirse antes de que se pueda completar la venta. Por ejemplo, esto podría incluir la realización de una inspección de la propiedad o la aprobación de un préstamo hipotecario.
- Garantías y representaciones: Estas son afirmaciones hechas por el vendedor sobre el bien o servicio, como que tienen el derecho legal de venderlo y que no hay gravámenes o cargas en la propiedad.
- Confidencialidad: Esta cláusula puede requerir que las partes mantengan en confidencialidad la información relacionada con la transacción.
- Jurisdicción y ley aplicable: Esta cláusula establece la ley que regirá el acuerdo y dónde se resolverán las disputas, si las hubiera.
- Indemnización: Esta cláusula protege a una o ambas partes contra pérdidas futuras relacionadas con la transacción.
- Rescisión: Esta cláusula establece las condiciones bajo las cuales el acuerdo puede ser rescindido por cualquiera de las partes.
Consideraciones al realizar la carta de compromiso de compra
¿Qué información básica debe incluirse en la carta de compromiso de compra?
Debes incluir los nombres completos de las partes involucradas, o nombre de la empresa en caso de ser necesario, ya sea nombre fiscal o nombre comercial, una descripción clara del bien o propiedad, el precio acordado y las condiciones generales de la transacción.
¿Cómo se debe redactar la declaración de compromiso de intención de compra?
La declaración debe ser clara y directa, indicando que una de las partes se compromete a comprar el bien o propiedad en las condiciones acordadas, expresando la seriedad del compromiso, o en su caso, mencionar y especificar las cuotas y plazos de pago.
¿Qué detalles del bien o propiedad deben incluirse en la carta?
Debes incluir una descripción detallada del bien o propiedad, como su ubicación, características principales y cualquier identificación única (por ejemplo, número de lote o matrícula en caso de vehículos).
¿Es necesario detallar cómo se realizará el pago y en qué plazos?
Sí, importantísimo detallar los métodos de pago y los plazos específicos en los que se completarán los pagos, para evitar malentendidos y asegurar un total compromiso en cumplirlos.
¿Qué documentos o acuerdos adicionales deben anexarse a la carta de compromiso?
Puedes anexar documentos como el acuerdo preliminar, pruebas de financiamiento, detalles del depósito o adelanto, y cualquier otra documentación que respalde las condiciones del compromiso.
¿Quién debe firmar la carta de compromiso y cómo se formaliza?
La carta debe ser firmada por ambas partes, es decir, el comprador y el vendedor, y en algunos casos puede ser necesario que las firmas sean autenticadas o notarizadas.
En caso de empresas también es válido un sello de la misma, pero deberá estar firmada por el director o representante de la empresa.
¿Cómo se pueden proteger los derechos de ambas partes en caso de incumplimiento?
Debes incluir una cláusula que especifique las consecuencias del incumplimiento, como la pérdida del depósito o posibles acciones legales, para proteger los derechos de ambas partes.
Otros tipos de cartas de compromiso
- Ejemplos de carta compromiso estudiantil
- Ejemplos de carta compromiso laboral
- Ejemplos de carta compromiso para padres
- Ejemplos de carta compromiso de pago
- Ejemplos de carta compromiso de entrega
- Ejemplos de carta compromiso de auditoría
- Ejemplos de carta compromiso de venta
- Ejemplos de carta compromiso en inglés