Una carta de solicitud de visa es un documento mediante el cual se solicita a una embajada o consulado la emisión de un visado para ingresar a un país.
En esta carta se explican de forma clara y concisa los motivos del viaje, se proporciona información personal y se detallan los documentos que se adjuntan para respaldar la solicitud.
Aquí encontrarás modelos de solicitud de visa de residencia, para turismo, o genéricas, para usar en un país en concreto, o si quieres una plantilla que puedas personalizar.
En la sección descarga dispones de diferentes modelos para descargar en Word y PDF de manera gratuita.

Ejemplos de carta de solicitud de visa
➤ Formato de carta de solicitud de visa
[FECHA]
[NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE]
[DIRECCIÓN COMPLETA]
[CIUDAD, PAÍS]
[TELÉFONO / EMAIL]
Asunto: Solicitud de Visa
A quien corresponda:
Me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la visa para ingresar a [NOMBRE DEL PAÍS] y así poder [PROPÓSITO DEL VIAJE, por ejemplo: realizar turismo, asistir a eventos académicos, visitar familiares, etc.]. Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE] y cuento con la documentación requerida para respaldar mi solicitud, entre la que se incluyen mi pasaporte, comprobantes de solvencia económica y reservas de alojamiento y viaje.
He planificado mi itinerario de viaje para iniciar el [FECHA DE INICIO] y concluir el [FECHA DE FINALIZACIÓN], durante el cual me comprometo a respetar todas las leyes y regulaciones vigentes en [NOMBRE DEL PAÍS]. Asimismo, aseguro mi intención de regresar a mi país de origen una vez finalizada mi estadía, ya que tengo obligaciones laborales y familiares que requieren mi atención.
Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y quedo a disposición para proporcionar cualquier información adicional que se requiera.
Atentamente,
[FIRMA DEL SOLICITANTE]
[NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE]
➤ Modelo de carta de solicitud de visa para República Dominicana
[CIUDAD], [FECHA]
Señores:
[EMBAJADA/CONSULADO DE (NOMBRE DEL PAÍS)]
[DIRECCIÓN COMPLETA DEL CONSULADO/EMBAJADA]
Asunto: Solicitud de Visa de [TIPO DE VISA]
Estimados Señores:
Me dirijo a ustedes con el propósito de solicitar la visa de [TIPO DE VISA] para viajar a [NOMBRE DEL PAÍS]. Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE], identificado/a con [DOCUMENTO DE IDENTIDAD/PASAPORTE N°: __________], y domiciliado/a en [DIRECCIÓN COMPLETA]. Actualmente, me desempeño como [OCUPACIÓN] en [NOMBRE DE LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN] y cuento con la documentación requerida para respaldar mi solicitud.
El motivo de mi viaje es [DESCRIPCIÓN DEL MOTIVO, POR EJEMPLO: turismo, negocios, estudios, visita familiar, etc.]. Tengo previsto viajar desde el [FECHA DE INICIO] hasta el [FECHA DE FINALIZACIÓN] y me comprometo a cumplir con todas las normativas migratorias y legales establecidas por [NOMBRE DEL PAÍS]. Asimismo, garantizo mi regreso a mi país de origen, ya que mantengo fuertes vínculos familiares, laborales y económicos.
Adjunto a la presente los siguientes documentos para la evaluación de mi solicitud:
Copia de mi pasaporte
Comprobante de solvencia económica
Itinerario de viaje
Reserva de alojamiento
[OTROS DOCUMENTOS RELEVANTES]
Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y quedo a disposición para proporcionar cualquier información adicional o asistir a una entrevista en caso de ser requerido.
Atentamente,
[FIRMA DEL SOLICITANTE]
[NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE]
[Teléfono: __________]
[Correo Electrónico: __________]
➤ Ejemplo de carta de solicitud de visa de residencia Colombia
[CIUDAD], [FECHA]
Señores:
Consulado/Embajada de [NOMBRE DEL PAÍS]
[DIRECCIÓN COMPLETA DEL CONSULADO/EMBAJADA]
Asunto: Solicitud de Visa de [TIPO DE VISA]
Estimados Señores:
Por medio de la presente, me dirijo a ustedes para solicitar la expedición de una visa de [TIPO DE VISA] con el fin de viajar a [NOMBRE DEL PAÍS] por motivos de [PROPÓSITO DEL VIAJE, por ejemplo: turismo, estudios, negocios o visita familiar]. Mi nombre es [NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE], identificado/a con [DOCUMENTO DE IDENTIDAD/PASAPORTE N°: __________], y actualmente resido en [DIRECCIÓN COMPLETA, CIUDAD, PAÍS].
Actualmente, me desempeño como [OCUPACIÓN] en [NOMBRE DE LA EMPRESA/ORGANIZACIÓN] y cuento con los recursos económicos suficientes para cubrir mis gastos durante la estadía en [NOMBRE DEL PAÍS]. Adjunto a esta solicitud la documentación requerida, entre la que se incluye copia de mi pasaporte, comprobantes de ingresos, reservas de alojamiento y un itinerario detallado de mi viaje.
Mi itinerario de viaje está programado para iniciar el [FECHA DE INICIO] y concluir el [FECHA DE FINALIZACIÓN]. Me comprometo a respetar todas las normativas migratorias y legales establecidas por [NOMBRE DEL PAÍS] y a retornar a mi país de origen al término de mi visita, ya que mantengo fuertes vínculos familiares y laborales.
Agradezco de antemano la atención prestada a mi solicitud y quedo a disposición para proporcionar cualquier información adicional o asistir a una entrevista en caso de ser requerido.
Atentamente,
[FIRMA DEL SOLICITANTE]
[NOMBRE COMPLETO SOLICITANTE]
[Teléfono: __________]
[Correo Electrónico: __________]
➤ Ejemplo de carta de solicitud de visado Schengen

Modelos para descargar de carta de solicitud de visa en formato Word y PDF
En nuestro sitio encontrarás modelos para carta de solicitud de visa diseñados especialmente para facilitarte el proceso, con los diseños más populares para que puedas descargar la opción que mejor se adapte a tus necesidades, aunque siempre necesitarás editar ciertos datos o actualizar algunos elementos, ya que la ley para una solicitud de visa cambia cada año y es diferentes para cada país.
Cada modelo está disponible en formato Word y PDF, pensado para que lo edites fácilmente y lo adaptes a lo que necesitas.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de solicitud de visa | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de visa para República Dominicana | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de visa de residencia Colombia | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de visado Schengen | Descarga Word | Descarga PDF |
Estructura de una carta de solicitud de visa
Cuando necesitas solicitar una visa, una de las cosas más importantes es redactar una carta clara y bien organizada, que explique tus intenciones y facilite que aprueben tu trámite.
Aquí te cuento cómo hacerlo paso a paso de cómo hacer una carta de solicitud de visa.
Primero: Encabezado con tus datos
Lo primero que debe contener tu carta es un encabezado con tus datos personales completos.
Incluye tu nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y la fecha en la que escribes la carta.
Este detalle inicial es fundamental para identificarte fácilmente y genera confianza desde el primer momento.
Segundo: Destinatario y saludo
La carta debe ir dirigida directamente al consulado o embajada correspondiente, indicando claramente el nombre completo del organismo al que te diriges y, si es posible, la persona encargada de revisar estas solicitudes.
Usa un saludo respetuoso y formal como “Estimados señores” o, si tienes el nombre del encargado, mucho mejor, ya que así muestras interés y profesionalismo.
Tercero: Introducción breve y directa
Indica el tipo de visa que estás solicitando y las razones principales que justifican tu viaje.
Sé breve y directo en esta introducción para captar rápidamente la atención de quien revisa tu solicitud, mostrando seguridad y transparencia.
Tercero: Cuerpo o desarrollo
Aquí puedes profundizar un poco más en los detalles de tu viaje, explicando claramente el propósito específico, ya sea por turismo, trabajo, estudios o negocios, y especifica fechas concretas de ida y vuelta, si aplica
Puedes incluir información adicional como dónde te hospedarás, actividades que realizarás, o quién financiará los gastos del viaje, aportando claridad y confianza sobre tus planes.
Si la visa requiere información específica, como detalles laborales o académicos, asegúrate de mencionarlos claramente.
Mostrar información precisa, relevante y sincera ayudará a reforzar tu solicitud y facilitará el proceso de aprobación.
Quinto: Cierre amable y predisposición a colaborar
Al finalizar la carta, muestra tu disposición total para ofrecer cualquier información adicional que la embajada necesite para evaluar tu solicitud.
Indica que quedas a disposición para cualquier aclaración o entrevista que consideren oportuna, demostrando así tu cooperación y seriedad respecto al trámite.
Agradece la atención prestada y expresa tu deseo de una pronta respuesta.
Un cierre cordial transmite respeto hacia el trabajo de quien evalúa tu solicitud, lo cual puede favorecer la decisión sobre tu visa.
Finalmente: firma y datos personales
Termina la carta con una despedida formal como “Atentamente”, seguida por tu nombre completo y tu firma.
Si vas a presentar esta carta físicamente, es recomendable firmarla a mano, pues esto añade autenticidad al documento y genera mayor confianza al evaluador.
No olvides verificar todos tus datos antes de enviar la carta, ya que un pequeño error podría retrasar tu solicitud o poner en duda la veracidad de la información presentada.
Importancia de la documentación original y apostillada
Además de redactar una buena carta de solicitud, recuerda que es indispensable presentar la documentación original requerida por la embajada o consulado.
Normalmente, estos documentos deben estar apostillados para garantizar su autenticidad internacionalmente, sobre todo cuando se trata de certificados de estudios, partidas de nacimiento, actas matrimoniales o documentos laborales y financieros.
Presentar documentación apostillada da validez oficial a tus papeles en el extranjero y evita que tengas que realizar trámites adicionales, agilizando significativamente el proceso de revisión de tu solicitud.
Antes de entregar tus documentos, revisa cuidadosamente que todos estén completos, vigentes, en perfecto estado y que cumplan con los requisitos de apostilla, pues esto demostrará formalidad y compromiso con el trámite.
Una buena preparación previa, combinada con una carta clara y documentación ordenada, hará que tu solicitud sea vista con buenos ojos, aumentando las posibilidades de obtener tu visa sin mayores complicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una carta de solicitud de visa?
Es un documento en el que una persona solicita formalmente el permiso para ingresar a un país, explicando el motivo del viaje y proporcionando información personal y de respaldo.
¿Cómo hacer una carta de solicitud para visa?
Antes de redactar la carta, asegúrate de conocer los requisitos específicos del país al que deseas viajar, ya que algunas embajadas o consulados exigen un formulario oficial en lugar de una carta, mientras que otras solicitan un documento redactado por el solicitante con información personal, propósito del viaje, duración de la estancia y medios de financiamiento.
Además de los datos personales y el motivo de la solicitud, muchas veces es necesario adjuntar documentación extra, como boletos de avión, reservas de hotel, comprobantes de solvencia económica o invitaciones de familiares o empresas. Todo esto ayuda a demostrar que el viaje es legítimo y que se cumplirán las condiciones del visado.
En algunos casos, se requiere una referencia o carta de invitación de una persona que ya resida en el país. Este documento debe incluir los datos del anfitrión, su relación contigo y una declaración de responsabilidad en caso de ser necesario.
Otros modelos cartas de solicitud
- Ejemplos de carta de solicitud para pedir algo
- Ejemplos de carta de solicitud de empleo
- Ejemplos de carta de solicitud de permiso
- Ejemplos de carta de solicitud de vacaciones
- Ejemplos de carta de solicitud de beca
- Ejemplos de carta de solicitud de crédito
- Ejemplos de carta de solicitud académica
- Ejemplos de carta de solicitud a proveedores
- Ejemplos de carta de solicitud de documentos
- Ejemplos de carta de solicitud de información
- Ejemplos de carta de solicitud en una empresa
- Ejemplos de carta de solicitud de pago
- Ejemplos de carta de solicitud de un servicio
- Ejemplos de carta de solicitud de traslado
- Ejemplos de carta de solicitud de cesantías
- Ejemplos de carta de solicitud de reembolso
- Ejemplos de carta de solicitud de prácticas