Una carta poder para trámites en el IMSS permite a una persona autorizar a otra para que realice ciertos trámites en su nombre ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Muy útil para cuando no puedes ir personalmente a resolver algún asunto, como recoger un documento importante o gestionar una cita médica; en ese caso, podrías darle permiso a alguien de confianza para que lo haga por ti mediante esta carta.
Este documento es muy útil en situaciones en las que estás enfermo, fuera de la ciudad o simplemente no puedes ir al IMSS por tus propios medios, por lo que con la carta poder aseguras que tus trámites se completen a tiempo, sin necesidad de estar presente físicamente.

Ejemplo de carta poder para para trámites en el IMSS
➤ Ejemplo carta poder para trámites en el IMSS
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL OTORGANTE], por medio de la presente otorgo poder amplio, cumplido y bastante a [NOMBRE DEL APODERADO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que, en mi nombre y representación, pueda realizar cualquier trámite necesario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El presente poder incluye, pero no se limita a, la inscripción o alta de beneficiarios, solicitud de historial médico, trámite de pensiones, recepción de medicamentos, actualización de datos personales, solicitud de incapacidades, reclamación de reembolsos, recepción de documentos oficiales, y trámite de afiliación o re-afiliación. Este poder será válido desde la fecha de firma del presente documento hasta el [FECHA FIN DEL PODER].
Con la firma de este documento, ratifico todas las gestiones y trámites que [NOMBRE DEL APODERADO] realice en mi nombre ante el IMSS, comprometiéndome a aceptar y cumplir con todas las decisiones y acuerdos que de ellas deriven.
Firma del Otorgante: ______________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
Firma del Apoderado: _______________
[NOMBRE DEL APODERADO]
➤ Plantilla carta poder para inscripción o alta de beneficiarios en el IMSS
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL OTORGANTE], por medio de la presente otorgo poder amplio, cumplido y bastante a [NOMBRE DEL APODERADO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que, en mi nombre y representación, realice el alta de un beneficiario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este poder autoriza a [NOMBRE DEL APODERADO] a realizar todos los trámites necesarios para el alta de mi beneficiario, [NOMBRE DEL BENEFICIARIO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL BENEFICIARIO], incluyendo la presentación de documentos, firma de formularios y cualquier otra gestión relacionada con dicho proceso. Este poder será válido desde la fecha de firma del presente documento hasta el [FECHA FIN DEL PODER].
Con la firma de este documento, ratifico todas las gestiones y trámites que [NOMBRE DEL APODERADO] realice en mi nombre ante el IMSS, comprometiéndome a aceptar y cumplir con todas las decisiones y acuerdos que de ellas deriven.
Firma del Otorgante: __________________________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
Firma del Apoderado: ___________________________
[NOMBRE DEL APODERADO]
➤ Ejemplo carta poder para agendar cita en el IMSS
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL OTORGANTE], por medio de la presente otorgo poder amplio, cumplido y bastante a [NOMBRE DEL APODERADO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que, en mi nombre y representación, agende una cita ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este poder autoriza a [NOMBRE DEL APODERADO] a realizar todos los trámites necesarios para agendar una cita médica a mi nombre, incluyendo la presentación de documentos, firma de formularios y cualquier otra gestión relacionada con dicho proceso. Este poder será válido desde la fecha de firma del presente documento hasta el [FECHA FIN DEL PODER].
Con la firma de este documento, ratifico todas las gestiones y trámites que [NOMBRE DEL APODERADO] realice en mi nombre ante el IMSS, comprometiéndome a aceptar y cumplir con todas las decisiones y acuerdos que de ellas deriven.
Firma del Otorgante: ______________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
Firma del Apoderado: _______________
[NOMBRE DEL APODERADO]
➤ Modelo de carta poder para solicitar un historial médico en el IMSS
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
Yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL OTORGANTE], por medio de la presente otorgo poder amplio, cumplido y bastante a [NOMBRE DEL APODERADO], con documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO], para que, en mi nombre y representación, solicite mi historial médico ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este poder autoriza a [NOMBRE DEL APODERADO] a realizar todos los trámites necesarios para obtener mi historial médico, incluyendo la presentación de documentos, firma de formularios y cualquier otra gestión relacionada con dicho proceso. Este poder será válido desde la fecha de firma del presente documento hasta el [FECHA FIN DEL PODER].
Con la firma de este documento, ratifico todas las gestiones y trámites que [NOMBRE DEL APODERADO] realice en mi nombre ante el IMSS, comprometiéndome a aceptar y cumplir con todas las decisiones y acuerdos que de ellas deriven.
Firma del Otorgante: ______________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
Firma del Apoderado: _______________
[NOMBRE DEL APODERADO]
Plantillas para descargar de carta poder para realizar trámites administrativos en el IMSS en formato Word y PDF
Ofrecemos una variedad de modelos de carta poder para realizar trámites en el IMSS que puedes descargar.
Dispones de los diseños más utilizados, solo necesitas editarlos con tus datos, adaptar lo que necesites ya que son editables, imprimirlos y, en caso necesario, firmar y sellar.
Si buscas algún otro modelo específico, te invitamos a explorar la sección de Cartas Poder en nuestro sitio para encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades.
Cada uno de estos modelos se puede descargar tanto en formato Word como en PDF, facilitando su uso y adaptación a tus requerimientos personales.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo carta poder para trámites en el IMSS | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para inscripción o alta de beneficiarios en el IMSS | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para agendar cita en el IMSS | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para solicitar un historial médico en el IMSS | Descarga Word | Descarga PDF |
Consejos para usar una carta de poder para trámites en el IMSS
- Copia de identificación: Incluye una copia de la identificación oficial de la persona que no puede asistir y está otorgando el poder.
- Identificación del apoderado: Asegúrate de que la persona apoderada cuente con una identificación válida y en vigor.
- Justificante o informe: Adjunta un justificante o informe que explique por qué la persona interesada no puede acudir personalmente.
- Formulario de representación: Si es necesario, llena el formulario correspondiente con la representación adecuada.
- Consulta previa: Llama a la delegación del IMSS antes de acudir para conocer la documentación anexa que se requiere.
- Claridad y legibilidad: Redacta la carta de manera totalmente clara y legible.
- Documentación completa: Adjunta toda la documentación necesaria para que la autorización sea válida.
- Documentación de la solicitud: Lleva toda la documentación relacionada con la solicitud, como informes médicos, solicitud de cita en línea, entre otros.
- Otros consejos útiles:
- Revisa que todos los datos personales estén correctos y completos.
- Firma la carta en presencia de un notario si el trámite lo requiere.
- Mantén una copia de toda la documentación presentada para tus registros.
- Verifica las políticas del IMSS sobre la validez de las cartas poder para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.
- Asegúrate de que tanto el otorgante como el apoderado firmen la carta.