Una carta poder para trámites en EsSalud es un documento sencillo pero muy útil, una especie de autorización escrita que le permite a otra persona realizar trámites específicos en tu nombre en EsSalud, la entidad que se encarga de la seguridad social en salud en Perú.
Imagina que necesitas hacer una gestión importante, como actualizar tus datos o recoger un documento, pero no puedes hacerlo tú mismo porque estás enfermo o fuera de la ciudad, con una carta poder, puedes darle el permiso a alguien de confianza, como un amigo o un familiar, para que haga esos trámites por ti.
Es una manera práctica y segura de asegurarte de que tus trámites en EsSalud están bien gestionados, solo necesitas escribir una carta simple para EsSalud donde indiques quién es la persona que va a representarte y qué trámites específicos va a realizar.

Ejemplos de carta poder para realizar trámites en EsSalud
➤ Carta poder para trámites EsSalud para copiar y pegar
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
De: [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO], para que actúe en mi nombre y representación en los trámites ante EsSalud.
Mediante la presente, autorizo a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] para que realice todas las gestiones necesarias relacionadas con mis trámites en EsSalud. Esto incluye, pero no se limita a, recoger resultados de exámenes médicos, solicitar citas médicas, renovar la vigencia de inscripción, actualizar datos personales, obtener copias de mi historia clínica, tramitar el alta o baja de asegurados, gestionar reembolsos por gastos médicos, realizar el pago de aportes y presentar reclamos o quejas.
Este poder es de carácter amplio y general, y tendrá una vigencia desde la fecha de su firma hasta el [FECHA DE FINALIZACIÓN]. Durante este periodo, todas las acciones y decisiones tomadas por [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] en relación con los trámites especificados serán válidas y efectivas como si las hubiera realizado yo mismo.
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE]
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO]
➤ Carta poder simple EsSalud para trámites administrativos
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
De: [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO], para que actúe en mi nombre y representación en los trámites ante EsSalud.
Mediante la presente, autorizo a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] para que realice todas las gestiones necesarias relacionadas con mis trámites en EsSalud, incluyendo, pero no limitándose a, recoger resultados de exámenes médicos y solicitar citas médicas.
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE]
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO]
➤ Ejemplo de carta poder para recoger exámenes médicos en EsSalud
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
De: [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO], para que actúe en mi nombre y representación exclusivamente para recoger los resultados de mis exámenes médicos en EsSalud.
Mediante la presente, autorizo a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] a realizar la gestión de recoger los resultados de los exámenes médicos que he realizado en EsSalud.
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE]
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO]
➤ Modelo de carta poder para solicitar una cita médica en EsSalud
Fecha: [FECHA]
Lugar: [LUGAR]
De: [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE], otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], identificado con DNI N° [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO], para que actúe en mi nombre y representación exclusivamente para solicitar una cita médica en EsSalud.
Mediante la presente, autorizo a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO] a realizar la gestión de solicitar una cita médica en EsSalud en mi nombre.
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL PODERDANTE]
Firma:
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
DNI: [NÚMERO DE DNI DEL APODERADO]
Plantillas con modelos para descargar de carta poder para trámites EsSalud en formato Word y PDF
Disponemos de una variedad de modelos de carta poder para trámites EsSalud que puedes descargar.
Hemos seleccionado los diseños más comunes, solo necesitas editarlos con tus datos, imprimirlos y, si es necesario, firmarlos.
Si estás buscando algún otro modelo específico, te invitamos a explorar la sección de “cartas poder” en nuestro sitio para encontrar una opción que se ajuste a tus necesidades.
Cada uno de estos modelos está disponible para descargar en formato Word y PDF, lo que facilita su uso y adaptación a tus requerimientos personales.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo carta poder para trámites EsSalud | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder simple EsSalud | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para recoger exámenes médicos en EsSalud | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para solicitar una cita médica en EsSalud | Descarga Word | Descarga PDF |
Factores a tener en cuenta al escribir una carta poder simple EsSalud
Factores a tener en cuenta al escribir una carta poder simple EsSalud
- Datos completos y claros: Asegúrate de incluir todos los datos necesarios, como nombres completos, números de identificación y detalles del trámite específico para el que se otorga el poder.
- Copia de identificación: Lleva una copia de la identificación de la persona que no puede acudir (poderante) y el original de la identificación del autorizado (apoderado).
- Documentos del trámite: Incluye copias de los documentos relacionados con el trámite o formularios necesarios.
- Justificación: Si es necesario, adjunta una justificación de por qué la persona no puede acudir personalmente, como un certificado médico o una carta explicativa.
- Firmas originales: Asegúrate de que todos los documentos, incluida la carta poder, tengan las firmas originales de las personas involucradas.
- Legibilidad: Escribe la carta a ordenador para mayor claridad. Si es a mano, asegúrate de que la letra sea muy clara y legible.
- Llamar antes de acudir: Contacta a la oficina de EsSalud antes de acudir para confirmar que aceptan cartas poder y para conocer los requerimientos específicos que puedan tener.
- Verificación de requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos adicionales que pueda solicitar EsSalud, como sellos o firmas adicionales.
- Fecha de vigencia: Indica claramente la fecha de vigencia del poder, especificando desde cuándo hasta cuándo es válido.
- Información de contacto: Proporciona información de contacto del poderante y del apoderado en caso de que se necesite alguna aclaración adicional.
- Revisión final: Revisa cuidadosamente la carta y todos los documentos adjuntos para asegurarte de que no haya errores o información faltante.
- Acompañamiento: Si es posible, acompaña al apoderado durante la entrega de los documentos para resolver cualquier duda que pueda surgir en el momento.