Una carta para revocar poder es un documento sencillo pero muy importante que se usa para retirar una autorización que previamente le habías dado a alguien.
Imagina que en algún momento le diste a una persona la capacidad de firmar unos documentos en tu nombre de manera formal y escrita, con una carta de revocación de poder le estás quitando ese poder que le habías otorgado.
Es muy importante redactarla correctamente, por eso dispones de diferentes modelos para descargar en esta sección, pero siempre deberás editarlas con los datos del poder que otorgaste en su momento.

Ejemplos de modelos de carta para revocar un poder
➤ Carta documento revoca poder
ASUNTO: REVOCACIÓN DE PODER
[FECHA]
[DESTINATARIO]
[DOMICILIO DEL DESTINATARIO]
[CÓDIGO POSTAL, CIUDAD, PAÍS]
Yo, [NOMBRE Y APELLIDOS] con [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN], escribo esta carta para revocar la carta poder que en el día [FECHA DE OTORGAMIENTO] se otorgó a [NOMBRE Y APELLIDOS DEL APODERADO] con el objetivo de realizar [OBJETIVO DEL PODER QUE SE OTORGÓ].
Por lo que a partir de la fecha de esta carta, el poder queda revocado y la persona mencionada no puede realizar más gestiones en mi nombre.
Esta decisión es definitiva y se solicita que todas las partes involucradas actualicen sus registros para reflejar esta revocación de inmediato.
La persona apoderada ha sido informada de esta revocación. En caso de que intente hacer uso de la carta poder revocada, se tomarán las acciones legales necesarias y podrá ser denunciado ante las autoridades correspondientes.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE Y APELLIDOS]
[DOMICILIO]
[CÓDIGO POSTAL, CIUDAD, PAÍS]
[CORREO ELECTRÓNICO]
[TELÉFONO]
➤ Carta revocar poder simple
ASUNTO: REVOCACIÓN DE PODER
[LUGAR], [FECHA]
[DESTINATARIO]
[DOMICILIO DEL DESTINATARIO]
[CÓDIGO POSTAL, CIUDAD, PAÍS]
Yo, [NOMBRE Y APELLIDOS], escribo esta carta para revocar la carta poder que se suscribió el día [FECHA DE OTORGAMIENTO] a favor de [NOMBRE Y APELLIDOS DEL APODERADO].
Mediante la presente, confirmo la revocación de dicho poder, por lo que [NOMBRE Y APELLIDOS DEL APODERADO] ya no puede realizar gestiones en mi nombre a partir de la fecha de esta carta.
Atentamente,
[FIRMA]
[NOMBRE Y APELLIDOS]
[DOMICILIO]
[CÓDIGO POSTAL, CIUDAD, PAÍS]
[CORREO ELECTRÓNICO]
[TELÉFONO]
➤ Carta documento para revocar poder a abogado ante notario
ASUNTO: REVOCACIÓN DE PODER
Yo, [NOMBRE DEL NOTARIO], Abogado y Notario Público de [PAÍS], de este domicilio y residencia, autorizado
por la [AUTORIDAD COMPETENTE] para ejercer el Notariado con número con número de colegiado [NÚMERO DE NOTARIO]; A Usted, [NOMBRE DEL APODERADO], mayor de edad, [NACIONALIDAD] y del domicilio de [CALLE Y CIUDAD], por medio de la presente Notificación le hago saber:
Que a mi Notaría Pública concurrió [NOMBRE Y APELLIDOS DEL OTORGANTE], mayor de edad, [NACIONALIDAD] y de este domicilio, quien se identifica con [NÚMERO DE CÉDULA], quien actuando en su carácter personal expresa:
a) Que por Escritura Pública número [NÚMERO DE ESCRITURA], autorizada por el Notario Público [NOMBRE DEL NOTARIO QUE AUTORIZÓ], en la ciudad de [CIUDAD], a las [HORA] del [DÍA] de [MES] del año [AÑO], otorgó a [NOMBRE DEL APODERADO], mayor de edad, [NACIONALIDAD] y con domicilio [CALLE Y CIUDAD], un poder especial para que actuará en nombre de la persona que solicitante de esta revocación de poder.
b) Que siendo imposible por razones de fuerza mayor que continúe el [NOMBRE DEL APODERADO] llevar adelante los trámites especificados en el poder otorgado, se ha procedido a revocar dicho poder mediante Escritura Pública número [NÚMERO DE ESCRITURA DE REVOCACIÓN] de Revocación de Poder Especial
para todos los trámites para los que fueron autorizados desde la fecha de firma de esta carta documento de revocación de poder.
El suscrito Notario Público, habiendo sido comisionado para hacer la notificación de la revocación del Poder Especial, conforme a la Ley del Notariado procedo a notificarle la revocación referida y solicitada por el otorgante [NOMBRE Y APELLIDOS DEL OTORGANTE].
Es conforme y notifico a Usted en la ciudad de [CIUDAD], a las _______ de la __ del día
___________ de [MES] del año [AÑO].
Adjunto a esta, notificación una fotocopia de la Escritura de Revocación del Poder.
[NOMBRE DEL NOTARIO]
Abogado y Notario Público
Plantillas con los modelos para descargar de carta para revocar poder en formato Word y PDF ¡Gratis!
Dispones de todos los anteriores modelos de carta para revocar un poder otorgado para descargar en formato Word y PDF.
Los más recomendable es usar el formato Word, ya que tienes todas las indicaciones para solo sustituir los datos que necesites e incluso añadir frases o párrafos para que la revocación de poder sea efectiva y precisa.
También tienes la posibilidad de descargar en PDF e imprimir, solo deberás llenar los datos necesarios, muy fácil si es una carta de revocación poder simple.
No olvides consultar con un abogado si para revocar el poder tienes que especificar determinados datos o documentos para que sea efectiva, sobre todo ante notario y en procesos judiciales.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo carta documento revoca poder | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta revocar poder simple | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta documento para revocar poder a abogado | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo quitar poder de una carta o documento redactado anteriormente
- Especificar claramente el poder que se revoca: Asegúrate de identificar detalladamente el poder o la autorización específica que estás revocando, como el tipo de poder y las funciones que ya no deseas que se realicen en tu nombre.
- Añadir fecha de validez de la carta: Indica claramente la fecha a partir de la cual la revocación del poder entra en vigencia, generalmente será de manera inmediata o se especifica una fecha máxima de validez.
- Notificar a quien fue entregado el poder: Envía una notificación formal a la persona o entidad que recibió el poder, informándoles de su revocación y asegúrate de que la notificación sea clara y directa.
- Notificar a la entidad que aceptaba el poder: Si el poder fue utilizado con una entidad específica (bancos, oficinas gubernamentales, etc.), también debes notificarles sobre la revocación, así nos aseguraremos que no acepten más gestiones realizadas bajo el poder revocado.
- Recibir confirmación escrita de las notificaciones: Solicita y guarda confirmaciones escritas de todas las partes notificadas para tener constancia de que han recibido y comprendido la revocación del poder.
- Revocación por notario si fue otorgado por notario: Si el poder fue inicialmente otorgado a través de un notario, la revocación también debe realizarse a través de un notario para que tenga validez legal.
- Guardar copias de todos los documentos: Mantén copias de la carta de revocación, las notificaciones enviadas y las confirmaciones recibidas durante un tiempo.
- Informar a cualquier otra parte relevante: Asegúrate de informar a cualquier otra parte que pudiera verse afectada por la revocación del poder.
- Consultar con un abogado si es necesario: Si tienes dudas sobre el proceso o las implicaciones legales de la revocación del poder, considera consultar con un abogado para asegurarte de que todo se haga correctamente.