Una carta poder para recoger cheque es un documento legal que concede autoridad a una tercera persona para recoger un cheque o una chequera en el banco en nombre de otra.
Esta tercera persona, conocida como apoderado, autoriza la retirada de un cheque o una chequera.
El uso de una carta poder para recoger chequera se utiliza comúnmente en situaciones donde una empresa otorga poder a una persona a recoger chequera, o autorizando a dicha persona a recoger un cheque de un cliente.
En esa sección encontrarás diferentes modelos con ejemplos para poder descargar y editar con los datos personales que necesites, totalmente gratis.
Ejemplos de carta poder para recoger cheque o chequera
➤ Carta poder para recoger cheque en el banco
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con el documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO].
Por medio del presente documento, le confiero poder expreso para que en mi nombre y representación pueda retirar de [NOMBRE DEL BANCO] el cheque número [NÚMERO DEL CHEQUE], emitido a mi favor.
El apoderado deberá cumplir y hacer cumplir lo que con este documento se dispone, respondiendo ante el banco y ante mí por cualquier acto que realice fuera del mismo. Renuncio a cualquier acción de revocación de este poder mientras no lo haga de manera expresa y por escrito.
Firma Poderdante,
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Firma Apoderado,
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
➤ Carta poder para recoger chequera en el banco
[CIUDAD], a [DÍA] de [MES] del [AÑO].
[INSTITUCIÓN BANCARIA]
[SUCURSAL]
PRESENTE
Yo [NOMBRE DEL OTORGANTE], con identificación oficial número [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], autorizo al [NOMBRE DEL APODERADO], quien se identifica con número de [TIPO DE IDENTIFICACIÓN Y NÚMERO DEL APODERADO], para recoger la chequera correspondiente a la cuenta número [NÚMERO DE CUENTA] a mi nombre.
Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier seguimiento sobre el particular.
Firma: ______________________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
ACEPTO EL PODER
Firma: __________________________
[NOMBRE DEL APODERADO]
TESTIGOS
Firma: ____________________
[NOMBRE DEL TESTIGO 1]
Firma: _____________________
[NOMBRE DEL TESTIGO 2]
➤ Carta poder simple para recoger cheque
[CIUDAD], a [DÍA] de [MES] del [AÑO]
[INSTITUCIÓN O EMPRESA]
[DIRECCIÓN]
PRESENTE
Por medio de la presente carta yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE] con número de identificación [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], otorgo a [NOMBRE DEL APODERADO] poder absoluto para que en mi nombre pueda recoger el cheque correspondiente a [MOTIVO DEL CHEQUE, POR EJEMPLO: PAGO POR SERVICIOS, LIQUIDACIÓN, ETC.] en el período [PERÍODO O FECHA DEL CHEQUE]. Adjunto con este documento una copia de mi identificación.
Así mismo, me permito dejar mis datos para cualquier aclaración:
[TELÉFONO DEL OTORGANTE] // [EMAIL DEL OTORGANTE]
_______________________________
[FIRMA DEL OTORGANTE]
➤ Carta poder para recoger un cheque de una empresa o profesional
[FECHA]
[LUGAR]
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE], identificado con el documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL PODERDANTE], otorgo poder especial, amplio y suficiente a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], titular del documento de identidad número [NÚMERO DE DOCUMENTO DEL APODERADO].
Por medio de la presente carta, autorizo a dicho apoderado para que, en mi nombre y representación, pueda retirar de [NOMBRE DE LA EMPRESA O DEL PROFESIONAL] el cheque número [NÚMERO DEL CHEQUE], emitido a mi favor.
El apoderado deberá cumplir y hacer cumplir lo que con este documento se dispone, respondiendo ante [NOMBRE DE LA EMPRESA O DEL PROFESIONAL] y ante mí por cualquier acto que realice fuera del mismo. Renuncio a cualquier acción de revocación de este poder mientras no lo haga de manera expresa y por escrito.
Firma Poderdante,
[NOMBRE COMPLETO DEL PODERDANTE]
Firma Apoderado,
[NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO]
➤ Carta poder simple para recoger chequera en banco
[CIUDAD], [ESTADO] a [DÍA] de [MES] de [AÑO]
[NOMBRE DEL BANCO]
PRESENTE
Por medio del presente, en [NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL] en mi carácter de representante legal de la empresa [NOMBRE DE LA EMPRESA]; autorizo a [NOMBRE DE LA PERSONA AUTORIZADA]; para que a mi nombre y representación reciba la chequera solicitada por esta empresa. Se adjunta copia de certificada del representante legal y de la persona encargada de realizar el trámite.
Sin más por el momento, reciba un cordial saludo.
Firma: _____________________
[NOMBRE REPRESENTANTE LEGAL]
➤ Carta poder para recibir cheques en domicilio
[CIUDAD], a [DÍA] de [MES] de [AÑO]
[NOMBRE DEL BANCO O EMPRESA EMISORA]
[DIRECCIÓN DEL BANCO O EMPRESA]
PRESENTE
Por medio de la presente, yo, [NOMBRE DEL OTORGANTE], con número de identificación [NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL OTORGANTE], otorgo a [NOMBRE DEL APODERADO] poder absoluto para que en mi nombre y representación pueda recibir los cheques correspondientes a [MOTIVO DE LOS CHEQUES, POR EJEMPLO: PAGOS DE SERVICIOS, REMUNERACIONES, ETC.], directamente en mi domicilio ubicado en [DIRECCIÓN COMPLETA DEL DOMICILIO].
Adjunto con este documento una copia de mi identificación y confirmo que [NOMBRE DEL APODERADO] estará autorizado para recibir dichos cheques a partir del [FECHA DE INICIO DE LA AUTORIZACIÓN].
Sin más por el momento, me permito dejar mis datos para cualquier aclaración o duda:
[TELÉFONO DEL OTORGANTE] // [EMAIL DEL OTORGANTE]
Firma: _______________________________
[NOMBRE DEL OTORGANTE]
Firma: _______________________________
[NOMBRE DEL APODERADO]
Modelos con los ejemplos para descargar de carta poder para recoger cheque en formato Word y PDF
En esta sección, hemos preparado para ti una selección de diversos modelos de cartas poder para recoger cheques, listas para descargar y editar según tus datos personales.
Estos modelos son los más solicitados entre nuestros usuarios, estas cartas de autorización para recojo de cheque son las más populares para usar en tus gestiones, o en su caso, también tienes disponible carta poder para recoger chequera en un banco o institución financiera.
Tienes todos los ejemplos disponibles en formatos Word y PDF, esto te permitirá descargarlos fácilmente y editarlos según tus necesidades específicas.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo carta poder para recoger cheque en el banco | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para recoger chequera en el banco | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta de poder simple para recoger cheque | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta de poder para recoger un cheque de una empresa | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder simple para recoger chequera | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo carta poder para recibir cheques en domicilio | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo llenar una carta poder para recoger un cheque
Aunque llenar una carta poder para recoger un cheque puede parecer un poco intimidante al principio, no te preocupes, ¡es más fácil de lo que parece! Aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo de manera sencilla para que no surja ningún problema para recibir tu cheque.
Paso 1: Encabezado
Comienza por la parte superior de la carta, aquí es donde pones la fecha y el lugar donde estás llenando la carta.
Ejemplo:
Ciudad de México, a 15 de septiembre de 2024
Este detalle es importante porque indica cuándo se redacto y dónde se firmó la carta.
Paso 2: Destinatario
Justo debajo del encabezado, debes dirigir la carta poder a la institución o empresa que entrega el cheque. Esto podría ser un banco, una empresa, o cualquier entidad que esté gestionando el cheque.
Ejemplo:
Banco Nacional de México (Banamex)
Sucursal Insurgentes
Aquí asegúrate de ser específico para que no haya confusión sobre a quién se le está dirigiendo el poder.
Paso :. Identificación del otorgante
Ahora es tu turno. Debes escribir tu nombre completo y tu número de identificación (como el número de tu INE, pasaporte, etc.). Esto establece claramente quién es la persona que está otorgando el poder.
Ejemplo:
Yo, Juan Pérez García, con identificación oficial número 1234567890,
Con esto, estás dejando claro que tú eres quien está dando la autorización de recojo de cheque.
Paso 4: Identificación del apoderado
Aquí es donde nombras a la persona en quien confías para que recoja el cheque o la chequera en tu nombre. Debes incluir su nombre completo y su número de identificación.
Ejemplo:
autorizo a María López Hernández, quien se identifica con número de identificación 0987654321,
Debe de coincidir a la perfección con el documento de identidad, sin errores de ortografía y confusiones con el número, ya que nos pueden rechazar la entrega del cheque por algún dato personal mal escrito.
Paso 5: Detalles del cheque o chequera
Ahora, especifica claramente el motivo y los detalles del cheque o chequera. Esto podría ser un pago, una liquidación, o cualquier otro motivo.
Incluye también el número de cuenta, si es necesario.
Ejemplo:
para la retirada del cheque correspondiente al pago por servicios prestados, número de cheque 987654321.
Con esto, estás diciendo exactamente qué es lo que el apoderado recogerá, algo que evitará confusiones al emisor del cheque y pueda realizarse la recepción de la chequera o cheque sin inconvenientes.
Paso 6: Cierre de la carta y firma
Finalmente, cierra la carta de manera formal y clara. Aquí simplemente expresas que quedas a disposición para cualquier aclaración y firmas la carta.
Ejemplo:
Sin más por el momento, quedo a sus órdenes para cualquier seguimiento sobre el particular.
Y el paso final y uno de los más importantes. Tanto tú (el otorgante) como la persona que autorizas (el apoderado) deben firmar la carta.
Ejemplo:
Firma del Otorgante: ________________
Nombre: Juan Pérez García
Firma del Apoderado: ________________
Nombre: María López Hernández
Y si la carta lo requiere, no olvides incluir testigos, quienes también deben firmar.
Dudas sobre una carta poder para recoger cheque a nombre de otra persona
¿Qué documentos debo adjuntar junto con la carta poder para retiro de cheque o una chequera?
Generalmente, debes adjuntar una copia de la identificación oficial del otorgante (quien da el poder) y del apoderado (quien recogerá el cheque o la chequera).
Pero ten en cuenta que en algunos casos, el banco o la empresa podría solicitar documentos adicionales, como la copia del contrato o del estado de cuenta relacionado con el cheque o la chequera.
¿El banco o la empresa aceptará una carta poder para recoger chequeras escrita a mano, o debe estar impresa?
Aunque algunas instituciones pueden aceptar cartas poder escritas a mano, es preferible que la carta esté impresa para garantizar su claridad y formalidad.
Sin embargo, lo más importante es que la carta sea legible, sin errores gramaticales y ortográficos en los datos de las personas involucradas y cumpla con los requisitos específicos del banco o empresa.
¿Es obligatorio que la carta poder incluya testigos, o depende del banco o empresa emisora?
La inclusión de testigos en una carta poder depende de las políticas del banco o empresa emisora, ya que algunas instituciones lo requieren para mayor seguridad, sobre todo cuando son importes elevados, mientras que otras pueden no exigirlo, es recomendable consultar con la institución para conocer sus requisitos específicos.
¿Puede un apoderado designar a otra persona para recoger el cheque o la chequera?
No, generalmente el apoderado no puede designar a otra persona para realizar el trámite en su lugar, la carta poder para autorizar la recogida de un cheque está dirigida específicamente a la persona nombrada en ella, y cualquier cambio en la designación requiere la emisión de una nueva carta poder.
¿Qué sucede si el banco o la empresa no acepta la carta poder presentada?
Si el banco o la empresa no acepta la carta poder, es posible que debas corregirla y volver a presentarla.
El banco te especificará el error y puede implicar añadir información adicional, corregir errores o ajustarla a un formato específico que la institución requiera.
Es importante que nos queda claro conocer las razones del rechazo para poder subsanarlos.
¿Qué hacer si el apoderado pierde la carta poder antes de recoger el cheque o la chequera?
Si el apoderado pierde la carta poder, deberás redactar y firmar una nueva carta poder.
También es muy recomendable notificar al banco o empresa emisora sobre la pérdida, para evitar cualquier posible mal uso del documento perdido, aunque el banco exija el documento de identidad, puede cometer un error y entregar el cheque a la persona equivocada.
¿Debo incluir la cantidad exacta del cheque en la carta poder, o solo el número del cheque?
No es necesario incluir la cantidad exacta del cheque en la carta poder; basta con especificar el número del cheque y el motivo por el cual se está recogiendo.
¿Puedo enviar la carta poder por correo electrónico o debe ser entregada en físico?
Esto depende de las políticas del banco o empresa emisora.
Algunos bancos permiten el envío de la carta poder por correo electrónico, especialmente si está escaneada y firmada, mientras que otras requieren que el documento original sea entregado en físico.
Cabe destacar que aunque se envié por correo electrónico, es posible que en el momento de la recogida del cheque se exija documentos de identificación e incluso la carta poder original firmada a mano.
¿Qué hago si el banco solicita una carta poder para que otra persona pueda recoger la chequera con un formato específico?
Si el banco solicita una carta poder con un formato específico, deberás seguir las indicaciones proporcionadas por la institución.
Asegúrate de cumplir con todos los detalles requeridos para evitar que la carta sea rechazada, e incluso algunas instituciones proporcionan plantillas o ejemplos que puedes utilizar como referencia.
Otros tipos de carta poder para recogida
- Carta poder para recoger documentos
- Carta poder para recoger paquetería
- Carta poder DHL
- Carta poder para recoger DNI
- Carta poder para recoger título
- Carta poder Estafeta
- Carta poder para recoger Visa
- Carta poder para FEDEX
- Carta poder para recoger cédula profesional
- Carta poder para recoger licencia de conducir
- Carta poder para recoger canasta navideña
- Carta poder para recoger pasaporte
- Carta poder para recoger tarjeta de débito o crédito