Una carta de solicitud de prácticas es un documento para solicitar acceso a valiosas oportunidades para obtener experiencia práctica en un campo o industria específica, mostrando cómo esta experiencia beneficiará tu desarrollo profesional a largo plazo.
Para estudiantes, recién graduados e incluso para aquellos que buscan un cambio de carrera, esta carta facilita el acceso al mundo laboral para desarrollar una experiencia única en una empresa o institución.
Aquí te presento los tipos de carta de solicitud de practicas profesionales que existen, y diferentes ejemplos para descargar y editar con los datos que necesites.

Tipos de carta de solicitud para prácticas profesionales
- Carta de solicitud de prácticas profesionales: Está principalmente dirigida a aquellos que ya han completado sus estudios de grado o poseen un título de bachiller y buscan realizar prácticas profesionales antes de obtener su título profesional.
Este tipo de carta se utiliza comúnmente al presentarse a procesos de selección en empresas privadas, donde, a diferencia de las prácticas pre-profesionales, no siempre se requiere un convenio formal con una institución educativa. - Carta de solicitud de práctica supervisada: Se enmarca dentro de programas de formación más estructurados, a menudo integrados en los planes de estudio de carreras de grado que requieren el cumplimiento de estándares específicos.
- Carta de solicitud de prácticas pre profesionales: Está específicamente diseñada para estudiantes que aún se encuentran cursando sus estudios universitarios, generalmente en los primeros ciclos de su carrera.
Al igual que con las prácticas profesionales, esta carta se utiliza al presentarse a procesos de selección tanto en empresas privadas como en entidades públicas y una característica distintiva de estas prácticas es que las universidades suelen desempeñar un papel activo, proporcionando una carta de presentación que avala al estudiante ante la empresa y que, en muchos casos, conduce a la formalización de un convenio de prácticas entre la institución educativa, el estudiante y la empresa.
Ejemplos de carta de solicitud para prácticas
➤ Ejemplo de carta de solicitud de practicas profesionales
[FECHA]
Estimado/a:
Por medio de la presente, me dirijo a usted para expresar mi gran interés en la posición de [PUESTO DE PRÁCTICAS] en [NOMBRE DE LA EMPRESA], tal como fue anunciada en [FUENTE DEL ANUNCIO]. Recientemente egresé de la carrera de [CARRERA] y cuento con una sólida formación en [ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN RELEVANTES]. Me entusiasma la posibilidad de aplicar mis conocimientos y desarrollar mis habilidades en el dinámico entorno que caracteriza a [NOMBRE DE LA EMPRESA].
Durante mi formación académica, he tenido la oportunidad de adquirir experiencia práctica en áreas como [HABILIDADES TÉCNICAS O BLANDAS RELEVANTES], lo que me ha permitido participar activamente en proyectos como [NOMBRE O DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROYECTO]. Gracias a estas experiencias, he desarrollado competencias en [CONOCIMIENTOS O LOGROS ESPECÍFICOS] y he obtenido resultados cuantificables, como [DESCRIPCIÓN BREVE DE UN LOGRO CUANTIFICABLE]. Estos logros me motivan a seguir creciendo profesionalmente y a contribuir con ideas frescas y soluciones innovadoras en el ámbito de [ÁREA DE INTERÉS PARA LA PRÁCTICA].
Además, me atrae especialmente [NOMBRE DE LA EMPRESA] debido a su reconocida reputación en [ASPECTOS POSITIVOS DE LA EMPRESA, POR EJEMPLO: innovación, cultura organizacional, proyectos destacados]. Estoy convencido/a de que una práctica profesional en su organización me permitirá aprender de profesionales experimentados y me brindará la oportunidad de aportar mi entusiasmo, mi capacidad analítica y mi compromiso con la excelencia en cada proyecto en el que participe.
Agradezco sinceramente el tiempo que dediquen a revisar mi solicitud. Adjunto a esta carta mi currículum vitae, el cual detalla de manera más precisa mi formación académica y mi experiencia. Quedo a su disposición para coordinar una entrevista o para ampliar cualquier información que consideren necesaria.
Atentamente,
[FIRMA DEL REMITENTE]
[NOMBRE COMPLETO DEL REMITENTE]
[TELÉFONO]
[EMAIL]
➤ Formato de carta de solicitud de practica supervisada
[FECHA]
Estimado/a:
Me dirijo a usted como estudiante de [CARRERA] en [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN], actualmente cursando el [CICLO O AÑO] y con un promedio académico de [PROMEDIO]. A través de la presente, deseo expresar mi profundo interés en realizar una práctica profesional supervisada en [NOMBRE DE LA EMPRESA O DEPARTAMENTO] durante el periodo comprendido entre [FECHA DE INICIO] y [FECHA DE FIN DESEADAS].
La realización de esta práctica es un requisito fundamental para [OBJETIVO DE LA PRÁCTICA, POR EJEMPLO: OBTENER MI TÍTULO, COMPLETAR CRÉDITOS, ETC.], y estoy convencido/a de que la experiencia en [NOMBRE DE LA EMPRESA O DEPARTAMENTO] me brindará la oportunidad de aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en el aula. He seguido con gran interés la destacada labor de su organización en el área de [ÁREA DE INTERÉS ESPECÍFICA], lo cual me motiva a querer formar parte de un entorno profesional tan reconocido.
Durante mi formación académica, he adquirido conocimientos en [MATERIAS O HABILIDADES RELEVANTES] y he desarrollado competencias técnicas que me permitirán enfrentar los desafíos que se presenten en el ámbito laboral. Asimismo, he cultivado habilidades blandas esenciales, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, que considero indispensables para contribuir de manera significativa al desempeño del equipo.
Agradecería enormemente la oportunidad de realizar mi práctica profesional supervisada en [NOMBRE DE LA EMPRESA O DEPARTAMENTO] bajo la guía de profesionales experimentados. Adjunto a la presente mi currículum vitae y mi expediente académico para su revisión, y quedo a su disposición para proporcionar cualquier información adicional o para coordinar una entrevista en el momento que usted lo considere oportuno.
Atentamente,
[FIRMA DEL REMITENTE]
[NOMBRE COMPLETO DEL REMITENTE]
[TELÉFONO]
[EMAIL]
➤ Ejemplo de carta de solicitud de practicas pre profesionales
[FECHA]
Estimado/a:
Me dirijo a usted para expresar mi gran interés en la oportunidad de realizar prácticas pre profesionales en el área de [ÁREA O DEPARTAMENTO DE LA EMPRESA] en [NOMBRE DE LA EMPRESA]. Soy estudiante de [CARRERA] en [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN], actualmente cursando el [CICLO O AÑO].
A lo largo de mis estudios he desarrollado un gran interés en áreas tales como [ÁREAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LA EMPRESA] y he adquirido conocimientos en materias fundamentales como [MATERIAS O HABILIDADES RELEVANTES]. Estoy convencido/a de que aplicar estos conocimientos en un entorno práctico contribuirá significativamente a mi formación y me permitirá aportar valor al equipo de [NOMBRE DE LA EMPRESA].
Entre las habilidades que considero valiosas para este puesto se encuentran:
– Capacidad de trabajo en equipo y comunicación efectiva.
– Conocimientos técnicos en [ESPECIFICAR HABILIDADES TÉCNICAS].
Asimismo, me atrae especialmente [NOMBRE DE LA EMPRESA] por las siguientes razones:
– Su cultura organizacional y valores innovadores.
– La calidad de sus proyectos y la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en un entorno dinámico.
Estoy convencido/a de que esta experiencia me proporcionará una valiosa oportunidad para aprender de profesionales experimentados y crecer en mi carrera. Adjunto mi currículum vitae para su revisión y quedo a su disposición para coordinar una entrevista, donde podré ampliar la información sobre mi experiencia y cómo puedo contribuir al éxito de su equipo.
Agradezco sinceramente su tiempo y consideración.
Atentamente,
[FIRMA DEL REMITENTE]
[NOMBRE COMPLETO DEL REMITENTE]
[TELÉFONO]
[EMAIL]
➤ Modelo de carta de solicitud de practicas empresariales
[FECHA]
Estimado/a:
Me dirijo a usted para expresar mi gran interés en realizar prácticas empresariales en [NOMBRE DE LA EMPRESA]. Soy estudiante de [CARRERA] en [NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN] y, a lo largo de mi formación académica, he profundizado en [MATERIAS O ÁREAS DE ESTUDIO RELEVANTES]. Mi pasión por [ÁREA DE INTERÉS ESPECÍFICA, POR EJEMPLO: la innovación tecnológica, el análisis de datos, la gestión empresarial, etc.] me ha llevado a buscar constantemente oportunidades que me permitan aplicar y ampliar mis conocimientos en un entorno profesional.
Estoy convencido/a de que realizar prácticas en [NOMBRE DE LA EMPRESA] será una experiencia invaluable, ya que me permitirá desarrollarme en áreas tales como [DESARROLLO PROFESIONAL 1] y [DESARROLLO PROFESIONAL 2]. He observado con admiración el trabajo que su empresa realiza en [ÁREA O SECTOR DE INTERÉS] y considero que mi formación y entusiasmo por aprender me hacen un candidato idóneo para contribuir al éxito de sus proyectos.
Agradecería la oportunidad de discutir en detalle cómo mi experiencia académica y mi pasión por [ÁREA DE INTERÉS] pueden ser un aporte para su equipo. Adjunto mi currículum vitae para su revisión y quedo a su disposición para coordinar una entrevista en el momento que le sea conveniente.
Atentamente,
[FIRMA DEL REMITENTE]
[NOMBRE COMPLETO DEL REMITENTE]
[TELÉFONO]
[EMAIL]
Modelos con diferentes tipos de carta de solicitud para prácticas en formato Word y PDF
A continuación, te ofrecemos todos los modelos de cartas de solicitud para prácticas que hemos diseñado pensando en tus necesidades, desde prácticas profesionales, hasta prácticas empresariales.
Estos ejemplos han sido elegidos entre los más populares y solicitados por estudiantes y profesionales, garantizando que encuentres una opción que se ajuste a tu estilo y objetivos.
Todas las cartas están disponibles para descargar en dos formatos: Word y PDF, por si prefieres personalizar cada detalle, el formato Word te permitirá editar el texto, ajustar el diseño y adaptarlo completamente a tus circunstancias personales o requisitos específicos de la empresa, por otro lado, si buscas una solución rápida y lista para usar, el formato PDF es tu opción.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Modelo de carta de solicitud de practicas profesionales | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de practica supervisada | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de practicas pre profesionales | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta de solicitud de practicas empresariales | Descarga Word | Descarga PDF |
Cómo hacer una carta de solicitud de prácticas
Redactar una carta de solicitud de prácticas que realmente destaque requiere atención al detalle y una estrategia bien definida.
Aquí te presentamos una guía para redactar una carta que cause una impresión positiva.
Investiga a fondo la empresa
Antes de siquiera pensar en escribir, dedica tiempo a investigar la empresa a la que te diriges, familiarizándote con sus proyectos actuales, sus competidores, los productos o servicios que ofrecen, etc.
Aprende sobre su historia, su misión y su visión de negocio, te permitirá demostrar que conoces bien la empresa y que no la has elegido al azar.
Estructura y formato profesional
La presentación de tu carta es importante, idealmente en una sola página de formato A4.
Su estructura debe de ser de párrafos cortos, de no más de cinco líneas, para facilitar la lectura.
Elige una fuente profesional y legible, como Calibri, Cambria o Verdana, en un tamaño de 10 a 12 puntos.
Evita un diseño demasiado elegante o recargado, la claridad y la profesionalidad son clave.
Utiliza una tipografía clara y sencilla, ya que la carta debe centrarse en tus motivaciones y objetivos.
Contenido
- Encabezado: Primero la fecha en la que redactas la carta, y luego continua con tus datos completos y debajo incluye los datos de contacto del responsable de contratación o del departamento de recursos humanos.
- Saludo: Dirígete al destinatario de manera formal y personalizada utilizando «Estimado/a» seguido del nombre y el cargo del responsable de contratación.
Si hace falta investiga el nombre en el sitio web de la empresa, en LinkedIn o llamando directamente, y evita saludos genéricos como «A quien corresponda». - Introducción: Captura la atención del lector desde el inicio indicando el área de interés y la posición específica a la que te postulas.
- Cuerpo (Desarrollo): En los párrafos centrales, desarrolla tus habilidades y logros que demuestren que eres un candidato adecuado y que tus objetivos se alinean con los de la empresa.
Conecta tu proyecto profesional con tu interés en la posición y detalla qué te motivó a aplicar, enfocándote en aspectos de la empresa en lugar de solo en los requisitos de graduación, el objetivo es demostrar cómo tu perfil encaja con lo que buscan, haciendo referencia a la descripción de la oferta de prácticas. - Conclusión: Incluye una llamada a la acción clara, expresando tu entusiasmo por la oportunidad de realizar las prácticas e invita al responsable de contratación a contactarte para discutir tus posibilidades.
Menciona tu disponibilidad para una entrevista y agradece su tiempo y consideración, y que no se te olvide firmar la carta.
Consejos y recomendaciones
- Céntrate en lo que has aprendido durante tu carrera académica y cualquier experiencia relevante.
- Deja claro que no has elegido la empresa al azar y demuestra que tus ambiciones profesionales se alinean con la oferta de prácticas.
- Resalta las habilidades y cualidades que puedes aportar a la empresa y dedica un párrafo a solicitar una entrevista.
- Asegúrate de que el contenido sea fácil de leer y tenga una presentación impecable.
- En lugar de simplemente enumerar tu educación o habilidades, enfócate en tu motivación, objetivos y planes futuros.
- Apoya tus afirmaciones con datos numéricos siempre que sea posible (notas, becas, proyectos).
- Adapta tus argumentos a lo que has aprendido y destaca solo las habilidades relevantes para la oferta de prácticas.
- No insistas en que solo estás allí para aprender, demuestra que puedes contribuir.
- Especifica si las prácticas son un requisito para tus estudios.
- Revisa cuidadosamente la ortografía y la gramática.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué información debo incluir en mi carta de solicitud de prácticas profesionales?
Tu carta debe contener tus datos de contacto completos, así como los de la empresa a la que te diriges.
Incluye un saludo personalizado, una introducción que establezca tu interés en la posición, un cuerpo que destaque tus habilidades y motivación, una conclusión con una clara llamada a la acción y, finalmente, tu firma.
Es importante mencionar tu formación actual, tu nivel de estudios, la duración deseada de las prácticas y el puesto específico que buscas.
Si la práctica es un requisito académico, sé claro sobre las condiciones específicas, como tu carrera, facultad, grado de estudios, duración y fechas de la práctica.
¿Cómo debo dirigirme al destinatario si no conozco su nombre?
Siempre es preferible dirigir tu carta a una persona específica, así que intenta averiguar el nombre del responsable de contratación investigando en la página web de la empresa, en perfiles de LinkedIn o incluso llamando directamente a la compañía y preguntando.
Si a pesar de tus esfuerzos no logras obtener el nombre, utiliza el título del departamento o de la persona responsable de recursos humanos, por ejemplo, «Estimado/a Director/a de Recursos Humanos».
¿Qué tono debo utilizar en mi carta?
El tono de tu carta debe ser formal y profesional, pero al mismo tiempo natural y humano.
Muestra entusiasmo y motivación por la oportunidad y por la empresa.
Sé directo y claro en tu mensaje, evitando ser demasiado insistente o sonar desesperado.
¿Qué debo hacer si no tengo experiencia laboral previa para las prácticas empresariales?
No te preocupes si no tienes experiencia laboral, wn este caso, céntrate en tus habilidades, como las que has adquirido durante tus estudios, en proyectos académicos relevantes y en tu entusiasmo por aprender y desarrollarte profesionalmente.
Destaca tus logros académicos, como buenas notas, becas o premios que hayas recibido.
Menciona cualquier experiencia de voluntariado o actividades extracurriculares que sean relevantes para la posición.
Lo más importante es enfocarte en lo que puedes aportar a la empresa, incluso sin experiencia laboral previa, resaltando tu potencial y tus ganas de contribuir.
¿Qué extensión debe tener mi carta de solicitud de prácticas?
Idealmente, tu carta de solicitud de prácticas debe ser concisa y ocupar una sola página.
Intenta que la extensión total de la carta se encuentre entre 250 y 300 palabras.
Esto te obligará a ser directo y a destacar la información más relevante sin abrumar al lector.
¿Debo mencionar si las prácticas son un requisito para mi titulación?
Si bien es importante ser honesto, es preferible centrar tu carta en tu motivación e interés genuino por la empresa y en lo que esperas aprender y contribuir durante la práctica, en lugar de solo mencionar que es un requisito académico para obtener tu título.
Sin embargo, si el hecho de que sea un requisito académico influye en las condiciones de la práctica, por ejemplo, en la duración o las fechas, es importante mencionarlo de manera clara y concisa.
Otros modelos cartas de solicitud
- Carta de solicitud para pedir algo
- Carta de solicitud de empleo
- Carta de solicitud de permiso
- Carta de solicitud de vacaciones
- Carta de solicitud de beca
- Carta de solicitud de crédito
- Carta de solicitud académica
- Carta de solicitud a proveedores
- Carta de solicitud de documentos
- Carta de solicitud de información
- Carta de solicitud en una empresa
- Carta de solicitud de visa
- Carta de solicitud de pago
- Carta de solicitud de un servicio
- Carta de solicitud de traslado
- Carta de solicitud de cesantías
- Carta de solicitud de reembolso