Una carta poder ANSES es un documento oficial que permite a una persona autorizar a otra para realizar trámites y gestiones en su nombre ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina.
Mediante esta carta, se puede designar a un familiar, amigo o cualquier persona de confianza para que actúe en representación del interesado/a.
Se utiliza principalmente para gestionar temas sociales, jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, entre otros trámites relacionados, una carta que generalmente se usa para personas mayores con el formulario 6.4 del portal de ANSES.

Ejemplos de carta poder ANSES
➤ Formulario carta poder ANSES

➤ Carta poder para la alta – modificación de la Clave Personal en ANSES
NOMBRE Y APELLIDOS], Documento de Identidad Tipo [TIPO DE DOCUMENTO] Nº [NUMERO DE DOCUMENTO], CUIL Nº [CUIL], domiciliado/a en [DOMICILIO], autorizo a [NOMBRE Y APELLIDOS APODERADO], Tipo y Nº de Documento [TIPO DE DOCUMENTO APODERADO] Nº [NUMERO DE DOCUMENTO APODERADO], CUIL Nº [CUIL APODERADO], domiciliado/a en [DOMICILIO APODERADO] a efectuar la tramitación correspondiente alta – modificación de la Clave Personal de la Seguridad Social de quien suscribe, ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Buenos Aires, [DIA] de [MES] de 20[AA].
[FIRMA APODERADO] [FIRMA PODERDANTE]
[FIRMA, ACLARACIÓN y CARGO] [FIRMA, ACLARACIÓN y CARGO]
DEL CERTIFICANTE DEL CERTIFICANTE
➤ Carta Poder ANSES otorgamiento clave personal
En mi carácter de TITULAR, yo [NOMBRE Y APELLIDOS], con [TIPO DE DOCUMENTO IDENTIDAD] y N° [NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CUIL N° [NÚMERO CUIL] domiciliado/a en [DIRECCIÓN, CÓDIGO POSTAL Y CIUDAD] PRESTO CONSENTIMIENTO para que [NOMBRE PERSONA APODERADA] con[TIPO DE DOCUMENTO IDENTIDAD] con N°[NÚMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD], CUIL N° [NÚMERO CUIL] domiciliado/a en [DIRECCIÓN, CÓDIGO POSTAL Y CIUDAD] efectúe en mi nombre la tramitación correspondiente al otorgamiento de la CLAVE PERSONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ante la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Asimismo, me NOTIFICO y ACEPTO que:
La Clave de la Seguridad Social es un elemento informático por la cual me identificaré y autenticaré ante los sistemas de ANSES y que equivale a la expresión de mi voluntad, para lo que presto mi consentimiento expreso e irrevocable respecto de las acciones que realice dentro de los sistemas citados.
Me hago cargo del uso y confidencialidad del identificador del usuario y clave que me autentican y que los datos que incorpore o consulte a través del sitio de ANSES serán tenidos como ingresados o consultados por mí. Asimismo, me comprometo a no divulgar ni transferir mi clave por ningún medio, observando su utilización en forma personal e intransferible. Además me comprometo a cambiarla periódicamente y modificarla de manera inmediata ante la sospecha o certeza de que una tercera persona ha llegado a conocerla.
En caso de utilizar la clave para actividades corporativas, me comprometo a guardar confidencialidad de los datos e información a la que accedo, así como de emplear los datos cedidos para cumplir los fines directamente relacionados con el interés legítimo de ANSES y del cesionario, quedando sujeto/a a las mismas obligaciones legales y reglamentarias que ANSES, de acuerdo a lo establecido en la Ley 25.326 de Habeas Data (o la que en el futuro la reemplace) y en su Decreto Reglamentario N° 1558/01.
Para continuar debe informar un correo electrónico al que ANSES pueda remitirle su Clave de la Seguridad Social provisoria de manera confidencial. Este dato es indispensable para que pueda operar con su clave.
Correo Electrónico: __________
OBSERVACIONES (campo para efectuar las aclaraciones necesarias):
Firma poderdante:
Firma persona apoderada:
Plantillas y formularios para descargar de carta poder ANSES en formato Word y PDF para llenar
Disponemos de diferentes modelos y formularios de carta poder ANSES para que puedas descargar y editar según tus requerimientos.
Hemos seleccionado los diseños más utilizados, los que generalmente usamos para realizar diferentes trámites con el ANSES.
Puedes descargar el formulario o las carta poder ANSES en Word y PDF, para sí cambiar lo que necesites con todos vuestros datos personales.
Si estás buscando algún otro modelo específico, te invitamos a explorar nuestro sitio web para encontrar una opción que se ajuste a lo que necesitas para autorizar a otra persona ante el ANSES.
Tipo de Carta | Word | |
---|---|---|
Formulario carta poder ANSES 6.4 | Descarga Word | Descarga PDF |
Modelo de carta poder Alta – Modificación de la Clave Personal ANSES | Descarga Word | Descarga PDF |
Carta Poder ANSES otorgamiento clave personal | Descarga Word | Descarga PDF |
Requerimientos y aclaraciones en una Carta Poder ANSES
ANSES brinda a jubilados y pensionados, e incluso otras personas pertenecientes a la Seguridad Social, la posibilidad de autorizar a otra persona en su nombre para gestionar los diferentes servicios del ANSES, siempre realizando un carta poder y un formulario que emite el ANSES.
La persona autorizada debe de cumplir los siguientes requisitos y adjuntar certificados según se requiera:
- Ser mayor de 18 años o estar emancipado/a.
- Presentar DNI del titular y del apoderado (copia y original).
- Esposo/a: Certificado de matrimonio, original y copia.
- Familiares: Documentación que acredite el vínculo familiar.
- Banco: PS 6.4 – Carta Poder, firmada y sellada por una autoridad bancaria.
- Tutor: Sentencia judicial, original y copia, donde se designe al tutor como representante.
- Curador: Sentencia judicial, original y copia, especificando el nombre del curador y la autorización para el cobro de jubilaciones o pensiones.
- Abogado: Credencial y formularios indicados en la página del organismo previsional.
¿A quién puedo autorizar ante el ANSES?
- Familiares: esposo/a, conviviente previsional, madre/padre, abuelos/as, bisabuelos/as, hijos/as, nietos/as, bisnietos/as, tíos/as, primos/as, hermanos/as, sobrinos/as, yernos, nueras, padrastros/madrastras, suegros/as, hijastros/as, cuñados/as.
- Tutores o curadores.
- Abogados/as y gestores registrados en ANSES.
- Representantes diplomáticos o consulares.
Aunque pueden ser también otras personas, hay situaciones especiales que pueden autorizar y designar a ciertas personas o entidades, cumpliendo los requisitos que exige la ley.